Real Madrid y Valencia Basket suman problemas a domicilio
Pierden ambos en sus respectivas visitas al Estrella Roja y el Mónaco, mientras que el Baskonia cae en casa contra el Partizán en una mala jornada para los equipos españoles


El Real Madrid no consigue ganar a domicilio en la Euroliga, Cayó en Belgrado (90-75) donde en algunos momentos fue arrollado por el Estrella Roja. Jugando sin control, engullido por el ambiente del Belgrade Arena, el equipo de Sergio Scariolo desperdició once puntos de ventaja en el primer tiempo, que fue el único parcial en el que se observó al equipo blanco, esta vez de azul, compitiendo con energía y sentido del juego. Después fue la nada. Aunque Okeke lo intentó, ninguno de sus compañeros le secundaron. Con Hezonja empeñado en tirar de lejos, pero peleado con el acierto (1 de 9 triples), nadie acertó con lo suyo y el Madrid se diluyó, sin capacidad de reacción hasta el final del partido.
🫨 Home team sets the tone and takes the BIG W!#RivalrySeries pic.twitter.com/TlJKuVcVnR
— EuroLeague (@EuroLeague) October 17, 2025
La clave estuvo en el colapso que sufrió el Madrid a mediados del segundo cuarto, cuando a 7,27m del descanso alcanzó su máxima ventaja (20-31), tras una anotación de Garuba. Desde ese instante y hasta el final del periodo, el equipo de Scariolo se atascó. Tres minutos más tarde, la reacción del Estrella Roja se consumó con el empate a 33; cuando restaba 1,46 se puso por delante por primera vez hasta llegar a la pausa con cuatro puntos de diferencia (43-39), subido en la ola buena, el equipo serbio ya no cedería el mando hasta el final del partido. Sin combinar, con graves problemas para anotar, los madridistas se diluyeron hasta el resultado final.
En Mónaco, el Valencia fue dominado de principio a fin por el equipo local (90-84). Sin apabullar a los valencianos, los monegascos llevaron siempre la iniciativa en el partido. Cuando al minuto y medio de partido, Nathan Reuvers anotó el empate a dos en el marcador, el equipo valenciano consiguió por última vez y quedaban más de 38 todavía, equilibrar la balanza, porque desde ese instante siempre fueron a remolque. Sin que Mirotic (15 puntos) tuviera que hacer números extraordinarios, aunque fuera el mejor de su equipo, el Mónaco controló todas las fases del juego.
Con problemas en defensa en el segundo cuarto, donde encajaron 30 puntos con solo 15 anotados, los jugadores de Pedro Martínez, que mejoraron en el segundo tiempo, tuvieron muchos problemas en el primero. Ganó el Valencia los dos parciales finales y acabó con solo seis puntos de desventaja, pero sumó su tercera derrota consecutiva.
En Vitoria el Baskonia volvió a morder el polvo (79-91). Todavía no ha conseguido ganar ningún partido en la presente temporada, y esta vez fue el Partizán su ejecutor. El equipo vitoriano fue a la deriva durante muchos minutos, pero se rehizo al final y estuvo a un paso de darle la vuelta al marcador. Sin embargo, el equipo serbio mantuvo la serenidad cuando peor lo tenía y supo resolver. El equipo vasco sigue amagando, pero no acaba de golpear. Es el peor comienzo histórico en la Euroliga con cinco derrotas consecutivas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
