Bruselas podrá castigar a las aerolíneas y agencias de viaje que participen en el traslado de personas hacia Bielorrusia con el objetivo de llevarlas a Polonia
El respaldo obliga a Gabriel Boric, uno de los favoritos en los sondeos para las presidenciales del 21 de noviembre, a tomar distancia de sus socios políticos
El régimen antidemocrático de Ortega y Murillo recuerda a las viejas dictaduras familiares y corruptas de América Latina orientadas exclusivamente a su propio beneficio y perduración
El presidente asume un nuevo mandato marcando las fronteras de su régimen: tolerancia cero, enfrentamiento con la comunidad internacional y con los presos políticos como rehenes
El ex vicepresidente de Costa Rica y secretario general del ‘think tank’ IDEA, Kevin Casas, no ve “una salida política” en este momento para la crisis de Nicaragua y augura un aumento del éxodo nicaragüense
El presidente de Nicaragua enfrenta los próximos cinco años sostenido en la violencia, con la condena de la comunidad internacional y con pocas posibilidades de un cambio político
El mandatario reacciona airado tras el repudio internacional a los resultados de las elecciones del domingo, consideradas una farsa. Se ha referido a los españoles como “descendientes del franquismo”
El chavismo queda expuesto ante la Corte Penal Internacional, que además de recibir denuncias de víctimas, podrá interrogar a los funcionarios, incluido el presidente venezolano
Tres semanas después de que Caracas se levantara de las negociaciones en protesta por el traslado a EE UU del operador de negocios del chavismo, el canciller asegura que el diálogo “marcha bien”
Madrid califica de “burla a la democracia y al pueblo nicaragüense” el proceso, mientras que la UE anuncia “medidas adicionales” contra el régimen de Daniel Ortega
La plataforma Renovadores Cs, que pide un cambio en la estrategia del partido, escoge a Carmen Almagro para competir con Juan Marín, vicepresidente de la Junta, por el liderazgo de Cs en Andalucía
Fernando Henrique Cardoso, Laura Chinchilla, Juan Manuel Santos y Ricardo Lagos piden desconocer los resultados de la elección del domingo y suspender a Nicaragua de la OEA
Un enviado de EL PAÍS recorre Managua ante unas elecciones con un ganador claro donde los principales opositores están encarcelados o en el exilio. Las calles de la capital viven entre el miedo y la indiferencia la embestida represora del líder sandinista
La defensora de derechos humanos insta a los nicaragüenses a no votar en las presidenciales del domingo, al considerar que son una “farsa” montada por una “tiranía asesina”
El presidente de Nicaragua se reelegirá el domingo en unas elecciones sin garantías democráticas, con siete aspirantes de la oposición entre rejas y con el aparato electoral diseñado a su medida
Casi seis millones de personas han dejado el país, un 20% de su población, pero la falta de reconocimiento oficial de su condición de refugiados y de financiación adecuada para atenderlos, les condena a una situación de extrema vulnerabilidad
Otrora aliada del exguerrillero sandinista con el fallecido cardenal Miguel Obando, la Iglesia católica nicaragüense se ha convertido en una voz de denuncia contra sus desmanes
La empresa tecnológica cancela 937 cuentas de Facebook, 140 páginas, 24 grupos y 363 perfiles en Instagram que producían propaganda a favor del régimen de Managua
La inesperada crisis política desbarata la imagen de estabilidad institucional del país, construida en parte sobre la complicidad entre el presidente de la República y el primer ministro a pesar de sus divergencias ideológicas
Es posible que Bloco de Esquerda (BE), Partido Comunista Português (PCP) y Partido Ecologista Os Verdes (PEV) hayan percibido que su apoyo a los gobiernos socialistas les está costando votos, y que una vuelta a su papel tradicional como partidos de oposición abierta podría mejorar sus perspectivas electorales