
La obsesión de Trump con los aranceles detona una crisis mundial
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un golpe a la globalización que amenaza con sumir a la economía en una recesión global y a redefinir el orden geopolítico
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un golpe a la globalización que amenaza con sumir a la economía en una recesión global y a redefinir el orden geopolítico
El trumpismo inflige graves daños a su país y a otros. Pero para Europa puede ser la oportunidad de ganar espacios, recuperar la vitalidad, creer más en sí misma
La vicepresidenta de la Comisión Europea recomienda tener la cabeza fría y critica la fórmula aplicada para fijar los aranceles
El presidente de la Reserva Federal insiste en que no hay prisa por bajar los tipos y subraya que se mantendrá vigilante ante el impacto de la guerra comercial sobre los precios
Detrás de un cálculo aparentemente complejo, se concluye que el déficit comercial es la principal herramienta para calcular los nuevos aranceles
El presidente calcula que Elon Musk se apartará de las tareas gubernamentales en unos meses para dedicarse de lleno a sus empresas
Más que castigar productos norteamericanos concretos, debemos concentrar las medidas en los servicios y en los terceros países a los que empresas de EE UU han llevado su producción
Bruselas calcula que las medidas de Washington sobre el acero, el aluminio, los coches y los llamados aranceles recíprocos golpean a ventas al exterior por más de 360.000 millones
La OMC estima que la subida de tasas causará una contracción del 1% del comercio mundial | Los miembros de la UE votarán el 9 de abril las medidas contra los gravámenes al acero y aluminio | Desplome de Wall Street ante un plan comercial más agresivo de lo esperado
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo
El Departamento de Comercio no ha usado ni el IVA ni las barreras no arancelarias: solo las importaciones y el déficit comercial
El tratado comercial ha servido a México para sortear, en parte, los dardos arancelarios de EE UU, pero el republicano insiste en que el acuerdo es perjudicial para su país y buscará su extinción
El muro comercial levantado por el presidente de Estados Unidos aplica gravámenes de entre el 10% y el 50% a los diferentes países
La fortaleza del dólar es un lastre para su balanza comercial, pero un activo para la captación de ahorro del resto del mundo
Las importaciones de menos de 800 dólares estarán sujetas al nuevo impuesto desde el 2 de mayo, según la Casa Blanca
El Banco de España y el resto de analistas prevén un impacto menor sobre la actividad nacional. En el entorno europeo podrían subir los precios casi medio punto
El presidente de Estados Unidos anuncia los impuestos a la importación más altos en un siglo con un recargo del 20% a los productos de la UE
El presidente de Estados Unidos declarará simbólicamente este miércoles la guerra comercial a sus socios con lo que llama aranceles recíprocos
La incertidumbre sobre los aranceles a aplicar y las posibles represalias de sus socios comerciales ya está teniendo efectos sobre la economía
El modelo que inspira a Trump es la mafia, un grupo de emprendedores sin escrúpulos que buscan su beneficio mientras dicen respetar el honor, la familia y a Dios
La ronda de aranceles que el presidente de Estados Unidos planea anunciar o imponer el 2 de abril golpeará la economía global
El modelo GDPNow del banco de la Reserva Federal apunta a una caída del producto interior bruto a un ritmo del 2,8% anualizado en el primer trimestre
El déficit comercial en productos tecnológicos se deteriora en los últimos años, según un estudio del Club de Exportadores
Mark Carney promete aranceles de “máximo impacto” en respuesta a las medidas de Trump para gravar las importaciones de automóviles
Las importaciones crecieron con fuerza al acelerar las empresas las compras para evitar la subida de impuestos del presidente
El presidente aparca los gravámenes sectoriales a coches, chips y productos farmacéuticos y se centrará en los países con los que tiene mayor déficit comercial
Considera que el crecimiento global perderá impulso por el proteccionismo y la incertidumbre. Calcula que los aranceles de EEUU podrían restar al PIB de los países desarrollados entre un 0,2% y un 0,4%
El presidente de Estados Unidos habla con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a quien culpa del tráfico de fentanilo
El presidente de Estados Unidos aplicará también un gravamen adicional del 10% a los productos chinos, según ha afirmado este lunes. El anuncio provoca la mayor caída en la Bolsa en lo que va de año
El desequilibrio entre importaciones y exportaciones se disparó hasta los 153.263 millones de dólares en enero
El presidente de Estados Unidos ha lanzado anuncios contradictorios sobre los impuestos a la importación que quiere aplicar
El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se reúne en Washington con sus homólogos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos
La caída de las cotizaciones del gas natural contribuye significativamente al saldo positivo entre exportaciones e importaciones
A pesar de las políticas proteccionistas de Trump, el desajuste comercial se amplió durante su primer mandato y siguió creciendo bajo Biden. Por contra, las exportaciones europeas han aumentado
El 84% de las mercancías exportadas se dirigieron a Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Inegi
La empresa acumula un déficit de más de 35.500 millones de dólares en seis años consecutivos de números rojos
Para lograr que en 2025 repunten la actividad y los ingresos, Argentina debe conseguir dólares, ya sea con la ayuda del FMI o de inversiones extranjeras
El anunciado gravamen del 25% a México y Canadá y del 10% a China acelera las importaciones e incrementa el volumen de fletes desde el país asiático
Trump acusa al vecino del sur de triangular por su frontera el comercio asiático. Sheinbaum propone sustituir las importaciones chinas por productos manufacturados en México en medio de las amenazas arancelarias
Las empresas reducen la venta de bienes a países de la Unión Europea. El déficit comercial disminuye un 3,6%