
La jornada intensiva arranca con falta de monitores en escuelas de zonas rurales de Cataluña
La Generalitat minimiza las incidencias y asegura que el 99,6% de los colegios aplican con normalidad la hora adicional de ocio
La Generalitat minimiza las incidencias y asegura que el 99,6% de los colegios aplican con normalidad la hora adicional de ocio
Un informe de Save the Children analiza las causas y el coste de una medida pedagógica ineficaz que está en retirada en casi todos los países desarrollados
Más de ocho millones de escolares y 700.000 profesores retomarán las clases en los próximos días en toda España con el reto de aplicar los nuevos currículos
EL PAÍS analiza cómo será la asignatura en cada territorio, que tiene en Madrid el planteamiento más excéntrico y saturado de contenidos
Miles de escuelas han sido dañadas o destruidas por la guerra con Rusia. Menos del 60% de los centros son seguros y están en condiciones de reabrir, según Unicef
Los centros apuraron para contratar el personal, pero muchos han optado por recurrir al profesorado para cubrir la hora adicional de la jornada intensiva
La superación de la pandemia permite afrontar el año escolar con el desarrollo de la nueva ley de educación
El Juan XXIII de Catarroja (Valencia) aplica desde hace años un aprendizaje más cooperativo y competencial, está en proceso de convertirse en una ecoescuela, y este año estrena aula de dos años, como cientos de centros en 12 comunidades
La pandemia hace caer las notas en Matemáticas e Inglés de los alumnos de ESO al nivel más bajo nunca registrado
Educación propuso ‘in extremis’ contratar 3.500 nuevos profesores y reducir una hora lectiva de los docentes
El anuncio afecta a todos los colegios, incluidos los que ya impartían ese porcentaje desde hace años. El consejero de Educación admite que la Generalitat cambió la legislación para no aplicar las sentencias
Educación asegura que cuenta con 170 millones para sufragar el gasto, pero las organizaciones sindicales aseguran que no se pronunciarán hasta el jueves, tras consultar con los afiliados
El líder del PP niega haber hablado con el presidente sobre el pacto de la dirección anterior del PP y el Gobierno para reformar la ley. Asegura que Sánchez “nunca” lo ha llamado para tratar los problemas de España: “Solo un SMS”
La vuelta al cole es diferente en cada comunidad autónoma. Descubre las fechas de inicio del curso 2022-2023 en esta guía
La disminución generalizada no convence a numerosos especialistas, que consideran más eficiente concentrar la medida en centros con alumnado desfavorecido
Muchos docentes buscan la forma de no firmar los contratos de la hora de ocio educativo
“Hemos recuperado la vida en el instituto, pero la pandemia ha dejado huella emocional”, señala el jefe de estudios de un centro de Montcada i Reixac
Empresas y entidades de ocio lamentan que Educación haya declinado hacer una encuesta para prever el número de alumnos que seguirán las actividades
El Gobierno no ha incluido la materia como optativa de oferta obligatoria en cuarto de la ESO. Las autonomías decidirán si la incluyen, y la gran mayoría ya ha dicho que sí. Al mismo tiempo, la materia se convierte en obligatoria en los dos cursos de bachillerato
El Consejo Escolar pide una moratoria de un año para debatir el calendario, pero Cambray lo rechaza
El consejero de Educación, Gonzàlez-Cambray, fracasa en su intento de calmar la crisis con los sindicatos del sector tras avanzar el curso al 5 de septiembre
El Consejo Escolar, molesto por la forma en que se ha aplicado el calendario escolar
Educación anuncia por sorpresa que el inicio de curso se adelanta al 5 de septiembre en primaria y el 7 en secundaria
El aumento de días lectivos se compensará con una jornada continuada durante el mes de septiembre y dos días de vacaciones más
El título de Bachiller podrá estudiarse en cuatro cursos si así lo decide el centro y la Generalitat facilitará la convalidación en esta etapa de los estudios realizados en Formación Profesional
El curso en Cataluña arranca con 1.500 maestros sustitutos nombrados en un solo día para cubrir bajas de covid
La verdadera opción que hay que tomar es la construcción de un sistema que no deje a nadie atrás
La asignatura confesional no tendrá una materia alternativa a partir del próximo curso. Las comunidades planean cómo mantener ocupados a los chavales que no la elijan, pero en ningún caso podrán avanzar o repasar contenidos de otras disciplinas
Los docentes de Filosofía exigen que la asignatura sea optativa en cuarto de la ESO, los de Cultura Clásica advierten del riesgo de desaparición de su disciplina y los de Música quieren que la materia sea obligatoria hasta los 15 años
El borrador del nuevo decreto de la etapa aumenta la autonomía de los institutos e impide que las adaptaciones de las materias para los estudiantes con discapacidad los penalicen
Educación crea siete materias y reformula el contenido de todas las demás para adaptarlas al nuevo modelo de aprendizaje. Los institutos ofrecerán cinco ramas formativas en lugar de las tres actuales
La materia analiza las “grandes reformas” de la II República y la discriminación sufrida por las mujeres e insta al profesorado a evitar “mitos como la leyenda negra”
Los centros educativos de los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte reabren con una calidad del aire desfavorable que les obliga a permanecer con las ventanas cerradas y sin salir al recreo
El Gobierno establece qué se dará en cada asignatura, como Valores cívicos, y cuántas horas tendrán en el borrador del decreto de currículo
La primera versión del decreto de la ESO plantea que los centros educativos bilingües no podrán exigir requisitos lingüísticos al matricular al alumnado y que los padres tendrán derecho a revisar los exámenes de sus hijos
El diseño propuesto modifica a partir del próximo curso la oferta de Filosofía, que gana peso en bachiller y las comunidades decidirán si se oferta en la etapa obligatoria, y diversifica los tipos de Matemáticas
Pfizer anuncia buena protección de su vacuna para la población entre 5 y 12 años, lo que acerca la posibilidad de inmunizar a los pequeños
Los centros públicos aumentan su peso en estudiantes. Los expertos señalan que, en época de crisis económica, la privada, con y sin concierto, tiende a perder matrículas
El curso en la capital catalana arranca con menos estudiantes y ratios inferiores
La hija menor de los reyes de España ha empezado este viernes sus estudios de 3º de la ESO, mientras que su hermana mayor está estudiando el bachillerato en Gales