El cuarto largometraje de Carlos Marqués-Marcet se centra en una pareja (Alfredo Castro y Ángela Molina) que decide someterse a un suicidio asistido por la enfermedad terminal de la esposa
Veronika Franz y Severin Fiala sorprenden con un filme de horror folclórico basado en la investigación de centenares de infanticidios a manos de mujeres en Austria en el siglo XVIII
Javier Rebollo convierte la aventura africana de Gabriel Veyre, operador de los hermanos Lumière, en una inclasificable oda a la magia de las imágenes en movimiento
La alucinante y tragicómica historia de Enric Marco, quien se inventó durante muchos años un pasado en el campo de concentración de Mauthausen, está bien llevada al cine por los directores de ‘La trinchera infinita’
En su segunda película como director, el actor da vida a un asesino al borde de la demencia que decide dar un golpe final mientras su enemigo interno le pisa los talones
En este drama, una anciana, a la que encarna Ellen Burstyn, visita con uno de sus hijos una tienda de muebles, le quita el plástico a uno de sus sofás y decide quedarse allí durante días
La nueva joya de Sean Baker, Palma de Oro en Cannes, mezcla géneros y tradiciones para darle la vuelta desde el cine ‘indie’ al mito hollywoodense de ‘Pretty Woman’
La directora, de la mano de la honda interpretación de la actriz Laura Weissmahr, firma un potente ‘thriller’ psicológico sobre los peores fantasmas de la depresión posparto
Si no existieran los títulos de crédito nadie deduciría que el autor es el mismo que se inventó ‘Bird’, ‘Mystic River’, ‘Sin perdón’ y otras películas de complicado olvido
La película es una fábula que entrelaza el humor, la rebelión y el dolor, la ferocidad y la risa en su primera mitad. En la desmesurada segunda hora el relato se diluye demasiado
La película de Quentin Dupieux nunca tiene un relato que se desarrolle con una cierta coherencia, y lo irracional está presente ya desde la configuración del reparto con cinco actores creando a Salvador Dalí
El debutante Pedro Martín-Calero logró el premio a la mejor dirección en San Sebastián por esta estilizada incursión en el terror paranormal que peca de un efectismo incoherente
La actriz planta su cámara en la enternecedora mirada de una cría de siete años que lidia en un verano de su infancia con uno de esos padres “de carácter” y una madre que todo lo soporta
Ambiciosa, valiente y bonita película escrita y dirigida por Chris Sanders, el guion cuenta cosas trascendentes acompañadas de frescura, ingenio y talento
La vertiente política de la primera parte, coescrita y dirigida por Todd Phillips hace cinco años, fundamental entonces, se ha diluido casi por completo. Pero ha llegado otra revolución
Con la película de Pilar Palomero sales del cine tocado, conmovido, sus personajes te acompañan durante un tiempo al pasear por las calles o en la soledad de tu casa
La última película de Francis Ford Coppola es un delirio sin un mínimo de gracia, con un argumento imposible de seguir, mezclando géneros de forma confusa y sin el menor interés
La película de Icíar Bollaín la veo y la escucho sin tedio, pero con escasa pasión. No me cuenta nada que no sepa. Tampoco me sorprende la correcta interpretación de Mireia Oriol
Cuando la inmensa mayoría de las productoras con plataforma propia se había convencido de estrenar primero en salas, Apple ha enviado este filme directo al ‘streaming’
La cineasta ilustra el caso de acoso sexual y de abuso de poder del alcalde de Ponferrada Ismael Álvarez a su concejala de Hacienda, que acabó con la primera condena de un político español por estos delitos
La francesa Audrey Diwan descarrila en su aproximación al mito pornográfico de hace 50 años con un drama desnortado que da inicio al concurso del festival de San Sebastián
Juan Gautier retoma los temas de su formidable cortometraje sobre vejaciones públicas en universidades, y el efecto logrado es el mismo: el vértigo, la desolación
Després del fenomen de l’estiu a la taquilla, el cineasta treballa en l’adaptació d’'El director’, el llibre de David Jiménez sobre les pressions en el món periodístic
El director de ‘Lady Macbeth’ adapta una novela de Otessa Moshfegh con aroma a ‘Carol’ de Patricia Highsmith, con sus relaciones prohibidas y su dosis de cine ‘noir’
El filme comienza como una clásica historia de ambiente universitario para después desembocar en un retrato de crisis existencial, con la conjetura de Goldbach como ignición de la historia
Simón Casal plantea dilemas interesantes en un ‘thriller’ ciberpolítico bajo de tensión dramática que imagina la implantación de un sistema de inteligencia artificial en el sistema judicial español
La adaptación cinematográfica del clásico de Shakespeare que acaba de llegar a Filmin es un ejemplo de cómo el teatro puede ser trasladado a la pantalla sin perder su esencia