
López Obrador propone que el aborto se decida en una consulta pública
El presidente mexicano considera que es un tema “muy polémico” sobre el que deben decidir las mujeres y no “las estructuras de poder”
El presidente mexicano considera que es un tema “muy polémico” sobre el que deben decidir las mujeres y no “las estructuras de poder”
El polémico acuerdo quiere mejorar el acceso de las empresas europeas al mercado chino
La legalización del aborto en Argentina es el último punto de una línea impresionante que arrancó en 1983, con el regreso de la democracia
A pesar de todo siento que hoy nos despertamos a la idea de una sociedad más justa y más abierta
El régimen de Erdogan refuerza su veta autoritaria con una ley para controlar a la sociedad civil
La ONU y varias organizaciones internacionales advierten de que la pandemia ha supuesto un retroceso en las libertades
La activista luchó por el derecho a conducir y la abolición de la tutela masculina en Arabia Saudí, lo que le ha costado una condena de casi seis años de cárcel
Las autoridades dan otro paso más en su política de represión sobre la disidencia al aplicar la controvertida etiqueta a personas físicas
Aunque Loujain al Hathloul quedará en libertad para marzo, su proceso ante un tribunal antiterrorista envía un claro mensaje a los activistas
Es necesario negociar un pacto en las mejores condiciones que tenga por meta el retorno a su tierra de los saharauis en la dignidad y que les asegure un futuro en paz y libertad
La principal ONG venezolana de derechos humanos avisa de que los diputados opositores quedarán desprotegidos si la UE les retira su respaldo
Cada año, el director de Oxfam en Cataluña diseña un pesebre con muñecos de Playmobil para visibilizar una causa social. Este 2020 lo ha dedicado a los refugiados del campo de Moria, en Grecia
La policía de Toronto investiga el deceso como un asunto “no criminal”, pero familiares y amigos de Mehrab afirman que había recibido hace unos días amenazas de muerte
Naciones Unidas reclama que se deje de estigmatizar a la población por los cultivos de marihuana y de considerar a los vecinos como delincuentes
La agencia europea ha sido creada para filtrar las llegadas en el estricto respeto del derecho internacional de la Unión, y no para transformar las fronteras en ‘far west’, donde prima la razón del más fuerte
El sistema europeo de asilo no ha cumplido las expectativas para las que fue creado. Es urgente reformarlo
Occidente debe reclamar al régimen iraní respeto de los derechos humanos
La pequeña nación del Himalaya se suma a otros Estados asiáticos que han revocado recientemente medidas contra las relaciones entre personas del mismo sexo
“El sistema disciplinario de la policía no garantiza ni independencia ni transparencia”, advierte un informe de Human Rights Watch
Una menor tuvo que ser ingresada tras inhalar monóxido de carbono al calentarse con una estufa de leña y ya son más de ocho casos en la última semana, según los médicos del centro de salud que los atiende
El director de la revista ‘El Estornudo’ y colaborador de EL PAÍS fue puesto en libertad tras seis horas detenido. El escritor se encuentra bajo vigilancia desde que participó en el Movimiento San Isidro
Los refugiados, estos “actores de su propia existencia” sufren discriminación, pero tienen valientes vidas que contar, incluso una interesante versión sobre lo que ven en los otros. Recogemos aquí este debate de dos cineastas y dos periodistas que se celebró durante el FCAT
La ley de la eutanasia es un paso acertado con un significativo apoyo transversal
El discurso sobre fronteras de la UE y EE UU se centra en aspectos económicos y de defensa, en vez de garantizar derechos y dignidad
Los derechos humanos (y sus intereses) están en juego
Rabat ha conseguido en tres décadas sacar de la agenda de la comunidad internacional la necesidad de celebrar un referéndum de autodeterminación como parte de la solución en el Sáhara Occidental
Organizaciones defensoras de los derechos de la mujer celebran el voto positivo en la Cámara de Diputados del país sudamericano
39.000 mujeres son hospitalizadas cada año por interrumpir su embarazo en Argentina, que ha dado un paso histórico este viernes en el camino para garantizar que se pueda abortar de forma legal y segura
El vicepresidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente defiende la norma sitúa a España junto a los países más avanzados
La falta de vivienda es, por definición, un fracaso de los gobiernos para defender este derecho. Es un ataque a la dignidad, la humanidad y la seguridad de una persona
Les 'fake news' incentiven l'escepticisme i el desconcert. Hem d'allunyar-nos de la rumorologia i trobar les informacions fiables i contrastades
Una lista de 2.000 detenidos obtenida por la ONG Human Rights Watch desvela detalles sobre el sistema de detención para las minorías musulmanas en esta provincia
El fundador de Human Rights Watch, Aryeh Neier, que escapó del Berlín de 1939 siendo un niño, decidió asumir en 1977 la defensa de los miembros del partido nazi de Estados Unidos para que pudiesen manifestarse. El libro ‘Defendiendo a mi enemigo’, que ahora se publica en español, recuerda su historia. Adelantamos su prólogo
Esta histórica portada llega en un momento decisivo para la comunidad LGTBI+ en México, uno de los lugares más peligrosos en el mundo para ser una mujer transgénero
El presidente egipcio, Abdelfatá Al Sisi, realiza una polémica visita de Estado a París mientras las ONG alertan de la situación de los derechos humanos en el país árabe
Mañana es el día de la Constitución. Un texto compuesto como un rompecabezas, lleno de ambigüedades e insuficiencias
Dos primas de 11 años recibieron disparos de frente, de costado y de espaldas en un ataque al Ejército del Pueblo Paraguayo en septiembre. HRW denuncia la destrucción de pruebas clave para la investigación
Su liberación, inusual en el país, se produce después de una fuerte ola de condenas internacionales
El Gobierno del país defiende que no ha forzado a nadie y que persigue descongestionar los campos de refugiados