La diplomática estadounidense, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez y el columnista del Financial Times, Martin Wolf, abordan en el Foro tendencias 2023 la globalización, el desarrollo económico y su conciliación con la justicia social
Dos especialistas analizan cuál será el impacto global del crecimiento de la población y plantean los desafíos a los que se tendrá que enfrentar la humanidad
El porcentaje representa una caída frente al 12,6% de crecimiento del trimestre anterior. Las lluvias y el mal desempeño del sector agropecuario marcaron el ritmo de esta desaceleración económica.
El 80% del crecimiento demográfico se ha producido según la ONU en países en vías de desarrollo, sobre todo por la falta de acceso a servicios de planificación familiar para las mujeres, que a menudo no pueden decidir si quieren tener hijos ni cuántos. Los expertos advierten de las consecuencias para la seguridad alimentaria y la crisis ambiental, y sitúa la igualdad de género en el centro del debate
La Comisión Europea calcula que un 70% de las medidas contra la crisis no se concentran en la población vulnerable, como demandan las instituciones internacionales
La ratio de ingresos sobre PIB sube en más de tres puntos hasta el 43,7% frente al 47,2% del promedio europeo con datos de 2021, sin que esto obedezca a las subidas de impuestos
El vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial para América Latina y Europa busca atraer inversión española a la región
El organismo afirma en su reporte sobre el país que la política fiscal es “adecuada” y exhorta al Gobierno a mejorar sus políticas para detonar el crecimiento
Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis
La región tiene una oportunidad para redefinir sus políticas económicas, donde el Estado ocupe un lugar preponderante para impulsar un crecimiento inclusivo, sostenible y de prosperidad compartida
Unos ven una depreciación del 20%, otros auguran fortaleza. El peso mexicano está instalado en la psique nacional, pero es una moneda como ninguna otra que tiende a moverse por factores externos
Las divergencias en las previsiones económicas del Gobierno, la Airef y el Banco de España ponen el foco en el dictamen que emitirá Bruselas en unas semanas
La entidad pronostica que en 2022 el PIB catalán crecerá un 4,3%, tres décimas más de lo estimado en julio, pero rebaja sus estimaciones para el año que viene hasta el 1,6%, un punto menos que hace tres meses
El informe del presidente Xi Jinping da continuidad a las políticas económicas ya en marcha, que buscan garantizar la autosuficiencia y la seguridad nacional
El nuevo encargado de la comisión económica de la ONU para América Latina advierte de que urgen reformas estructurales en el modelo de desarrollo regional
Según el consejero delegado del gigante de la cosmética, el mercado de la belleza sigue siendo dinámico pese a la “volatilidad sin precedentes” del contexto económico
Brasil encadena datos positivos en inflación y empleo, pero el apoyo al actual presidente entre los más pobres sigue lejos del de su rival Lula da Silva
El aumento del PIB del 1,2% se queda lejos de las previsiones del Gobierno, pero duplica la media de una Europa en la que las economías de Alemania e Italia se contraerán