
Egipto, tierra prometida del éxodo sudanés
El proceso para cruzar la frontera es lento y limitado, aunque más de 56.000 personas han conseguido atravesarla desde el inicio de los combates
El proceso para cruzar la frontera es lento y limitado, aunque más de 56.000 personas han conseguido atravesarla desde el inicio de los combates
La región, feudo de los paramilitares sublevados, sufre escasez de comida, agua, electricidad y combustible después de haber sido escenario de cruentas atrocidades en 2003
El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias apunta que la comunidad internacional dispone de datos suficientes para prevenir que más personas caigan en inseguridad alimentaria
El envío de material médico y otros productos básicos se ve dificultado por la falta de garantías de seguridad en el país, del que han huido ya al menos 100.000 personas, según la ONU
Unos 70 millones de personas vivían la pobreza extrema en 2020, según el Banco Mundial. El reto de reducir estas brechas de inequidad implica proporcionar empleo de calidad para que las personas puedan subsistir por sí mismas y forjar su propio futuro
El divulgador británico ha escrito un libro en el que alerta sobre el avance en la desaparición de los insectos y avisa de que poco a poco nos irán faltando alimentos
La covid hizo retroceder los avances en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la salud y causó pérdidas incalculables. Por ello, debemos recuperar el terreno perdido
EL PAÍS y Agbar han celebrado un encuentro en el que tres expertos han hablado sobre el uso tecnologías en el cuidado de los recursos hídricos
Tres años consecutivos de sequías provocan pérdidas extraordinarias en uno de los mayores productores mundiales de alimentos
La capital de Burkina Faso acoge el encuentro cinematográfico más importante del continente, marcado por el recrudecimiento de los ataques yihadistas en el norte del país
El multilateralismo del siglo XXI construido tras la Segunda Guerra Mundial se asoma al precipicio tras dos décadas de debilitamiento económico, político y narrativo del sistema de gobernanza internacional. El futuro del desarrollo sostenible depende de nuestra habilidad para reformarlo y mejorarlo
El análisis de Save The Children señala que cerca de 475.000 personas viven en hogares que no están al día en el pago de facturas de suministros de la vivienda
El economista estadounidense acaba de publicar en España su último libro, ‘Megamenazas’, en el que advierte de la policrisis que afronta la humanidad
La subida de precios y el desplome de la divisa local empobrece a los habitantes del país más poblado del mundo árabe pese las medidas del Gobierno para intentar paliar el desplome
Las instituciones vascas cargan contra el plan del Ministerio de Migraciones de abrir un recurso para solicitantes de asilo y aprovechan para reclamar el traspaso de la competencia de inmigración
El veterano dirigente ha sido desafiado en el congreso del movimiento independentista por un sector disidente. Las generaciones de saharauis nacidas en los campamentos de Argelia exigen intensificar los combates
La suma de crisis externas y los desequilibrios económicos empujan a la divisa a depreciarse casi a la mitad frente al dólar desde marzo
Aún hay tiempo para cambiar el futuro, pero tanto gobiernos, como empresas y ciudadanía deben involucrarse en descarbonizar la sociedad, conservar la biodiversidad, lograr una mayor transparencia y fortalecer las democracias
Un médico de urgencias en el hospital de Ad Dahi relata su experiencia en Yemen, asolado por la guerra desde hace ocho años, y reflexiona sobre el escaso acceso que tiene la población a la comida
Feijóo reproduce en su análisis del balance de 2022 el mismo guion de ataques a Sánchez del anterior y descabezado líder popular
Las proyecciones no contemplan un crecimiento superior al 2% y el Banco República lo baja hasta el 0,5%
El llamamiento de fondos de la ONU para atender la emergencia humanitaria en el país en conflicto está financiado en más del 80% para este año. La petición para Afganistán apenas ha logrado un 38% de lo solicitado, Yemen un 27% y Sudán un 20%, advierte un informe de MSF y el IECAH
Karen Bass someterá este martes a votación su plan para acelerar la respuesta en una ciudad con 42.000 personas sin hogar
A pesar de que la república árabe vive una de las peores crisis de su historia, tres artistas luchan por mantener viva la creatividad
Las pandemias, guerras y recesiones no eximen a los Estados de cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos. Deben imponer más a las multinacionales y a los superricos para financiar políticas que protejan a los más vulnerables contra la crisis del coste de vida
Entre 702 y 828 millones de personas se vieron afectadas por el hambre el pasado año, según datos de la FAO. La pandemia de la covid-19 y la guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto la fragilidad global
El conflicto en Ucrania, la inseguridad alimentaria, las hambrunas en el Cuerno de África, las inundaciones en Pakistán, o los brotes de cólera y sarampión, son algunas de las causas de este aumento, a las que se suma el cambio climático, según el último informe de Unicef
El Programa Mundial de Alimentos fleta el primer barco para ayudar a países africanos con esos abonos, que quedan fuera de las sanciones impuestas a Moscú por invadir Ucrania
La OCHA ha señalado que 339 millones de personas necesitarán asistencia urgente el año que viene. La crisis climática y la guerra en Ucrania han empeorado la inseguridad alimentaria, entre otros efectos, por lo que solicita 50.000 millones de euros, un 25% más que en 2022
El aumento del flujo migratorio en el Mediterráneo exige una acción firme que frene muertes evitables en el mar
La inflación ha reducido el volumen del reparto de comida. El 91% de la población saharaui vive en una situación de vulnerabilidad y la ayuda internacional ha disminuido un 20% en el primer semestre del año
La ONU se plantea como próximo reto el desbloqueo de los fertilizantes rusos, esenciales también para frenar la crisis mundial de alimentos
Los representantes de 200 países se reúnen estos días para barajar las estrategias que mitiguen el incremento de las temperaturas a nivel global. Analizar el papel de los sistemas alimentarios en el impacto al planeta es fundamental
La iniciativa de Pedro Sánchez y el presidente del país africano, Macky Sall, cuenta con el respaldo de EE UU, China y la UE para cooperar en la optimización de conocimientos y recursos ante la escasez hídrica
La complejidad de la cumbre sobre el clima no debe impedir una respuesta firme y exigente contra la emergencia climática
Decenas de estudios advierten de los fatales efectos que el calentamiento está teniendo en la salud mental, aumentando la incidencia y dando origen a nuevos síndromes
Sin apenas planificación, en medio de una grave crisis económica, el país asiático decretó el pasado año un régimen absoluto de cultivos solo orgánicos. El previsible fracaso ha servido en bandeja una oportunidad de oro para el ‘lobby’ agroquímico
Moscú afirma haber recibido de Kiev garantías de que no utilizará el corredor seguro del mar Negro para ataques militares, tras días de mediación turca
Moscú bloquea la exportación de grano de Ucrania y suma a su estrategia la destrucción del modo de vida de los civiles
Las inundaciones, sequías, olas de calor e incendios ponen de manifiesto que el daño a los suministros de agua dulce genera cada vez más presión sobre las sociedades