
Lambda no dará “ni un paso atrás” frente a los discursos de odio y la censura
Reclaman que los centros educativos impartan formación sobre diversidad para aprender a respetar al diferente y favorecer que vivan en un entorno seguro

Reclaman que los centros educativos impartan formación sobre diversidad para aprender a respetar al diferente y favorecer que vivan en un entorno seguro

Pese a necesitar trabajadores, algunas regiones prohíben a los extranjeros emplearse en comercios o llevar taxis. Cada día se producen redadas en mercados y empresas en busca de inmigrantes nacionalizados rusos que puedan ser reclutados

El antiguo responsable de la organización de derechos humanos sostiene que solo EE UU puede frenar la matanza de civiles con el apoyo a posible sanciones y condiciones a su ayuda militar

Desde las áreas rurales del país centroamericano, esta defensora de los derechos humanos q’eqchi’ lidera la lucha por visibiliza a la población ‘plural’ y por una ley sobre la identidad de género

‘ARTE Europa Semanal’ analiza el encaje legal y el respeto a las libertades de la polémica norma con la que el Gobierno británico quiere deportar a migrantes y solicitantes de asilo al país africano

La nueva ley que limita los derechos de los homosexuales pone en peligro préstamos millonarios de organismos internacionales

El candidato presidencial sorpresa de Venezuela se dice dispuesto a facilitarle una salida pacífica del poder al mandatario

La guerra civil que golpea el país africano desde hace casi un año ha desencadenado el mayor número de desplazados internos del mundo y una emergencia de hambre para cinco millones de personas. Amenaza además con convertirse en un conflicto regional

El colectivo localiza finca en la zona metropolitana de Guadalajara con dos hornos crematorios y siete fosas clandestinas: “Estamos caminando en una finca cementerio”

Organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos convocan manifestaciones en Argentina para conmemorar el golpe de Estado de 1976 en medio de una creciente tensión con el Gobierno de Milei

Una mañana en la oficina en Caracas de la opositora con mayor capital político para amenazar la hegemonía del chavismo

La brasileña Keila Simpson preside Antra, la asociación que elabora el informe anual sobre el asesinato de transexuales y travestis en el país más letal para este colectivo

El acto fundacional del kirchnerismo, que gobernó Argentina durante 12 años tras ese gesto del presidente en 2004, quedó manchado por el plan de unos cadetes leales al genocida

James Elder, portavoz de Unicef, alerta desde la Franja del deterioro vertiginoso de la situación humanitaria, que se dirige hacia una hambruna inminente, y describe las penosas condiciones de vida de los niños, cada vez más demacrados y desamparados

El discurso político de Javier Milei ha reavivado el sentido de urgencia para seguir clamando ‘nunca más’

El viceministro venezolano para América Latina, Rander Peña, ha entregado una nota de protesta por el comunicado de la Cancillería de Chile en donde repudia el arresto de dos colaboradores de la opositora María Corina Machado

Tras casi 20 años, ciudadanos de la localidad La Oroya, en los Andes peruanos, han encontrado justicia. La sentencia ordena indemnización, plan de reubicación, así como tratamiento médico y psicológico gratuito a víctimas

La actriz brasileña Alice Braga narra en el podcast ‘Las guardianas’ las historias de resistencia de diversas comunidades indígenas de México, Colombia, Brasil y Honduras

El movimiento islamista amenaza con protestas masivas ante la inminente revisión de la legislación sobre poligamia, matrimonio de menores o discriminación hereditaria de las mujeres

El servicio de inteligencia venezolano detiene a dos colaboradores de la figura más fuerte de la oposición, María Corina Machado, y ordena la captura de otros siete

El plan cuatrienal de exhumaciones ha permitido recuperar 4.500 cuerpos de fosas y cunetas. El ministro Torres anuncia un expediente sancionador contra el concejal de Vox que retiró una placa a víctimas de la Guerra Civil

El actor protagoniza en el Teatre Gaudí un espectáculo que reivindica la libertad del fundador de WikiLeaks

Burch señaló que su intención era visibilizar el impacto personal que pueden tener las decisiones que se toman en el Senado

Es la primera vez que un Gobierno, en el sistema interamericano de derechos humanos, pide perdón a una mujer trans sin que una condena le obligue

Organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian una norma “draconiana” que laminará aún más los derechos y libertades en el enclave

La legislación aprobada en el Parlamento, pero que aún necesita la firma del presidente, desata el miedo entre la comunidad LGTBIQ+ y provoca una oleada de presiones diplomáticas para tratar de tumbar el texto legal

Este martes se produce la presentación de cargos de la Fiscalía contra el que era hasta el viernes el líder de la Policía de Investigaciones. El general director de Carabineros, de la policía uniformada, tendrá que salir antes del 7 de mayo

El mandatario impone una política de mano dura en las calles, encabeza una embestida contra la izquierda y el feminismo y sitúa a Argentina como aliado de Estados Unidos e Israel

El Gobierno da la orden de paralizar el censo penitenciario de ADN después de la exclusiva de EL PAÍS que documentó estas prácticas

El tribunal estableció que varias entidades estatales entregaron información de inteligencia sobre los defensores de derechos humanos a organizaciones paramilitares

El termómetro mundial para medir la inseguridad alimentaria, elaborado por varias organizaciones internacionales, advierte de que los 2,2 millones de habitantes de la Franja están hundidos en la crisis más amplia y grave del mundo

La decisión, tomada por unanimidad, fue anunciada en un acto multitudinario en el cual estaba presente la plana mayor revolucionaria, incluyendo a los familiares de Hugo Chávez.
Los funcionarios, según aseguran tres fuentes oficiales a EL PAÍS, obtienen los datos de presos, a quienes dicen que las muestras ayudan a su identificación en caso de muerte violenta

Gestos nada inocentes alimentan una hoguera de desprecios que ya ni siquiera se preocupa por disimular sus llamas

La creciente corriente por el tratado de aguas entre EE UU y México ha puesto en riesgo a las familias que buscan atravesar la frontera

Para sacar adelante la iniciativa, la presidencia belga de turno de la UE ha reducido significativamente el número de corporaciones afectadas: apenas el 30% de las originalmente previstas deberán aplicar las normas

Un 90% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y más del 70% depende de la ayuda humanitaria para sobrevivir, pero el largo conflicto ha hecho que la financiación disminuya y el mundo olvide poco a poco

El brazo ejecutor de las decisiones judiciales más polémicas contra activistas y opositores ha surcado un accidentado trayecto para imponer la validez del relato revolucionario en la crisis venezolana

Robert Badinter fue mucho más que un abolicionista de la pena de muerte y trazó una ruta de cómo pueden -y, acaso, deben- desenvolverse las relaciones entre Europa y América Latina en materia de democracia y derechos humanos

El tribunal considera que ni el juzgado de primera instancia ni la Audiencia de Las Palmas realizaron una “investigación exhaustiva” antes de archivar la causa