
Masoquismo sentimental
Parece batir el récord mundial de incompatibilidad para el amor de la historia: dos adolescentes con gravísimas enfermedades pulmonares a la espera de trasplante
Parece batir el récord mundial de incompatibilidad para el amor de la historia: dos adolescentes con gravísimas enfermedades pulmonares a la espera de trasplante
Una película que no consigue estar a la altura de la precisa capacidad de síntesis y la considerable fuerza de algunos momentos
Historia de redención con pretexto fantástico, evidencia voluntad de diferencia, pero falta de cocción
Se ha ahondado en unos elementos iconográficos de cine del Oeste que en el cómic original apenas resaltaban
Sam Taylor-Johnson, reputada fotógrafa y discutible cineasta con evidente estilo, ha sido fiel a la infidelidad de James Frey en su novelización de sus memorias
Es un retrato a varias voces en torno a un creador al que las circunstancias dejan en fuera de campo de los testimonios en presente
El director tiene la audaz idea de volver a juntar a los personajes de ‘Un hombre y una mujer’. Sus intenciones me parecen atractivas y muy humanas pero el resultado me deja frío
Los encuadres cerrados, el gusto por la metonimia y unos fundidos encadenados casi oníricos dejan claro que detrás late la mirada de un poeta
Se basa casi exclusivamente en la suma de una larga serie de situaciones de tensión circunstancial y de una gastada originalidad
El octavo largometraje en solitario de María Ripoll es eso que se suele llamar un buen producto. Lo que hace, lo hace bien en todos los apartados
Maras decide convertir su largo en una película de catástrofes
En esta segunda parte al menos me aburro un poquito menos que con la anterior
Harvey Weinstein no es más que uno de los rostros de un problema sistémico que, por lo menos, empieza a ser afrontado
El placer está en las particularidades de cada entrega en ese juego de variaciones sobre el narcisismo, la soledad, el amor y la pérdida que compone la filmografía de Hong Sangsoo
El resultado, a pesar de intentar enganchar con las esencias fundamentales de dos grandes obras animadas recientes, está lejos de la leyenda del producto
La historia, repleta de adultos que fueron hijos no deseados en su momento, enlaza bien con no pocos dilemas contemporáneos
El filme es básicamente un 'Nikita' rebajado de estilo o un capítulo de 'Alias' alargado hasta la extenuación
El relevo de directores marca un camino de progresiva dejadez expresiva que, en este último título, se acompaña, además, de una clara impersonalidad general
'Quien a hierro mata' suena a encargo, se aleja del mundo al que nos ha habituado su director
Muestra el proceso de adicción y degradación de una chica de clase media, brillante estudiante, desde los 15 años hasta la madurez
El drama habla de un clásico de las relaciones amorosas: las posibles envidias, y lo logra, quizá sin brillo pero siempre con delicadeza y cierto gancho romántico y cómico
Película que quiere a los personajes, pero ue no llega a mirarlos como personas, sino como funcionales figuras de un guion que habla sobre narcisismos cotidianos,
Este ensayo fílmico con grabaciones de Roland Garros tiene momentos alucinantes, como esas cámaras lentas al ritmo de 'The Sprawl', e instantes de una pretenciosidad extrema
Lo mejor de la película son los momentos que parecen ingenioso desarrollo de lo visto en esos famosos vídeos: de gatitos en YouTube o Instagram
Primera película hablada en el dialecto de los Krahô, el filme construye su ficción a partir de las experiencias y la memoria de sus protagonistas
La directora opta por prescindir de todo acentuado conflicto dramático para mostrar lo evidente
El tercer largometraje del bonaerense Benjamín Naishtat recorre las corrientes subterráneas de sordidez y silencio cómplice que desembocaron en la Argentina de Videla
Una celebración de los 'talents show', ese sobreexplotado formato televisivo, como fórmula para hacer realidad cuentos de hadas
El halo de simpatía es (casi) constante, a pesar de que la película arranca bastante mal
Cada familia engendra y perpetúa su mitología privada
Las nuevas generaciones necesitan ver la obra de Buster Keaton
El austríaco Hans Weingartner parece tener un altar dedicado a la trilogía de Richard Linklater
Funciona a la perfección como comedia enloquecida, capaz de integrar una escena de animación dentro del metraje
La sospecha de que Aster está un poco embriagado de su propia importancia
La tesis de Cousins es que en Welles más que un genial hombre de cine y teatro había un compulsivo y constante creador plástico
En el guion, nunca se advierte una unidad, una idea conjunta de por dónde y hacia dónde se quiere llevar la película
Iroshi Okuyama, jovencísimo director novel de 22 años, opta para su película por un inclasificable tono
Neeson es un lacónico y taciturno quitanieves que decide ir eliminando sistemáticamente a los responsables de la muerte de su hijo
Festiva a pesar del toque dramático, esta comedia es cine popular bien construido y técnicamente solvente
Salvo la soberbia primera secuencia, el vuelo del conjunto acaba siendo corto, como si la falta de ambiciones en el guion fuera su gran virtud y su único defecto