
Las 12 sentencias más destacadas del Supremo de EE UU de este año: universidades, religión, elecciones...
El tribunal ha acentuado su giro a la derecha en el cierre del año judicial, pero en buena parte del curso ha buscado acuerdos y consensos
El tribunal ha acentuado su giro a la derecha en el cierre del año judicial, pero en buena parte del curso ha buscado acuerdos y consensos
RTVE advierte al partido de que no puede registrar la marca y un hijo del creador se muestra apenado de que la serie “se gane la animadversión de los votantes” de otros partidos
Decenas de artistas, incluidos nombres como Neil Gaiman o Kurt Busiek, comparten en la red las tarifas que cobran, las difíciles condiciones de trabajo o los problemas de salud padecidos
Los sellos discográficos suelen firmar acuerdos de licencias para cubrirse las espaldas frente a demandas millonarias
La productora de los dos actores afirma no haber dado el consentimiento para que el expresidente de EE UU use uno de los monólogos de su última película en un montaje publicado en su red social con el que pretende recaudar fondos para su campaña
La corte de alta instancia estadounidense sienta un precedente sobre el alcance de la defensa del “uso justo” en las obras. Lo que implica para el mundo de la creación aún está por determinar
El artista pop partió de una imagen de Lynn Golsdmith para crear una serie de serigrafías. La sentencia sacude los cimientos del arte contemporáneo
Spotify borra decenas de miles de temas para frenar a los bots que se hacen pasar por oyentes, mientras que comienza a venderse música falsa, como un supuesto nuevo lanzamiento de Frank Ocean
Las escaramuzas de Ed Sheeran serán ‘peccata minuta’ ante la batalla que viene por los ritmos del reguetón
El proyecto de ley que pretende crear el organismo que agilice y refuerce las labores relacionadas con la propiedad intelectual se acerca a su aprobación en el Congreso pese a alguna voz crítica
Unos cuantos productores de televisión se arrogan el crédito de guionistas cuando no han escrito una línea de los guiones de las series que producen. Los guionistas fantaseamos a menudo con hacerles un metoo
La industria musical es un foco de conflictos por la dificultad de separar la aportación de cada participante en un tema
Después de 13 años de lucha judicial, una sentencia da la razón a los herederos del músico en su demanda contra el compositor que se atribuyó la coautoría del tema y abre la vía para otras reclamaciones
La sentencia obliga también a eliminar el nombre del compositor José Torregrosa como coautor de esos temas
La Secretaría de Cultura federal y el Gobierno capitalino inauguran el espacio que albergará libros, muebles, pinturas, documentos y otros objetos personales del Nobel mexicano
La Asociación de Medios celebra que se establezca una protección y pide compensaciones equitativas por la reproducción de los materiales
OpenAI ha usado la propiedad intelectual de miles de millones de programadores, autores y creadores sin permiso, crédito y compensación
El autor y académico de la RAE ha sido reconocido por su militancia en favor de la cultura y los derechos de autor
Algunos artistas se reservan el derecho sobre su nombre para comercializarlo y evitar que otros se aprovechen de su fama
Poseer una composición artística es distinto a adquirir otro producto: conlleva responsabilidades y descuidarlas puede terminar en pleitos con los autores
La reedición de sus obras, por motivos de corrección política, ha sido chapucera, señalan, y no ha entendido el espíritu del autor, que triunfó entre el público infantil
La Audiencia Provincial considera que Guillermo Chamorro se valió de la mediación de una sala de subastas para comerciar con piezas falsas de autores como Eduardo Chillida, Roy Lichtenstein o Edvard Munch
La venta de equipaciones es una fuente de ingresos muy importante para los clubes, pero pocos registran sus diseños
Ninguno rechaza la tecnología. Los artistas piden que se garanticen tres C: crédito, consentimiento y compensación
El Gobierno reconoce el derecho de diarios y revistas a recibir parte de la recaudación, pero no ha fijado aún porcentajes para el reparto
La obra del autor de ‘El rayo que no cesa’ o ‘Viento del pueblo’, junto a la de otros 173 escritores españoles fallecidos en 1942, pasa a ser de dominio público
Entre zambombas y turrones, es fácil olvidar que las canciones navideñas tienen derechos de autor
La legislación no deja claro cuándo un formato es original o una copia ilegal, lo que se convierte en un caldo de cultivo perfecto para el conflicto
La merma de personal se deja notar en varios ámbitos de la red social, que sigue funcionando con un interrogante: ¿se podrá recuperar ante un pico de actividad o una caída de los sistemas?
El autor de la ‘Gramática castellana’ fue un intelectual que luchó por vivir de su obra sin rémoras ni ataduras y ejerciendo todos los derechos y prerrogativas a su alcance para conseguirlo
El tribunal también impone al grupo una indemnización de 50.000 euros por los daños causados a los demandantes
Toda “economía creativa tecnológica” se alimenta de la fuente de la creación. Se debe salvaguardar un esquema de equilibrio para remunerar a los creadores que garantice la investigación y la diversidad cultural europea
Las firmas de alta costura se enfrentan al reto de registrar sus diseños digitales en un universo sin precedentes legales
La posibilidad de que los actores trabajen tras su fallecimiento, cada vez más cerca
La popularización de herramientas de inteligencia artificial que permiten crear dibujos sofisticados a partir de unas pocas palabras ponen en peligro toda una industria
La fiscalía de Nueva York acusa a tres hombres de conspirar para vender documentos del músico Don Henley, de los Eagles
El objetivo es reforzar la actividad administrativa que corresponde al Estado en materia de propiedad intelectual
El escultor francés Daniel Druet reclamaba que se reconociera su autoría en las obras del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan. El juicio inquietaba al mundo del arte, preocupado por una decisión que amenazaba con trastocar un mercado muy poderoso
El fallo de la Suprema Corte afecta a la Biblioteca de México, la Nacional y la del Congreso, pero algunos activistas expresan sus preocupaciones porque la decisión pueda replicarse en el resto
El informe anual de la Fundación Alternativas, centrado en esta ocasión en el sector audiovisual, califica con un 5,02 de nota media al estado actual de la cultura