Las asociaciones de usuarios señalan que los criterios para demostrar la vulnerabilidad económica son demasiado estrictos, por lo que solo uno de cada 10 solicitantes podría satisfacerlos todos, según Asufin
Con los datos ofrecidos ayer por la OIT, podemos observar ya la primera fotografía del gran estrago que está produciendo la crisis del coronavirus
Toca a los Gobiernos evitar que las consecuencias económicas de la pandemia profundicen en una desigualdad que ya era un riesgo para la democracia antes de esta crisis
No es posible enfrentarse a la pandemia sin una respuesta mundial
Uno tras otro, los mandatarios terminan por tocar los tambores de guerra y convocarnos a esta batalla colosal contra el coronavirus
Empresas de lujo llevan a cabo cuantiosas donaciones mientras fábricas donde habitualmente se producen las prendas, fragancias y calzados más exclusivos del mundo adaptan su actividad para atender la llamada de las autoridades sanitarias a raíz de la pandemia de Covid-19
Cuando pase el terremoto, el efecto del mismo va ser devastador
La situación fiscal es más apurada, con más déficit y deuda, pero el sector bancario está más saneado y el país ha ganado músculo exportador
El mundo ha entrado en esta crisis sin coordinación alguna. Únicamente si la Unión Europea, China y EE UU reman en la misma dirección podrán el G20 y Naciones Unidas marcar un antes y un después
La popularización de la ‘app’ de videoconferencias durante la cuarentena deja en evidencia su capacidad tanto para proteger datos personales como para evitar fraudes y ciberataques
Manifiesto dirigido a los presidentes del Parlamento Europeo, del Consejo Europeo y de la Comisión Europea
El presidente mexicano demuestra no entender la magnitud de las crisis simultáneas, sanitaria y económica, que viven el mundo y el país
Aún no sabemos si la crisis del Covid-19 afectará por igual a los mercados de la zona euro, pero sólo juntos podremos defender nuestra solvencia y capacidad de regeneración cuando lo peor haya pasado
La presidenta de Cs no excluye a ninguna fuerza del eventual acuerdo pero pide que se negocie primero con partidos con sentido de Estado
La emergencia nacional que estamos viviendo es de tal envergadura que justificaría un gran esfuerzo de todas las fuerzas políticas, como el que en 1977 alumbró los Pactos de la Moncloa
En tesituras como la actual, lo único que puede contar como actuación es la sobreactuación: obrar de un modo que no sea aparatoso y que no ocupe todo el escenario sería como no hacer nada
El aislamiento y la primacía del Estado nacional no han dado resultado. La colaboración no
es un imperativo moral, sino puro interés propio
La mayoría de la población española no ha vivido una catástrofe como la pandemia que trastoca nuestras vidas
L'impacte del coronavirus sobre la campanya dels manuals de text i la pirateria per les xarxes socials, pròximes amenaces per al sector
Sociòlegs i pedagogs demanen que Educació avaluï la situació d'aquests centres i ofereixi solucions
¿Qué se puede hacer ante un tsunami que amenaza con arrasar la fiesta del siglo XXI?
Es necesaria la fuerza de los Estados nacionales para los paquetes de protección social del trabajo, la salud y las familias
El Gobierno diseña un calendario en el que nada empezará a cambiar hasta, como mínimo, entrado mayo
La recuperación depende de evitar que la falta de liquidez mute en crisis de solvencia
Estas recomendaciones son orientaciones generales que deberán ser adaptadas a cada niño, edad, personalidad y circunstancia
El Gobierno debe presentar un plan pactado con la oposición
Quan tot això acabi caldrà passar comptes amb els qui cínicament reclamen més eficàcia o generositat, mentre ells, en passat o en present, s’han dedicat a retallar els serveis públics bàsics
La ciudadanía debe movilizarse por un mecanismo de reconstrucción verdaderamente europeo
Preservar la salud de los ciudadanos con todos los medios disponibles, públicos y privados, es una prioridad absoluta; y también defender nuestro aparato productivo sin escatimar esfuerzos
La tragedia del virus ha dejado todavía más al descubierto la obediencia indisimulada de tantos protagonistas del sector artístico hacia los intereses que mueven su industria
Aquesta aturada inesperada ens ha confirmat que l’economia de mercat és mundial, però que el poder polític continua sent nacional i estatal. I ens ha evidenciat la dificultat d’afrontar una crisi provocada per la natura i no per un Estat o un poder enemic
Mientras dure la pandemia de la Covid-19 seguiremos demostrando que la empatía mueve el mundo, con pequeños o grandes gestos de apoyo y cuidados que emocionan ante la adversidad
Después de un inicio de mes en niveles cercanos a su mínimo histórico, el índice de referencia de las hipotecas cierra marzo en -0,275. Los préstamos antiguos siguen abaratándose
Marzo acabó con una caída de afiliación y un aumento de paro sin precedentes
El novelista Douglas Kennedy denuncia la gestión de Trump en este “crepúsculo de los dioses virológico” y vaticina una pesadilla para millones de estadounidenses
Es imprescindible que el Gobierno proteja el tejido que permite a los creadores seguir trabajando
El efecto de la pandemia es el efecto concentrado, agudo, de lo que la crisis climática produce a un ritmo mucho más lento. Los científicos, y los adolescentes, piden cambiar urgentemente la forma en que vivimos
Los Gobiernos se enfrentan al dilema del diablo: elegir entre víctimas del virus o de la recesión
La recesión camina entre nosotros de la mano con la epidemia
Les patronals temen que alguns centres es vegin abocats a tancar, ja que depenen bàsicament de les quotes de les famílies