
Nuevas protestas enfrentan a policías y manifestantes en Hong Kong
Los convocantes de la marcha mantienen sus quejas sobre el polémico proyecto de ley de extradición

Los convocantes de la marcha mantienen sus quejas sobre el polémico proyecto de ley de extradición

Llega la hora de la ciudadanía crítica. Sin ella, no será posible que perdure la democracia

Los siglos han demostrado que, pese a nuestros denodados esfuerzos, no somos capaces de destruir España

La clave será ofrecer una sociedad futura basada en los valores clásicos de la Ilustración y una base ecológica, un sistema de distribución en el que se respeten los valores ecológicos, la igualdad y la libertad

La sociedad española tiene que encontrar su idea de nación, la única actualmente que nos garantiza la libertad bajo un Estado de derecho. Deberíamos tener una historia consensuada y mayoritaria que contar

En todas partes está cursando la rebeldía de las mujeres contra las verdades patriarcales que las religiones defienden

Exigir que las políticas públicas se basen en análisis rigurosos de datos requiere mucha insistencia, porque no es frecuente

El pacto para ceder poder en las instituciones a un partido como Vox sería inaceptable en Francia o Alemania

Si en un Estado democrático los partidos son los sujetos efectivos de la acción política, debe preocupar el ejercicio de la democracia en su interior porque afecta a la democracia en todo el Estado

Países tan diversos como India o Islandia cuentan con importantes plataformas de participación ciudadana. Cada vez existen más iniciativas sociales capaces de crear leyes, cambiarlas o ponerlas en el punto de mira

Cumplía condena de dos meses por desacato en relación con su papel en el Movimiento de los Paraguas de 2014

En la basílica de Cuelgamuros está enterrado un dictador que asumió de forma tramposa la Jefatura del Estado

Desde la transferencia de soberanía Pekín no ha soltado ni un ápice el control inicial sobre Hong Kong, como han venido lamentando reiteradamente los ciudadanos

Los informadores sufren un intolerable acoso de los servicios de seguridad

Lo mejor de la democracia son las elecciones y lo peor, el electoralismo

El pronunciamiento del TEDH sobre la demanda del Parlament debería servir para acelerar el final de tantas discusiones estériles sobre la calidad de nuestro sistema político

La Monarquía ha estado profundamente ligada a su figura. Mantuvo la Corona estrictamente unida a la Constitución. Quedaba pendiente afianzar la institución

El primer ministro nacionalista hindú Modi ha impregnado en los electores un sentimiento vengativo hacia las élites de habla inglesa utilizando la política de hostilidad que corroe tantas democracias

Viñeta del domingo 26 de mayo de 2019

Si queremos que el cansancio institucional no nos agote, conservadores y socialistas deben hacer un esfuerzo por recuperar la fortaleza de la democracia liberal. Nada de eso se ve en el arco parlamentario

La Calòrica hace una sátira despiadada y divertida del neoliberalismo más agresivo en ‘Els ocells’, una versión del clásico de Aristòfanes, en la Beckett

La Calòrica fa una sàtira despietada i divertida del neoliberalisme més agressiu a ‘Els ocells’, una versió del clàssic d'Aristòfanes, a la Beckett

Ciudadanos elegidos por sorteo deliberarán durante meses para enviar recomendaciones a los políticos

Ni el neoliberalismo ni el neopopulismo del Movimiento 5 Estrellas toleran una democracia estructurada en cuerpos intermedios. Son “imágenes de vacío” que ocultan su incapacidad para construir una comunidad

Los militares quieren mantener la 'sharia' y dominar la transición, a lo que se oponen los manifestantes

Republicanismo y europeísmo abogan por una fraternal comunidad política de europeos libres e iguales que comparten soberanía

La sumisión nacional es la meta de líderes como Vladímir Putin

Viñeta del domingo 5 de mayo de 2019

Candidatos presidenciales a la destitución los hay en todas partes. No hay en cambio tantos sistemas eficaces para resolver el problema
Resumen de las intervenciones de los colaboradores del programa especial sobre los resultados de los comicios

Sigue con EL PAÍS la noche electoral con el análisis de nuestros especialistas y todos los sondeos y resultados minuto a minuto

Algunos políticos de hoy semejan al 'qualunquismo', el experimento demagógico de la posguerra

Debería ser innecesario recordar a la sociedad española el carácter único y profundo del acto del sufragio

No hay política sin conflicto pero tampoco sin consenso. Se acabó el viejo sistema de partidos capaces de aunar suficientes votos para gobernar en solitario.

Tal vez llegue el momento en el que nos aburramos de escuchar siempre lo mismo en nuestras cámaras de eco

En Roma los Tribunos de la Plebe se suponían portavoces de los deseos, y de la indignación de los de más abajo

La fragmentación y polarización de la política está afectando a todas las democracias y frente a los retos que plantea es preciso que la ciudadanía sea capaz de reaccionar y asumir responsabilidades

La historia demuestra cómo para llegar muy arriba es necesario a veces venir de muy abajo