
Vídeo | ¿Para qué quiere Corea del Norte un satélite espía?
Kim Jong-un planea poner en órbita un satélite espía para vigilar los movimientos de las tropas de EE UU y Corea del Sur

Kim Jong-un planea poner en órbita un satélite espía para vigilar los movimientos de las tropas de EE UU y Corea del Sur

Una de sus aportaciones más valiosas es la reivindicación de la novela como territorio de libertad, conocimiento, experimentación y juego

Los lectores escriben sobre la importancia de los medios para garantizar la democracia, los ataques a las personas LGTBI, el lema enarbolado por la derecha citando a ‘Txapote’ y la propuesta del líder del PP de que gobierne la lista más votada

El ‘marketing’, las redes sociales y la oportunidad política están ensalzando a un etarra con delitos de sangre

La embestida del régimen sandinista contra la Iglesia católica agudiza su autoritarismo y el aislamiento internacional de Daniel Ortega

Una democracia sana es la que considera su debilidad como su gran fuerza, la que valora la disensión y la discusión constante en los foros políticos como un elemento de protección y no de decadencia

La revisión que ordenó la sala constitucional no cambia significativamente los resultados, pero el candidato socialdemócrata afronta una ofensiva legal y penal a cargo del exconvicto Manuel Baldizón

El PP tiene lo que buscaba: la normalización de la extrema derecha. Reagrupación familiar. Ya no hay ninguna duda de que pactará el Gobierno con Abascal donde lo necesite, por lo que no es momento de resignarse con soluciones frívolas

Los acuerdos políticos de los conservadores tradicionales con la ultraderecha dan rienda suelta a la legitimidad de la discriminación

Para que Brasil pueda curarse de años de odio, la inhabilitación de ocho años tiene que ser solo el primer castigo para el expresidente

Macky Sall anuncia que no se presenta a las elecciones por “responsabilidad”, en un intento de rebajar la tensión política tras los peores disturbios de la historia reciente del país

El modelo electoral de las diputaciones provinciales y los consejos comarcales es un bofetón al concepto de democracia electiva

España mejora en los tres índices mundiales de referencia sobre calidad democrática

Los habitantes de Sonneberg, la primera demarcación donde va a gobernar AfD, ven con preocupación la llamada en las redes al boicoteo. El este de Alemania es terreno fértil para actitudes de extrema derecha e insatisfacción con el sistema democrático

El presidente, inmerso en sus líos internos y con una popularidad a la baja, se aleja de un conflicto que no le ha dado ningún rédito político

El máximo tribunal del país centroamericano advierte de que se debe respetar la segunda vuelta, prevista para el 20 de agosto, para garantizar la alternabilidad de los cargos públicos

El tribunal ha acentuado su giro a la derecha en el cierre del año judicial, pero en buena parte del curso ha buscado acuerdos y consensos

El presidente de Brasil se mete en aprietos al defender, una vez más, al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro: “En Venezuela hay más elecciones que en Brasil”

El Tribunal Superior Electoral condena al expresidente de Brasil por un delito de abuso de poder con el fin de deslegitimar las elecciones

El ex primer ministro llama a renovar la dirección del partido de izquierda y confirma que no será candidato en el futuro proceso interno

Frente a la emergencia climática o las guerras, el destino del responsable de WikiLeaks podría parecer un asunto secundario. Pero necesitamos a gente como él si queremos hacer frente a esos problemas

El partido ultra deberá indemnizar con 18.000 euros a tres afiliados por vulnerar sus derechos democráticos

Luisana Pérez pasó en 10 años de aterrizar en Miami como inmigrante venezolana a ocupar un puesto directivo en el Gobierno estadounidense

El vicio de las fuerzas retrógradas consiste en querer detonar lo poco que nos queda cimentado: Estado de bienestar, algunos derechos sociales y, en ocasiones, las instituciones. Cómo vamos a concebir un futuro si apenas logramos activar impulsos primarios

La Asamblea del organismo no termina de avanzar en los pilares críticos, pero deja unas puertas entreabiertas para insistir en el rol colectivo de respuesta a las carencias democráticas en la región

Los jueces se pronuncian en contra de la llamada “legislatura estatal independiente”, que podría haber cambiado el signo de futuras elecciones

Lo difícil para Lula en la postura que tome con los militares claramente golpistas es que sabe muy bien que aún inelegible, Bolsonaro continuará creando discordia

La artista hondureña presenta una exposición en Madrid en la que inmortaliza las turbulencias sociales y políticas de su país y a quienes luchan para lograr un cambio

Machado me enseñó que para transformar la historia hay que preguntarnos qué decimos cuando decimos te quiero, soy hombre, soy mujer, somos nosotros o nosotras

“España es el problema; Europa, la solución”: más de un siglo después, la manida fórmula de Ortega sigue siendo exacta

Los ataques del presidente a la Suprema Corte, oponentes políticos, medios de comunicación independientes y grupos de la sociedad civil, son serias alertas tempranas del declive democrático del país
España se adentra en una nueva fase de una espiral polarizadora parecida a la de otras democracias, pero más inquietante por las características de fondo de la situación del país
Los lectores escriben sobre la importancia de reflexionar para participar en las elecciones, los pactos entre PP y Vox, la violencia machista y las islas masificadas
Unos, con sus errores, profundizan en la democratización de la sociedad. Otros constriñen la convivencia

El ataque antidemocrático del expresidente a la justicia por su imputación encuentra un alarmante grado de apoyo en el Partido Republicano

Un cóctel de indignación con la corrupción, odio al PT y redes sociales llevó al país en un agitado viaje en círculo que incluye un impeachment, un presidente de ultraderecha y el regreso de Lula al poder

Cada nueva acusación le sirve a Trump para enardecer a sus partidarios, recolectar fondos y atacar a sus enemigos con nuevos y cada vez más insultantes y falaces argumentos

Feijóo hace pública su lista electoral completa: la ex de CS Marta Rivera de la Cruz será la número dos del PP en Madrid y Manuel Cobo irá como siete

El berlusconismo nació contra los elitismos, la vieja clase política, los viejos potentados económicos y la vieja élite intelectual. Su revolución blanda convirtió la publicidad comercial en el lenguaje universal y sustituyó al ciudadano por el cliente

La formación ultra y el PP gobernarán juntos en la región, sin el líder de la extrema derecha, condenado por violencia machista, que será candidato al Congreso