
Berlusconi y el laboratorio italiano
El líder de Forza Italia fue cofundador de una tradición política que, a lo largo de las últimas décadas, ha llegado a dominar el relato político en países como Turquía, Brasil, India y Estados Unidos

El líder de Forza Italia fue cofundador de una tradición política que, a lo largo de las últimas décadas, ha llegado a dominar el relato político en países como Turquía, Brasil, India y Estados Unidos
Entre los jóvenes hay una mengua del apoyo a la democracia, que creen “menos esencial”

La presidenta de la Asamblea Nacional francesa se ampara en la Constitución para frenar una iniciativa que derogaría el aumento a 64 años de la edad de jubilación

Las amenazas que alienta la extrema derecha son el gran enemigo al que se enfrenta la democracia en las próximas elecciones generales tanto en España como a nivel internacional

El periodismo profesional, que no se hace para excitar emociones, se ha vuelto incómodo para muchos y ha dejado de convocar la solidaridad de nuestras sociedades, por eso es tan fácil atacarlo. Ese camino solo conduce a la destrucción de la democracia

Los firmantes reclaman un acuerdo entre los partidos políticos que refleje el amplio apoyo de la ciudadanía española para avanzar en acciones frente al calentamiento del planeta

La militancia de Más Madrid avala la integración del partido en Sumar para las elecciones generales | El 96,11% de los militantes del partido respaldan unirse a la plataforma de Yolanda Díaz y negociarán ahora su participación en las listas electorales

El escritor senegalés Boubacar Boris Diop reflexiona sobre las protestas que sacuden estos días su país, que cree que se dirige hacia un “salafismo moderado”
Las protestas multitudinarias en la calle contra el Gobierno de Ley y Justicia refuerzan la condena de la UE contra la vulneración del Estado de derecho

El mandatario conserva su popularidad frente a un bloque de oposición que no se ha consolidado como alternativa de poder

Los ciudadanos no votan a una fuerza política por lo que hizo, sino por lo que piensan que va a hacer, y para las próximas elecciones la mera evocación a la ilusión quedará en palabras vanas

Los lectores escriben sobre grabar vídeos durante las actuaciones musicales, los pactos entre PP y Vox, el voto y las posibilidades del desarrollo tecnológico

“Estáis participando en el mayor acontecimiento de la historia de la Polonia democrática”, proclama el ex primer ministro Donald Tusk ante más de 100.000 personas. Las encuestas anticipan una estrecha victoria al partido gobernante

Mientras en países cercanos el debate sobre la ultraderecha sigue levantando pasiones nacionales, aquí gobernar con Vox es una posibilidad normalizada

Llevados por un pesimismo antropológico se podría pensar que no hemos aprendido nada y que las dos Españas siguen enfrentadas a cara de perro bajo el signo de Caín. No es cierto

A medida que uno se hace mayor, va abandonando los propósitos revolucionarios de juventud y sin apenas darse cuenta se encuentra un día convertido en un reaccionario

Esta defensora de la democracia huyó de Rusia bajo amenazas en 2012. En mayo fue víctima de un supuesto intento de envenenamiento. Dice que Putin y Rusia no son lo mismo

El encuentro organizado por el banco de desarrollo de América Latina en Washington ha analizado las grandes tendencias políticas, económicas y sociales del continente

En la novela de Houellebecq y en la serie de HBO hay el mismo descreimiento, la idea de que en política nada importa salvo el propio interés. De que lo que era inconcebible ya no lo es

El consejero constitucional Luis Silva, representante de la formación política de extrema derecha, declara su admiración por la faceta de “estadista” del dictador

La Eurocámara “cuestiona la credibilidad” del Gobierno del ultra Orbán por deteriorar el Estado de derecho y no luchar contra la corrupción

Alcaldesas y miembros de parlamentos autonómicos cuentan la experiencia personal de salir triunfador o derrotado en unos comicios

La victoria de Erdogan demuestra que es imposible derrocar a un régimen autoritario en las urnas

Pedro Sánchez ha recuperado la iniciativa y desde la convocatoria de elecciones generales la presión está en el campo del PP y en lo que decida su líder sin más auxilio que su instinto

A pesar de las enormes diferencias con Afganistán, la República Islámica también intenta ‘privatizar’ la represión contra las mujeres

Josep Maria Garrell, exrector de la Universidad Ramon Llull, es el primer español que dirige la European University Association, que representa a 850 instituciones

Las nuevas formas del autoritarismo mediático, gracias a Trump y Bolsonaro, encontraron en las acusaciones de pucherazo una forma populista de asaltar los espacios públicos

Desde que alcancé la mayoría de edad, los comentarios más escuchados han sido: ‘¿qué estudiarás? ¿a qué te quieres dedicar?’ Pero, también, ‘el año que viene ya votas, ¿sabes a quién votarás?’

La hiperconectividad se ha convertido en una infraestructura universal de la vida contemporánea pero, como la globalización, también tiene sus perdedores y representa un fenómeno que no está exento de ambivalencias

Los lectores escriben sobre los peligros que amenazan la biodiversidad, la necesidad de ir a votar, y sobre el consentimiento

Después de esta enloquecida legislatura que hemos tenido no cabía esperar otra cosa. Pero eso no quita que debamos aceptarlo como un destino, reducir la democracia al choque de los consabidos partidismos

Prometer el regreso al paraíso mediante el Brexit fue un deporte que no tuvo en cuenta que este no existe si se basa en la exclusión. Aprendamos la lección

Si la democracia quiere sobrevivir, la solución sólo puede ser una: más democracia. O sea: más participación

El filósofo apunta que las instituciones tienen que recurrir a los expertos para regular la tecnología, pero sin olvidar a los ciudadanos

Delia Ferreira reclama mayores controles en Occidente para conocer quién está detrás de los capitales procedentes de Moscú y Pekín

Más que convencer a los dos candidatos de la necesidad de un cara a cara en televisión, lo difícil fue la negociación para acordar los detalles entre los equipos socialista y popular

El resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales turcas no se puede comprender sin tener en cuenta el vuelco del electorado hacia el nacionalismo.

El país se encamina hacia la repetición electoral tras la importante pero insuficiente victoria del partido gobernante, Nueva Democracia

Miembros de la XIX promoción del Ejército del Aire vetan al militar antifranquista en el aniversario de su ingreso en la Academia de San Javier

Cómo derrocar al líder que ya ha modificado la Constitución, ha silenciado a los medios, ha encarcelado a los críticos y ha desmantelado las instituciones