
Rajoy debe aún grandes reformas
Bruselas exige cambios en la edad de jubilación, fomento del empleo juvenil y apoyo a las pequeñas y medianas empresas para evitar nuevos recortes
Bruselas exige cambios en la edad de jubilación, fomento del empleo juvenil y apoyo a las pequeñas y medianas empresas para evitar nuevos recortes
El Gobierno de coalición intenta diferenciarse de las políticas de Rajoy. PSOE-IU culpan al Ejecutivo central de obligar a acometer recortes
El Ibex acaba en 7.047,7 puntos tras perder más de un 2% por la mañana El FROB dice que los accionistas de Bankia deberán costear el saneamiento
La autonomía del BCE no existe. Habría que dejarse de intermediarios, hablar con quien manda
El Ibex caea pesar del tirón de Bankia, que se anota un avance del 19,32% La prima de riesgo termina en 541 puntos y el tipo a 10 años en el 6,846%
La hucha en el Banco de España baja a 23.321 millones
Los interventores deberán informar cada tres meses de las facturas en el cajón
El Ibex termina en 7.150,2 puntos tras caer en línea con las plazas europeas La prima de riesgo acaba en 544 puntos tras la subasta de bonos en Alemania
El banco reduce su exposición al país en 6.200 millones, hasta los 34.900 millones La crisis del euro lastra los beneficios del grupo holandés, que gana un 22% menos
Las declaraciones del primer ministro a un diario despiertan las iras del partido de su predecesor Las críticas fuerzan al dirigente italiano a llamar a su antecesor para disculparse
El Ibex sube un 2,21% y se mueve en los niveles más altos desde abril sobre los 7.200 puntos La deuda se mantiene estable a la espera de una eventual intervención del BCE La recogida de beneficios vuelve a tirar hacia arriba del interés de los bonos a corto plazo El euro recupera posiciones frente al dólar y se cambia a 1,24 unidades del 'billete verde'
La previsión de los analistas del banco contrastan con la recesión del 0,5% del Gobierno La tasa de paro seguirá subiendo hasta el 26% y no se alcanzarán los objetivos de déficit
El líder del PSOE asegura que "hay fórmulas distintas" para superar "una situación anómala" El secretario de los socialistas se reúne en Berlín con el jefe de la oposición alemana
Para volver a ser plenamente dueños de nuestro destino tenemos que desendeudarnos
El Gobierno presenta los presupuestos bienales 2013-2014 a la Comisión Europea Calcula el ajuste en Sanidad y Educación para 2014 un más de 9.000 millones La elaboración anticipada de las cuentas es una condición para tener un año más de déficit Se congela el Empleo Público en el bienio 2012-2013
El programa de recorte del déficit hasta 2014 tiene difícil encaje con una recesión profunda
El Gobierno andaluz sostiene que es inviable otro recorte de 2.700 millones en sus cuentas La Junta confía en que fructifique el diálogo con Montoro y permita más endeudamiento
Algunos sectores usan la crisis para atacar lo público en general y lo autonómico en particular
El Ibex borra con creces la caída de ayer y cierra en 6.755,7 puntos La rentabilidad de la deuda a 10 años baja del 7% tras rozar máximos históricos por la mañana
El presidente del Gobierno reclama "lo antes posible" una reunión del Eurogrupo
La secretaria general del PP admite el coste político de los recortes en la cadena de EE UU Los bancos no van a necesitar los 100.000 millones del rescate, sino una cifra "bastante inferior" Sugiere que Castilla-La Mancha está estudiando acogerse al Fondo de Liquidez Autonómica
El Ibex cierra en 6.373,4 puntos tras su segunda mayor caída del año La rentabilidad de la deuda al 10 años en el mercado secundario supera el 7,1%
El Gobierno regional devolverá la rebaja aplicada en julio antes de fin de año Los trabajadores públicos madrileños se quedarán sin extra como en el resto de España Los temporales con las nominas más bajas siguen perdiendo el 10% de sueldo y jornada
La agencia de calificación vuelve a rebajar la nota de la deuda de Nicosia La recapitalización de los bancos chipriotas requerirá 11.000 millones de euros
El instituto supera los objetivos máximos de la subasta con 3.130 millones tras subir los tipos La rentabilidad del bono a 10 años sube a su nivel más alto de lo que va de 2012 con un 6,647% La demanda por el papel del Estado se modera ligeramente, aunque sigue duplicando la oferta
Mas-Colell plantea comenzar desde cero la relación con el Gobierno central El consejero catalán pide disculpas por los impagos en los conciertos
Será la primera rueda de prensa del presidente del Gobierno tras un Consejo de Ministros
El Ibex recorta las pérdidas de la jornada y cierra en 6.720,1 puntos La rentabilidad del bono a 10 años se mantiene por encima del 6,7%
Aclara que no se está estudiando recurrir al rescate porque no tiene "ningún problema" El Gobierno fija en el 9,87% el límite de deuda para Madrid para 2012
Rubalcaba: “Se ha comportado como un líder de partido y no como un ministro de todos” El líder del PSOE acusa al Gobierno de maltratar a las autonomías socialistas
Zoido considera los recursos de la Junta como "una estrategia perfectamente orquestada" El PP vuelve a poner en duda la solvencia de Andalucía
El consejero de Territorio considera "fuera de lugar" la reacción del ministro de Hacienda Recoder dice que la Generalitat empezó a hacer los deberes antes que el Ejecutivo español
El Bundesbank cree que se “sobreestima” la capacidad de Fráncfort contra la crisis Los expertos creen que Draghi no reactivará la adquisición de bonos
Zoido y Manglano sostienen que es una falta de respeto que perjudica a todos los españoles Diego señala que es el momento de sumarse al esfuerzo para que España salga adelante Feijóo argumenta que esta decisión "no solo no es útil sino que es grave" Martínez Aguayo reconoce que su marcha fue un "auténtico disgusto", pero que tuvo que hacerlo
Valenciano acusa al Gobierno de "beneficiar" a las autonomías del PP con sus reglas de déficit Los socialistas solicitan a Rajoy que convoque la Conferencia de Presidentes
La Junta manifiesta su indignación y recurrirá el acuerdo del CPFF al Tribunal Constitucional
El ministro amenaza con aplicar la Ley de Estabilidad que prevé la intervención. El Gobierno endurece las condiciones a las autonomías al fijar por primera vez un tope de deuda