
Poso sin clarividencia
Su narración es plenamente comprensible, pero no parece la película que vaya a provocar el temblor de Tony Blair

Su narración es plenamente comprensible, pero no parece la película que vaya a provocar el temblor de Tony Blair

La notabilísima imagen de la película lo que provoca es un decepcionante contraste con la vacua pomposidad de la historia

Klapisch, director irregular, no siempre escritor de sus películas, ha dependido demasiado del material que tenía entre manos porque su estilo, más que invisible, es cambiante

Ballús entra de lleno en el estereotipo del viaje exótico para romperlo desde dentro a partir de una trascendencia sin discursos de apariencia ligera

Un trabajo notabilísimo en torno a la estética, la ética e incluso la legitimación de la barbarie por medio de temáticas y desarrollos

En 'Vida perfecta' no falta de nada. Nada que no esté inscrito en la moda, la corrección política, lo que conviene, lo previsible, la bobería

El nuevo álbum de Enrico Rava y Joe Lovano recibe una calificación de 9 sobre 10

El documental de 'Imprescindibles' sobre Carmen Maura certifica que el cine español no se puede imaginar sin sus películas

El creador de los sellos Crítica y Pasado & Presente es investido doctor 'honoris causa' por la Universidad Pompeu Fabra

Javier Trías Vejarano realiza un minucioso estudio de grandes pensadores sobre un telón de fondo marxista

Wilma Stockenström da voz a una mujer ignota que relata su atormentada vida amparada en el tronco de un baobab

Javier Gomá salta otra vez a la palestra con este novedoso ensayo sobre la dignidad, un concepto que carece de relevancia filosófica reciente

Serguéi Dovlátov lleva a su terreno la tradición literaria rusa de la saga familiar para reconstruir a partir de un cóctel de vidas durante cuatro generaciones una autobiografía lateral

David Peace reconstruye la vida del escritor japonés Ryunosuke Akutagawa en unas brillantes páginas que configuran un juego del espejo entre autor y su doble literario

Los miembros y órganos descritos por Andrés Neuman como si fueran un hallazgo en el original libro ‘Anatomía sensible’ hacen cosas que nunca se sospechaba que hicieran

Javier Otazu ha escrito un libro tan necesario como valiente para conocer la realidad de Marruecos

Anna Kavan escribió un conjunto de relatos que son un testimonio singular en primera persona de la neurosis

El dúo británico en Madrid pone la pista en ebullición y certifica su plena vigencia

'Adiós Arturo' es un espectáculo efervescente y genial

La versión de 'Tiestes' firmada por Carlota Gaviño e Íñigo Rodríguez-Claro es turbadora

La Royal Shakespeare inauguró el Festival Temporada Alta con un montaje de ‘Measure for Measure’ desigual, pero con notables trabajos

La serie de Movistar + discurre entre manual 2.0 para mujeres y guía de lo que no se dice del embarazo

Es una obra lo suficientemente sólida como para desterrar cualquier atisbo de levedad e inconsistencia

El problema mayor de la película, que es entretenida, está en el hecho de que nunca acaban de converger forma y fondo

El habitual estilo sensorial de Sciamma, presente en sus tres obras anteriores, todas ellas sobre adolescentes, comienza a relucir a partir del estallido musical junto al fuego

En esta segunda parte, en cambio, todo es peor. Las secuencias de acción, sus bailes de sangre y sesos al viento, no tienen aquella frescura casi de musical

Costa-Gavras vuelve a su tierra natal para narrar las negociaciones del gobierno de Tsipras, con especial protagonismo del ministro de finanzas Yanis Varoufakis

Jordi Prat i Coll ofereix una versió de l'obra de Sagarra que no cal perdre's

Jordi Prat i Coll ofrece una versión de la obra de Sagarra que no hay que perderse

¿Hacía falta, en nombre del mercado, estirar un chicle que ha perdido su sabor primitivo con la película 'El Camino'?

El nuevo álbum de la banda recibe una calificación de 9 sobre 10

Esta mezcla de tragedia shakesperiana y sátira salvaje es como si 'Juego de tronos' y 'Veep' hubieran tenido un hijo que viaja en helicóptero y viste jerséis carísimos

Ante las críticas por su desafección por las minorías, el autor de 'El canon occidental' defendía la superioridad de escritores blancos como Shakespeare y Cervantes

Al ver 'Joker' es fácil inferir que a Todd Phillips el movimiento de los indignados -y sus derivadas- se le antoja, esencialmente, una payasada.

La aparente sencillez de los cuentos de la escocesa Ali Smith sacude al lector para llevarlo a un territorio familiar pero ajeno al realismo tradicional

Guillermo Busutil reflexiona con un deje amargo sobre los efectos que en el mundo de la cultura ejerce la depredación

Un volumen reúne críticas y escritos de George Steiner sobre compositores y conciertos que ayudan a entender la singularidad de la música como vehículo de emociones universales

Benjamin Fondane propugna en un ensayo que la filosofía tiene que centrarse en los seres individuales que sufren, y olvidarse de buscar consuelos trascendentes

Nicolas Mathieu, último premio Goncourt, describe el lado oscuro de la ‘grandeur’ de Francia a través de los veranos al sol de unos jóvenes desencantados en los noventa