La Comisión Internacional contra la Pena de Muerte ha recibido en Lisboa el Premio Norte-Sur del Consejo de Europa 2020. Hablamos con Navanethem Pillay, presidenta de la organización, sobre la pena capital, los futuros desafíos a los que se enfrenta la justicia y el papel de la mujer en la defensa de los derechos humanos
El exportavoz parlamentario del PSOE, que acaba de culminar una obra sobre Derecho Constitucional en España y Europa, reflexiona sobre los retos de la UE
Los asociados de Uteca se unen a las operadoras de telecomunicaciones contra una normativa que consideran da ventaja en España a plataformas como Netflix y HBO
La población mundial se duplicará en un siglo y también aumentará la escasez hídrica, por efecto del cambio climático y por la mayor demanda de suministro
La estructura legal que ha sostenido en los últimos 70 años la protección internacional del desplazamiento forzoso está en peligro por los constantes incumplimientos al derecho de asilo
Se cumplen 10 años del fallecimiento de Javier Pradera, editor, periodista, ‘conspirador’ y uno de los fundadores del diario EL PAÍS. Con el paso del tiempo y la publicación de varios libros suyos (que él no llegó a autorizar), ha ido emergiendo otro pensador del interior del mismo Pradera de siempre
El metaverso imaginado por Facebook quizá sea una realidad útil en el futuro, pero no tiene por qué ser suyo. Depende de los ciudadanos que esté bien organizado moral y legalmente
El Consejo General del Notariado abre tres oficinas de asistencia gratuita para que los damnificados puedan poner en orden sus papeles. “La lava lo ha legalizado todo”, aseguran los letrados
La pederastia clerical parece una lacra que abarca a las confesiones cristianas de casi todos los países. Quizá la razón de esa abundancia está en el antinatural celibato forzoso, unido al llamado secreto pontificio
Teresa Vicente, la profesora detrás de la iniciativa que ha conseguido más de medio millón de firmas para dar personalidad jurídica al mar Menor, considera que esta nueva corriente es imparable
La Oficina de Propiedad Intelectual resuelve que el ayuntamiento coruñés no puede utilizar la marca “padrón auténtico” para los pimientos porque induciría a error a los consumidores
El Tribunal Superior de Madrid confirma la relación laboral de los letrados y ratifica una multa de más de seis millones para la multinacional en la que trabajaban
Lo ha declarado la Audiencia de Barcelona, que ha condenado a un centro privado que transfería a los estudiantes "al programa más parecido" al ofertado si no alcanzaba el quórum
Esta iniciativa legislativa popular debe alcanzar el medio millón de apoyos antes del 28 de octubre para conseguir que el Parlamento debata si otorgar personalidad jurídica a la laguna de Murcia
El Supremo preguntó a la justicia europea por el caso de una consumidora que no había reclamado aunque su procedimiento seguía vivo en los juzgados por un recurso del banco
El ordenamiento jurídico español permite ambas declaraciones. Las garantías del estado de excepción son incluso superiores al de alarma, por lo que debe huirse de cualquier consideración anclada en el franquismo
El exalcalde de la ciudad de los rascacielos, abogado personal de Donald Trump, capitaneó la batalla del expresidente republicano para alegar fraude en la derrota de las presidenciales de noviembre
El auge de series basadas en homicidios y asesinatos reales genera una mayor demanda de esta carrera, relacionada con disciplinas como la Psicología, la Sociología o el Derecho