
España presenta en Nueva York su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas
La Asamblea General votará en octubre la renovación de tres puestos para Europa, a los que concurren sendos candidatos
La Asamblea General votará en octubre la renovación de tres puestos para Europa, a los que concurren sendos candidatos
Centenares de personas piden la dimisión de William Ruto tras su propuesta de alza fiscal en productos básicos. Al menos 39 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas, según organizaciones de derechos humanos
Gabriela Warkentin conversa con la ensayista mexicana sobre la discriminación y pérdida de las lenguas indígenas
Los objetivos de la ONU para crear un mundo más justo hasta 2030 retroceden a pasos agigantados en Gaza y ponen en la cuerda floja los principios y las aspiraciones más básicas de cualquier sociedad, denuncian expertos en un debate en Madrid
Espeluy, donde el alcalde y todo su equipo de ediles pertenecen al movimiento, hace de las políticas de igualdad el eje central de la gestión municipal
Una misión de la OEA llegó al país centroamericano a supervisar el proceso de elección de jueces y magistrados de dos altos tribunales a petición del presidente Bernardo Arévalo
Asociaciones locales e internacionales acusan a Naciones Unidas de haber cedido a las condiciones impuestas por los talibanes para asistir por primera vez a este foro
La legislación puso fin oficialmente a la segregación por razas y sentó las bases para otras leyes enfocadas a eliminar la discriminación
Este sábado miles de personas marcharon para celebrar la diversidad sexual y de género, así como para conmemorar a las víctimas de discriminación y crímenes de odio de la comunidad
Un recorrido por Caracas para tomarle el pulso a una ciudadanía que ve en el 28 de julio la posibilidad de un cambio en el país, aunque con cierto escepticismo
Es preciso recuperar y honrar a los asesinados de la Guerra Civil antes de que muera la generación de sus hijos
Miles de personas llenan de color la marcha en su edición número 46, en la que se han visto menos logotipos de grandes empresas tras las acusaciones de que quieren apropiarse de la reivindicación
Lesbianas, bisexuales, trans y no binaries reivindican su espacio en el Orgullo LGTBIQ+ de Barcelona
Las diferencias entre organizadores por la participación de empresas y el manejo de recursos se reflejan en la escisión de la manifestación
La decisión va en contra del decreto promulgado por la presidenta Dina Boluarte en mayo, considerado como un acto de discriminación contra la diversidad sexual
De la invisibilidad en China a la lucha por que no haya retrocesos en Argentina. De la homofobia institucional en Rusia al temor a la extrema derecha en Alemania. Catorce personas de distintos países cuentan cómo es su vida cotidiana en el Día Internacional del Orgullo
La celebración del Orgullo sirve para avanzar en el camino aún largo de mejorar la tolerancia en las calles y en el entorno laboral
La Marcha del Orgullo llega a Ciudad de México en medio de contrastes. Mientras avanzan leyes para proteger la diversidad, los crímenes de odio persisten
En la ciudad se organizó el primer desfile del orgullo gay de la historia y desde entonces sus calles son una fiesta antes y después de la marcha del domingo
Un estudio de ‘The Lancet’ que analiza la corrupción sexual pone el foco en Colombia por la alta incidencia de esta práctica
La Defensoría del Pueblo he llevado su exhibición itinerante de derechos humanos a Antioquia, Chocó y Meta, departamentos asolados por el conflicto armado. Más de 6.000 personas la han visitado
Este mes es necesario por aquellos para quienes la normalidad no es una frase vacía, sino una meta que alcanzar
Tres años después de la aprobación de la ley, administraciones y objetores se empeñan en bloquear su aplicación
El sentimiento de agravio comparativo recorre a una parte importante de la ciudadanía global
Hacemos votos para que, en el marco de los ejercicios de diálogo sobre la iniciativa, sea posible perfilar mejoras a la justicia sin poner en la balanza las libertades de todas y todos
Un foro sobre la UE reúne en Cullera a la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, la filósofa Adela Cortina, la eurodiputada Inma Rodríguez-Piñero, la exministra Arancha González y el politólogo Pablo Simón
El Ejército de Israel reconoce que sus militares violaron los protocolos de operaciones y que el suceso será investigado
La mitad de los solicitantes ve rechazada su petición y un tercio fallece durante el proceso
El candidato republicano, que este sábado también ha dado un mitin en Filadelfia, se presenta como un mártir de los creyentes y propone eliminar el Departamento de Educación
Bárbara Reynolds, presidenta del Grupo de Expertos sobre Personas Afrodescendientes de la ONU, repasa las deudas del continente con la población negra y exige empezar a enmendar la brecha con una mayor titularidad de tierras
Las jóvenes se enfrentan a dos años de prisión en Comoras por cometer un “acto contra natura”. Las relaciones homosexuales están prohibidas en el archipiélago del Índico, donde el islam es religión de Estado
La ONU demuestra con pruebas el carácter indiscriminado de la ofensiva militar de Netanyahu
El tribunal defiende la “autonomía” de la embarazada ante situaciones como “la gestación y la maternidad, estrechamente ligadas” a su intimidad y dignidad
Los exuniformados deberán cumplir penas de entre seis y doce años por el fallo del ‘caso Manta y Vilca’, que marca un hito en la lucha contra los crímenes de lesa humanidad
Este nuevo ciclo que comienza, y cumpliéndose un poco más de 30 años de política indígena con la creación de CONADI, es una oportunidad para reflexionar sobre sus principales desafíos, considerando también los 15 años desde la ratificación del Convenio 169 de la OIT
Unos 1.000 camiones permanecen aparcados en una terminal fronteriza. El ejército israelí culpa a la ONU y genera nuevos desplazados al avanzar en Rafah
Aunque es uno de los pocos lugares de África que recoge la persecución por género u orientación sexual como causa para pedir refugio, el sistema falla a la hora de asegurar su protección e inserción laboral
El ejército israelí utilizó proyectiles guiados de gran tamaño contra barrios residenciales, escuelas y campos de refugiados, según un nuevo informe
Un informe de la agencia considera probado que un grupo de encapuchados, de los que se sospecha que colaboran con las autoridades, golpearon y maniataron a 13 migrantes en la isla de Kos
El reciente fracaso en el Congreso de una proposición contra el proxenetismo pone de manifiesto la dificultad de conciliar los diferentes enfoques sobre el mercadeo de sexo en España, que se ejerce en un limbo alegal