
Julian Assange: “Estoy libre porque me declaré culpable de hacer periodismo”
El fundador de Wikileaks realiza su primera intervención pública tras recuperar la libertad ante una comisión del Consejo de Europa en Estrasburgo

El fundador de Wikileaks realiza su primera intervención pública tras recuperar la libertad ante una comisión del Consejo de Europa en Estrasburgo

La mayoría de integrantes del equipo a cargo de las pesquisas denuncia que Gobernación “desconoce” los hallazgos de su trabajo. El informe final condensó en 18 páginas las más de 7.000 que integraban los trabajos

El fundador de Wikileaks declara este martes ante una comisión del Consejo de Europa en Estrasburgo. El australiano, que ha mantenido un perfil bajo desde su liberación, ha viajado hasta la ciudad francesa acompañado de su esposa y dos hijos

El cadáver de Marta Lidia Ugarte Román, funcionaria del Gobierno de Salvador Allende, fue hallado en una playa con signos de violencia en 1976. La prensa local lo trató como un crimen pasional

Es la primera vez que la Cámara foral adopta una decisión similar. UPN ha votado a favor de tramitar la propuesta contra la “inmigración ilegal”

Tras la decisión de la Suprema Corte sobre la legalidad de las medidas contra personas sin techo, la ciudad californiana ha implementado nuevos programas

La institución reconoce así a “una figura política principal en Venezuela, comprometida en la denuncia de los abusos en materia de los derechos humanos en su país y en la defensa de la democracia y el Estado de derecho”

Los derechos de las mujeres deben ser una prioridad de la comunidad internacional en su trato con los talibanes

Defender los derechos humanos es un trabajo arriesgado en la isla. Sin medidas de protección del Estado, los activistas lamentan sentirse solos: “Nos cuidamos entre nosotros”

Entre los detenidos sin paradero conocido están la periodista Fabiola Tercero y el diputado indígena Brooklyn Rivera

Canadá, Reino Unido, Australia y Países Bajos afirman en Naciones Unidas que iniciarán un caso ante el Tribunal Internacional de Justicia si la situación de las mujeres del país no mejora en seis meses

El exboxeador, de 88 años, que defendió siempre su inocencia, fue condenado en 1968 por la muerte de su jefe y su familia en la fábrica en la que trabajaba

El Parlamento ruso tramita un proyecto que prevé multas de hasta 50.000 euros por los comentarios a favor de no tener descendencia. Las autoridades ponen en el punto de mira a los movimientos feministas tras prohibir el activismo LGTBI

A pesar de que comunidades locales e indígenas contribuyen a la conservación del 25% de los sumideros de carbono del mundo, reciben menos del 1% de la financiación climática

Gabriela Warkentin conversa con Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez

Después de la reforma judicial, el partido de Gobierno prepara en el Senado el aval a otra de las enmiendas prioritarias del presidente, con el voto asegurado del panista Miguel Yunes Márquez

El organismo garante de los derechos humanos, en manos de Rosario Piedra Ibarra, atraviesa una época de desprestigio y denuncias tanto internas como externas

Aunque han mejorado los datos, 3,5 millones de menores siguen siendo esclavos en Bangladés, según su Gobierno

El escritor nigeriano Dipo Faloyin deconstruye en su libro ‘Africa no es un país’ los mitos y estereotipos reduccionistas con los que se asocia a su continente y los estragos del legado colonial

En busca de algún aspecto que pueda ayudar a distinguir definitivamente a un grupo de otro, algunas personas siguen utilizando la noción de “raza”, a pesar de que es un concepto que no puede aplicarse a los seres humanos

El informe de la ONU sobre inteligencia artificial expone con claridad los argumentos para una vigilancia internacional de sus riesgos

La derecha ha conseguido establecer una percepción general de los extranjeros como un problema, sin cifras que avalen ese discurso

Una nación se cohesiona también con el deporte, y las estrellas legitiman una monarquía absoluta teocrática

La legisladora franco-dominicana, integrante de la agrupación política de centro que lidera el presidente Emmanuel Macron, afirma que impulsará en la Asamblea Nacional de su país sendas resoluciones para condenar los regímenes de Venezuela y el de Daniel Ortega en Nicaragua

Familias palestinas desplazadas en una zona costera en el sur de la Franja ven cómo sus tiendas de campaña se inundan por la oscilación del mar y temen que sus frágiles refugios no resistan al frío y a las lluvias del invierno

Graciela Fernández Meijide reconstruye en esta entrevista con EL PAÍS el trabajo de la comisión que en 1984 retrató el horror de la última dictadura argentina

La madre de Reyhaneh Jabbari, cuya hija fue ejecutada por matar a un hombre que la estaba agrediendo sexualmente, y Kousar Eftekhari, que perdió un ojo en una manifestación, denuncian el hostigamiento que sufren en su país

Berlín niega que exista un boicot pero lleva varios meses sin autorizar la venta de armamento

Lo que saca a relucir el juicio de Gisèle es aterrador: no hay muchas cosas que permitan distinguir a un violador de otros hombres. ¿En qué consisten esas “no muchas cosas”? ¿Quién va a querer responder a la pregunta?

Edmundo González exculpa al Ejecutivo español de haber ejercido “ningún tipo de presión” sobre él y le agradece que asegurase “en todo momento” su “libertad de decisión”

La líder opositora se muestra convencida de que Maduro trató de debilitar a la oposición forzando el exilio del candidato que con toda probabilidad ganó las elecciones, pero ella cree que no lo ha conseguido

Las asociaciones piden al Senado que evalúe la gestión de Rosario Piedra Ibarra, a la que señalan por haber sido parcial frente al actual Ejecutivo

La pérdida de la nacionalidad es el castigo de Daniel Ortega contra la disidencia: “No me siento con una nacionalidad perdida, soy más nicaragüense que nunca”, afirma uno de los presos políticos expulsado a Guatemala

Querellantes y fiscales solicitan la captura y la indagatoria del mandatario venezolano en una audiencia ante la Cámara Federal de Buenos Aires

Los lectores escriben sobre el crimen homófobo de Samuel Luiz, el acceso a la vivienda, la organización territorial de España y los futbolistas que aceptan jugar en países que violan los derechos humanos

La misión en Venezuela relata que la respuesta brutal del Gobierno chavista marca “un hito en el deterioro del Estado de derecho”

El país cuenta con un sólido sistema de conocimientos, pero persisten varios retos. Entre ellos, lograr una ciencia más abierta y accesible o promover los avances científicos y tecnológicos, respetando marcos éticos y derechos humanos

Es triste ver cómo se analizan las palabras de Maduro y no las de los 7,7 millones que han huido de Venezuela

Masud Pezeshkian confirma su promesa de negociar para aliviar las sanciones contra Teherán en su primera rueda de prensa, cuando se cumplen dos años de las protestas por la muerte de Yina Mahsa Amini, la joven del velo

La primera mujer en encabezar la entidad de derechos humanos señala que ninguna desmovilización o acuerdo será sostenible si el país mantiene sus altos niveles de desigualdad