
Baja California Sur se convierte en el noveno Estado en despenalizar el aborto en México
Sin importar la semana de gestación, ninguna mujer puede ser encarcelada por interrumpir un embarazo en ese Estado

Sin importar la semana de gestación, ninguna mujer puede ser encarcelada por interrumpir un embarazo en ese Estado

Los autores reclaman que se garantice que los datos utilizados para crear los sistemas de inteligencia artificial no profundicen en las desigualdades ya existentes

La hija de André Franquin logra que la justicia belga paralice temporalmente los nuevos cómics del personaje que prepara la editorial Dupuis atendiendo al deseo de su padre de que su creación no le sobreviviese

El máximo tribunal ratifica la obligación de brindar el servicio de interrupción de un embarazo producto de una violación en todas las instituciones del país

La AEPD conmina a la tecnológica a pagar 10 millones de euros y a facilitar el proceso a los ciudadanos que quieran no figurar en sus bases de datos

No puede haber compromiso cultural, real ni tecnológico, ni presente ni futuro, si se sigue defraudando a los titulares de los derechos intelectuales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europa se opone a que los principios procesales nacionales limiten la efectividad de la directiva de protección a los consumidores

La reconstrucción del país invadido por medio de las confiscaciones de activos rusos en el extranjero deberá ajustarse al Estado de derecho

Una visita a un estudio de actrices eróticas en Colombia, el segundo país del mundo con más personas dedicadas a este trabajo después de Rumanía

El filósofo latino del derecho más influyente del último medio siglo propone una Carta Magna mundial

Follet, Vázquez Figueroa y Pérez-Reverte fueron los autores más leídos por los reclusos en 2021. Las bibliotecas de los 68 centros penitenciarios acogen cerca de 900.000 volúmenes

El especialista en derecho de familia, que sostenía que el divorcio era la verdadera defensa del matrimonio, falleció a los 87 años

Entre 2013 y 2016, el alto tribunal solo permitía recuperar una parte del dinero pagado de más, algo que la justicia europea obligó a rectificar

Los expertos recuerdan que los menores nacen ya con derecho a la propia imagen, al honor y a la intimidad y deben ser respetados por los padres

El Tribunal Constitucional turco falló a favor del sitio web en 2019 y ordenó su desbloqueo, por lo que la Corte Europea considera que la página ya no es víctima del caso

La sentencia se produce tras el fallo del Tribunal de Justicia Europeo que calificaba de “discriminatoria” la normativa española que impedía el reconocimiento de la prestación para este colectivo

Las ONG han desarrollado protocolos para desplegar la ayuda requerida en situaciones de crisis, respetando los principios humanitarios de neutralidad, humanidad, independencia e imparcialidad. Crece la alerta ante las iniciativas privadas que pueden favorecer a las redes de tráfico de mujeres y niños

Manuel García-Pelayo ofreció todo un arsenal teórico constitucional fundamental para asentar la libertad en América

La nueva realidad virtual no es un territorio sin ley, pero las normas tendrán que adaptarse a los avatares

Hay que recordar que el derecho internacional humanitario salva vidas cada día en muchas partes del mundo donde se producen conflictos armados. Hoy es más importante que nunca velar por su aplicación efectiva

En tiempos donde priman el enfoque de seguridad, los discursos de odio y los recelos hacia las instituciones, estas tendrán que dar mensajes claros para que la ciudadanía pueda seguir confiando en ellas

Según una encuesta de OCU, en un 14 % de las compras en línea surgen problemas: los retrasos, los plazos de entrega y las devoluciones son los conflictos más frecuentes

Los medios de comunicación necesitan de audiencias para sobrevivir, y la ciudadanía necesita de la información plural para conocer y entender el sistema en el que se desenvuelve

Bruselas tiene una oportunidad inmensa de aportar sus estándares y que sean de transparencia y responsabilidad de los Estados, pero debería moverse rápido

Investigar lugares en ruina o aparentemente sin dueño no es delito, pero los expertos advierten de una serie de riesgos legales

La mayoría de los rechazos se producen porque el saldo es deficitario, aunque también influye el pago de los impuestos

La Comunidad de Madrid lleva cinco meses sin trasladar a Isabel Prieto, una profesora de Economía con dificultades motoras y sensoriales, que trabaja en un instituto con escaleras, sin barandillas ni ascensor

La Comisión Internacional contra la Pena de Muerte ha recibido en Lisboa el Premio Norte-Sur del Consejo de Europa 2020. Hablamos con Navanethem Pillay, presidenta de la organización, sobre la pena capital, los futuros desafíos a los que se enfrenta la justicia y el papel de la mujer en la defensa de los derechos humanos

Lo que ocurrió desde 2001 en Afganistán no puede ser ocultado bajo la alfombra

El exportavoz parlamentario del PSOE, que acaba de culminar una obra sobre Derecho Constitucional en España y Europa, reflexiona sobre los retos de la UE

Mientras este sector clave se metamorfoseaba, la Generalitat no se dotaba de una política estratégica de promoción del audiovisual

Los asociados de Uteca se unen a las operadoras de telecomunicaciones contra una normativa que consideran da ventaja en España a plataformas como Netflix y HBO

La población mundial se duplicará en un siglo y también aumentará la escasez hídrica, por efecto del cambio climático y por la mayor demanda de suministro

La estructura legal que ha sostenido en los últimos 70 años la protección internacional del desplazamiento forzoso está en peligro por los constantes incumplimientos al derecho de asilo

La manipulación mediante técnicas de ‘marketing’ digital es uno de los servicios de internet para avivar las relaciones de pareja

Se cumplen 10 años del fallecimiento de Javier Pradera, editor, periodista, ‘conspirador’ y uno de los fundadores del diario EL PAÍS. Con el paso del tiempo y la publicación de varios libros suyos (que él no llegó a autorizar), ha ido emergiendo otro pensador del interior del mismo Pradera de siempre

El metaverso imaginado por Facebook quizá sea una realidad útil en el futuro, pero no tiene por qué ser suyo. Depende de los ciudadanos que esté bien organizado moral y legalmente
El Consejo General del Notariado abre tres oficinas de asistencia gratuita para que los damnificados puedan poner en orden sus papeles. “La lava lo ha legalizado todo”, aseguran los letrados

Dos jueces conservadores sugieren que están a favor de que los proveedores de servicios abortivos puedan impugnar la restrictiva ley en los tribunales

Las directivas europeas y las sentencias del TJUE han sido el verdadero factor de modernización de la legislación española