
El elefante en la habitación
El Congreso, el órgano de representación de la soberanía popular, lleva tiempo degradándose a sí mismo

El Congreso, el órgano de representación de la soberanía popular, lleva tiempo degradándose a sí mismo

Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta
La legislatura comienza por segunda vez de forma accidentada con un Partido Republicano que no ha superado el trumpismo

El funeral del histórico dirigente de UGT contó con la presencia de líderes sindicales y ex vicepresidente Alfonso Guerra

El fracaso en la elección del presidente de la Cámara de Representantes bloquea la actividad parlamentaria

La décima entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, trata de aquellas democracias anquilosadas, desdeñadas por muchos, que se defendían del ataque de otras maneras del poder –y buscaban su futuro

Brasilia celebra con una gran fiesta en las calles el inicio del tercer mandato del líder de izquierda. El mandatario promete “reconstruir” el país tras el período de Jair Bolsonaro

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

China ha desarrollado vacunas mediocres, ha dejado sin inmunizar a gran parte de su población y ha tenido que rectificar

Las autocracias no pueden compararse con las democracias liberales, pero al hacer balance es importante ver que las fronteras entre unos y otros sistemas se están desdibujando

En su nuevo fotolibro, Thaddé Comar estudia las nuevas formas de insurrección de los movimientos democráticos en Hong Kong. Se trata de un nuevo tipo de activismo frente a las técnicas de control ejercidas por la autoridad

Hungría mantiene una fuerte dependencia energética con Rusia, un país que sirve de modelo para el régimen iliberal del primer ministro ultraconservador

El Ayuntamiento instala farolas con el anagrama del monarca absolutista, conocido como “el Felón”, en el entorno de la construcción que homenajea a la Constitución de 1812, que él abolió

El año 22 se termina lo más lejos que cabe imaginar del equilibrio que ofrecían sus dígitos

El discurso de Putin que desacredita como imperialistas a Estados Unidos y la UE encuentra eco en países del antiguo Tercer Mundo que se sienten ajenos a los valores que defiende Occidente y detectan sus contradicciones

El problema para el dirigente gallego es que se afianza la idea de que su mejor momento ya pasó y que lo que le queda por delante parece una lenta pero inexorable decadencia

El Rey alerta sobre la división de las sociedades, el deterioro de la convivencia y la erosión de las instituciones

Lo que viene ocurriendo con el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional es un síntoma de una democracia mediocre

Los lectores escriben sobre el peligro del bloqueo institucional, la ‘ley trans’, la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella y la importancia de descansar la mente

Gobierno y oposición han dejado de llegar a acuerdos de Estado. Ya no son adversarios, sino enemigos que se niegan a pactar siquiera un presupuesto
En este país de tanto patriotismo desatado, el único que está perdiendo pie es justo aquel que permite que todos los demás puedan convivir
Después de tanto hablar de populismo no lo reconocemos cuando lo tenemos delante, olvidamos que el imperio de la ley y los contrapesos son básicos

El Parlamento adelanta las elecciones a abril de 2024 y la represión contra las movilizaciones deja ya 26 muertos
Los lectores escriben sobre la paralización de la votación en el Senado para reformar el Alto Tribunal a partir de un recurso de amparo presentado por el PP, el prestigio de las instituciones y de la obligación de cumplir las leyes

Nuestras democracias deben imponer sus principios, y para ello, tienen que decidir cuáles son. El interés público reside en proteger algo que constituye un bien común: el espacio de la información y la comunicación

Los argentinos enloquecen Buenos Aires para ensalzar a los que les traen la tercera copa, pero es posible que, además de la victoria, estén festejando la racionalidad que se esconde detrás

Desde 2005, España ha caído del puesto 20 al 26 en el Índice de Buen Gobierno, que clasifica a los 140 estados más relevantes del mundo

En el fondo de la crisis constitucional están los hábitos mentales de los dos grandes partidos acostumbrados a repartirse el CGPJ, descartando cualquier alternativa. Lo más urgente ahora es interrumpir la alarmante escalada de violencia verbal

La guerra jurídica que se libra en torno al poder judicial desde 2018 puede ir más allá si el Constitucional plantea una crisis de Estado que supondría cavar trincheras en los fundamentos de la potestad legislativa de las Cortes

La analista turca tuvo que huir de su país por sus críticas al Gobierno de Erdogan y ahora vive en Hamburgo. En su nuevo libro nos anima a mejorar este mundo “sin corazón”

Bajo la aparente inocencia de los golpes ficticios o narrativos se ocultan las malas intenciones de perpetrar golpes verdaderos

El grueso calibre de los ataques cruzados en el Parlamento esta semana vapulea las instituciones democráticas

Los lectores escriben sobre la crispación en el Congreso, los juguetes sexistas, la pederastia en la iglesia católica y el vídeo con ataques contra el colectivo LGTBI de Frank Cuesta

Miles de peruanos protestan en todo el país por la crisis política abierta tras el fallido autogolpe de Castillo. En el interior del país han muerto al menos 22 personas por disparos de las fuerzas de seguridad. Estas son sus razones para quejarse

‘Eo’ no es una película sobre un burro, sino sobre las burradas de nuestro tiempo mientras se agostan los caminos de la legalidad

Los lectores escriben sobre los enfrentamientos políticos, la inteligencia artificial, el trabajo de las enfermeras de Urgencias y las lluvias en Madrid

Una catarata de episodios a escala comunitaria y nacionales recuerda la fragilidad de la democracia

El presidente Gabriel Boric logra el compromiso de 14 partidos para dotar al país de una nueva Constitución

Desde que el extremista Bolsonaro pronunció su fatídico y profético “acabó”, la sociedad ha husmeado que la normalidad vuelve a estar a las puertas

Las detenciones en el Parlamento Europeo evidencian la necesidad de reforzar sus mecanismos de vigilancia