Final jurídico de la "crisis de enero"
La coordinadora de estudiantes convoca una "jornada antifascista"
Investigación de las declaraciones oficiales sobre la muerte de dos estudiantes en Madrid
Ocho catedráticos, tres magistrados y un abogado, probables miembros del Tribunal Constitucional
Los funcionarios de Herrera de la Mancha se encierran ante la querella por malos tratos
Los funcionarios de Justicia se reincorporarán el próximo lunes al trabajo
Aprobada la ley del Consejo General del Poder Judicial
Huelgas justas e injustas
El Ministerio de Justicia sancionará a los funcionarios que no depongan la huelga
Continuará la huelga de funcionarios de Justicia
Manifestaciones disueltas por la policía en Madrid y París
Los secretarios son poder judicial
El Gabinete negocia con los sindicatos el final de la huelga de funcionarios de Justicia
La Administración de justicia, semiparalizada por una huelga de funcionarios
Seis juzgados para resolver los "asuntos" de un millón de habitantes
Marino Barbero,
Profesionales de la cultura se movilizan en favor de la libertad provisional de Albert Boadella
Presentación del Instituto de Criminología de Navarra
El caso García Caparrós, al Supremo
Congreso Internacional de Criminología en Lisboa
Los profesores de religión de bachillerato son funcionarios de empleo
Recurso contra la amnistía a dos de los implicados en Atocha
Denegada la amnistía al periodista Rodrigo Vázquez-Prada
Elena Amil Rodríguez
Recibimientos clamorosos a los etarras amnistiados
El Gobierno tiene instrumentos legales para liberar a todos los presos políticos
El Gobierno tiene instrumentos legales para liberar a todos los presos políticos
|
Las medidas de extensión de la amnistía, aprobadas ayer por el Gobierno y que entrarán en vigor tras su sanción por el Rey, dotan al Gobierno -en la práctica- de instrumentos legales suflicientes para liberar a todos los presos políticos, así como posibles reducciones de condena para todos los demás delitos.
Tolerancia gubernativa en San Sebastián
Tolerancia gubernativa en San Sebastián
San Sebastián|
En un ambiente de permisividad sin precedentes comenzó en Guipúzcoa la semana pro amnistía convocada por las gestoras de Euzkadi. Cincuenta y dos encierros con un balance de 9.000 personas, se produjeron en la noche del sábado al domingo, en 36 edificios municipales y dieciséis iglesias, diez de las cuales pertenecían a San Sebastián.
Prohibida una manifestación pro amnistía en Madrid
Amnistiad de una vez
|
Los vecinos de Villa Fontana II denunciaran su caso ante los tribunales
Paros en Vizcaya y Guipúzcoa por la muerte de Juan Manuel Iglesias
Posibles presiones contra la "cumbre" municipal vasca sobre la amnistía
Prohibida una manifestación pro amnistía en San Sebastián
Defecto de forma legal en la suspensión
El TOP procesa a Castells, Carvajal y Lobato
Encierros en iglesias de Bilbao, y advertencia del Gobierno Civil ante la jornada de mañana
Lockheed y Lochness
_
Últimas noticias
El Congreso homenajea a las últimas víctimas de la dictadura: “Nuestro país sigue en duelo”
Jordi Amat: “Una ciudad que no permite la igualdad, no es una ciudad democrática”
El secretario de Hacienda destaca la “resiliencia” de la economía mexicana a pesar de la contracción del PIB
La Administración Trump reduce la admisión de refugiados en Estados Unidos a mínimos históricos
Lo más visto
- Un fotógrafo graba por primera vez a un lince ibérico blanco: el misterioso color de ‘Satureja’
- La comparecencia de Pedro Sánchez ante el Senado por el ‘caso Koldo’ | De las mascarillas a Venezuela: el PP protagoniza un caótico interrogatorio a Sánchez en el Senado
- Mazón se derrumba al enfrentarse por primera vez al dolor y la rabia de las víctimas de la dana
- Las escuelas católicas concertadas llevan al Gobierno de Ayuso a los tribunales por suprimir los dispositivos electrónicos de las aulas
- Una trabajadora del PSOE asegura en el Supremo que Koldo García centralizaba las liquidaciones de gastos de la Secretaría de Organización
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_