
Ana
Han pasado casi treinta años: a veces me quedo parado en la calle sin saber por qué y luego caigo en que me he cruzado con alguien que llevaba su perfume
Han pasado casi treinta años: a veces me quedo parado en la calle sin saber por qué y luego caigo en que me he cruzado con alguien que llevaba su perfume
El escritor y guionista abre las puertas de su “desordenada y arbitraria” biblioteca, en la que los cuentos de Antón Chéjov ocupan un lugar destacado
Con los indultos el Estado perdonó a los líderes separatistas condenados por los hechos de 2017, mientras que con esta medida es el Estado el que les pide perdón
El escritor hacía lo que hacen los genios: inventó una parte de la realidad que desde entonces nos acompaña para siempre
Un día sabremos que seguramente el mundo va a retirarnos a nosotros antes de que nosotros nos retiremos de él
¿Qué hacen un expresidente español y un exjuez español condenado por prevaricación dando lecciones de justicia en Argentina? Debe de ser colonialismo del bueno
Nos dejaron Javier Marías, Peter Bogdanovich, Jean-Luc Godard, José Luis Balbín, Calpurnio Pisón, Dominique Lapierre, Nélida Piñón, Monica Vitti, Olivia Newton-John, Bruno Latour, Patxo Unzueta, Paco Gento, Mijaíl Gorbachov....
Su mirada implacable, lúcida y precisa y su extraordinaria capacidad de evocación y síntesis tienen algo que te eleva
La ya exvicepresidenta de la Generalitat valenciana ha recibido numerosos apoyos a través de las redes sociales
Una manera para saber cuándo nos encontramos ante un fascismo de verdad es que gente como Varoufakis, Chomsky e Iglesias recomendarán pactar con él
El enfrentamiento entre Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado, tan áspero que cuesta imaginar una tregua, no obedece a diferencias ideológicas: es una lucha desnuda por el poder
Vivimos en una combinación de pirotecnia, frivolidad, partidismo e incomunicación
En esta segunda entrega, el hipster de Daniel Gascón ha evolucionado al contacto con los lugareños y se ha sanchificado a base de grandes tragos de realidad
Las novelas de Daniel Gascón y Joaquín Reyes, el ensayo de Andrés Barba o el festival Ja! en Bilbao reivindican el arte de la sátira y la carcajada
Voy a ofrecer al Gobierno bicéfalo algunos consejos prácticos de empoderamiento resiliente, solidario, sostenible y paritario, como diría el hípster de Daniel Gascón
El autor publica ‘Un hípster en la España vacía”, novela sobre la vuelta al campo