
El FMI sube a 1,7% su pronóstico de crecimiento económico para México
La segunda economía de Latinoamérica verá un crecimiento similar, de 1,6%, en 2024, según el organismo internacional

La segunda economía de Latinoamérica verá un crecimiento similar, de 1,6%, en 2024, según el organismo internacional

El dato apunta a que el ejercicio cerrará por debajo de la previsión del 5% del Gobierno

La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo

Los créditos dudosos se mantienen en niveles históricamente reducidos, por debajo del 4%, aunque no ocurre así con los sectores más castigados por la pandemia

La economía cerró el año con la creación de 280.000 empleos y un crecimiento del 5,5%, muy lejos del apocalipsis presagiado
La morosidad, como se enseña en las universidades, está fuertemente relacionada con la evolución del PIB y del empleo

El vicesecretario económico de los populares afirma que los pensionistas han perdido poder adquisitivo y que España está en el tren de cola de la recuperación

Los desembolsos públicos se han desinflado rápidamente tras la fuerte subida que experimentaron en 2020 en todos los países del club, una tendencia muy distinta a la experimentada a raíz del crac financiero

El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, relata cómo funciona el Foro Económico Mundial

La deuda total de América Latina aumentó a 5,8 mil millones de dólares, lo que representa el 117% de su Producto Interno Bruto, según un estudio publicado el jueves por el Banco Interamericano de Desarrollo

Los ingresos alcanzan los 649 millones en 2022, un 39% más con respecto al año anterior, pese a caer las ventas

El Colegio de Arquitectos atribuye la caída a la obligación de construir un 30% de vivienda pública y a la falta de suelo

El alza en las tasas de interés no frenó al Gobierno ni a empresas en la colocación de deuda en mercados internacionales

Unas 96.000 sociedades recurrieron a los ERTE en el ejercicio en el que irrumpió la covid, según datos de los Registradores

El historiador analiza una época turbulenta en una entrevista concedida en Davos, en la que considera que “China afronta la mayor crisis de gobernanza desde el inicio del periodo de reformas”

La decisión de Pekín de reabrir las fronteras del gigante asiático será clave para culminar la recuperación global del sector en 2023. En España, el número total de visitantes extranjeros y su gasto ha aumentado cerca del 70% en diez años

La globalización cambia en una fase más política, en la que algunos —como la India— ven mejorar su posición y otros —como China— afrontan un escenario más hostil

Existe la “inflación de la codicia”, la que diferencia entre los salarios y los beneficios

El Foro de Davos evidencia una atmósfera en mejoría, con cautela por la persistencia de desafíos peligrosos

El organismo reclama “medidas adicionales” para compensar el aumento del gasto en pensiones

El beneficio del grupo crece por el impulso del margen, espoleado por las subidas de los tipos de interés

Se espera que la principal economía de Latinoamérica se desacelere fuertemente este año, complicando las ambiciones del nuevo presidente por continuar los programas sociales

El presidente de la CNMV pide “revitalizar” el mercado de renta variable para que las empresas puedan financiarse

Los seguros de salud rebasaron por primera vez la barrera de los 10.000 millones

El consejero delegado de la aerolínea irlandesa de bajo de coste prevé un crecimiento del 10% para este año y anuncia 67 nuevas rutas en España para la temporada de verano

El giro repentino desde la política de covid cero a la apertura total no logra salvar un 2022 marcado por las disrupciones, pero abre la puerta a un rebote en 2023

El Foro Económico Mundial celebra su sesión anual bajo síntomas de un orden mundial que se reconfigura con un retroceso de la globalización

Oxfam Intermón publica un informe con ocasión del inicio del Foro de Davos en el que denuncia un fuerte aumento de la desigualdad mundial

Las librerías superan las ventas previas a la covid, con más de 20 millones de ejemplares vendidos y una facturación que supera los 5.000 millones de pesos en 2022

El control de precios o la imposición de subidas máximas a estos no suelen dar los resultados esperados

Los números rojos se extienden por los bancos centrales de la zona euro

La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%

Francisco Blanco asume la secretaría general en un año en el que también saldrá la ministra Maroto para ser alcaldable por Madrid

El 80% de las familias recibieron más de lo que aportaron a las arcas del Estado

El turismo y la llegada de emigrantes europeos, norteamericanos e israelíes a un pueblo surfero de la costa pacífica ha desplazado a los habitantes de la localidad, que ahora deben afrontar un alto coste de vida

La gentrificación y el turismo de lujo en Costa Rica ha abocado a los costarricenses y a los trabajadores migrantes a vivir en habitaciones y casas compartidas por hasta cuatro familias

Ahora no se opera con “relativa predictibilidad” sobre el futuro inmediato, como dijo la gerente del FMI

Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta

La falta de transparencia informativa de las autoridades sobre la covid justifica las medidas adoptadas por la UE

Solo Galicia y Extremadura logran acercarse de forma significativa a la renta ‘per capita’ media de España. Aragón es la única que recupera el PIB por habitante previo a la pandemia