
Nacho Duato regresa a la CND para crear un ballet sobre el suicidio inspirado por un poema de Dorothy Parker
El coreógrafo recupera homenajes a grandes como Kilian y Forsythe que ya había hecho suyos anteriormente
El coreógrafo recupera homenajes a grandes como Kilian y Forsythe que ya había hecho suyos anteriormente
La compañía madrileña 10&10 presenta un trabajo sobre el suicidio lleno de coraje e invención
El festival, que abrirá con la danza del Nederlands, ofrecerá 86 espectáculos del 29 de junio al 27 de julio
Coreografías orientales inspiradas en las epopeyas hindúes o en el éxtasis de los sufíes, y el contrapunto de Occidente, con sus antiguos bailes guerreros o festivos del Mediterráneo, son espectáculos que no deberían faltar entre las actividades que llevamos a cabo cuando viajamos. Las danzas típicas de un país son una de sus expresiones culturales más accesibles y que más pueden fascinar tanto al viajero más profano como al experto en la región
La coreógrafa andaluza presenta en el Centro Conde Duque de Madrid su último espectáculo, ‘Neti Neti’, una exploración del cuerpo durante cinco horas
¿Es posible conocernos a nosotros mismos, reconocernos, a través de una ciudad? El productor de ‘Maldita, a love song from Sarajevo’, relata lo que hay detrás de este documental que intenta inspirar a los jóvenes para fomentar la libertad y la tolerancia
La coreógrafa alemana, figura central de la disciplina, estrena ‘In C’ en el Mercat de les Flors de Barcelona, una pieza concebida por Zoom e inspirada en la música de Terry Riley
Una más que apreciable tercera película de un director aún en sus inicios al que, quizá, le ha podido la ambición en un desenlace en exceso rocambolesco
El Congreso convalida las medidas aprobadas de urgencia por el Gobierno para seguir implementando el Estatuto del Artista
Kateryna Chupina, Yelytzaveta Semenenko y Anastasiia Kovalevska son tres de las siete mujeres huidas de la guerra que la entidad española ha acogido a través de su programa ‘Talento Emergente’
El Ballet Nacional Virsky, que actúa esta semana en Madrid y Barcelona, recorre el continente desde el 23 de marzo para difundir la cultura del país invadido por Rusia y recaudar fondos para los afectados por la guerra
En 1990 fue seleccionado para pintar uno de los trozos del muro de Berlín que conformarían la East Side Gallery. Desde entonces, este artista catalán ha desarrollado una carrera en la que se cruzan la danza, el amor, la literatura y Olivia Newton-John.
El público que llenaba la sala principal quedó fascinado con la fuerza del espectáculo, uno de los platos fuertes del festival Dansa Metropolitana
Gran afluencia de público en el comienzo de la nueva edición del festival coreográfico barcelonés
La gran periodista mexicana, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, publica una selección de crónicas de otros autores para entender Estados Unidos. Dice que entre escritores y lectores hay una relación casi amorosa
Ballet Rambert, Jan Martens, Alonzo King Lines Ballet, Pol Jiménez, Mal Pelo, Rocio Molina y Kor’sia son algunos de los artistas programados
El bailarín Albert Khoza encarna al ‘sangoma’, al curandero y místico sudafricano. En el espectáculo que presenta este 12 de marzo en Madrid, el coreógrafo celebra la danza y la música como sanadoras del cuerpo y del espíritu y reflexiona sobre la colonización, la sexualidad y la libertad. No deja indiferente
El encuentro internacional vuelve con fuerza a pesar de la menor asistencia de público foráneo. 15 sesiones que han constatado también la vitalidad de una nueva generación
El coliseo madrileño se suma a las numerosas instituciones que han vetado a artistas rusos en los últimos días en todo el mundo
La artista prepara la coreografía de ‘OléOlá', el espectáculo flamenco con el que se reabrirá el legendario Teatro Eslava de Madrid
Olga Pericet y Sara Cano protagonizan dos espectáculos con lenguajes diversos y una común idea liberadora en el XXVI Festival de Jerez de danza
La bailaora cierra su trilogía sobre la guitarra con una inagotable exposición de danzas
La bailarina y coreógrafa estrena en Madrid un espectáculo donde despliega todo su talento de madurez en una rica experiencia poética acompañada por Michael Strecker
El coreógrafo crea una nueva pieza para la formación y entierra definitivamente el hacha de guerra 11 años después de su polémica salida
El particular universo estético y poético de la creadora puede degustarse desde este sábado en una potente exposición retrospectiva en Madrid que recorre su estilo y marca en los diferentes campos artísticos donde explora desde el desnudo contestatario a la política
Desde 2008 dirige el Festival de Jerez, centrado en el baile flamenco y la danza española. Apuesta por la creatividad, la diversidad y el valor de conjugar tradición y vanguardia en su programación.
La compañía barcelonesa dirigida por Marcos Morau mantiene en gira por Europa tres espectáculos tras levantar ovaciones el pasado verano en Aviñón y recientemente en París
La pareja termina octava, con diploma olímpico, el mejor resultado español de su disciplina en unos Juegos Olímpicos de Invierno
Aquesta trobada de les arts vives s'obre a nous espais i convida a dialogar amb tots els gèneres culturals entre el 9 i el 20 de febrer a Barcelona
Aracaladanza rinde homenaje al teatro en su nueva y deslumbrante producción ‘Loop’, estrenada anoche en Teatros del Canal
Una veintena de artistas españoles y japoneses intervienen trajes diseñados por Manuel Fernández, inspirados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Una fusión de arte, moda, danza, sostenibilidad e inclusión que, tras Sevilla, viajará a Kobe (Japón)
El que fuera director de la extinta Sala Hiroshima, de Barcelona, llega a la Sala Cuarta Pared como creador con el solo de danza ‘The Very Last Northern White Rhino’
El artista regresa a su infancia a través del impacto en su creación audiovisual ‘Caer, caer, caer’, una pieza sobre la vulnerabilidad y el fracaso
La exposición ‘Raíz y Rizoma’ representa el legado del país latinoamericano a través de la mirada de 12 artistas contemporáneos, quienes indagan en la memoria personal y colectiva de la región
El exbailarín de Pina Bausch se aventura en solitario en el unipersonal ‘Un cadavre exquis II’, que estrena en Naves del Español Matadero
La coreógrafa y bailaora malagueña, recientemente premiada en la Bienal de Venecia, ha puesto en marcha algo más importante que una revolución: una metamorfosis. Como Camarón, Morente o Israel Galván
El dramaturgo Eusebio Calonge se inspira en la historia real de la paciente tras recibir una carta escrita por su madre en ‘Convertiste mi luto en danza’
El nombramiento de Rojo como directora del Ballet de San Francisco y la concesión del León de Plata de la Bienal de Venecia a Molina reafirman el triunfo internacional de las dos artistas españolas
Caras grotescas y movimientos irreverentes en un espectáculo creado a partir de los cuentos ancestrales del escritor francés Pascal Quignard
Es la segunda española galardonada por el prestigioso festival tras La Ribot y la primera del baile flamenco. El León de Oro de la Danza ha recaído en el creador japonés Saburo Teshigawara, figura legendaria del baile contemporáneo nipón