El catedrático en Epidemiología de la Universidad de Harvard, que ha analizado la efectividad de las vacunas en Estados Unidos e Israel, cree que las restricciones a la movilidad son “hasta cierto punto inevitables”
Un jugador que se ha negado a recibir la protección y está en cuarentena puede perder su derecho a remuneración en Alemania mientras en España mantiene sus derechos
No son realidades virtuales, Casado le hace una enmienda a la totalidad a la política sanitaria de Ayuso y el PP de Madrid abre una peligrosa puerta para recortar derechos LGTBi
Para ser el presidente mexicano que más había recorrido el territorio nacional antes de llegar al poder, López Obrador ha delegado el manejo de la pandemia en una visión centralista
El cierre de la hostelería, cultura, escuelas, universidades, tiendas no esenciales y deporte de aficionados entrará en vigor la madrugada de este domingo
El croata, negativo en covid dos días después de anunciarse el positivo, no estará ante el Cádiz, pero su situación genera dudas cuando se daba por hecho el aislamiento de 10 días
Los ingresos son un 30% inferiores, y menos en proporción, pero la multiplicación de casos amenaza la capacidad asistencial y a las personas vulnerables. La entrada de ómicron añade incertidumbre
Cataluña ha ampliado las cuarentenas a todos los contactos de un positivo, aunque estén vacunados, pero los gobiernos evitan limitaciones sociales y se ciñen a las recomendaciones
Quienes den positivo hoy deberán permanecer aislados en las fiestas navideñas. Muchos perciben que los casos se multiplican, y que la incidencia real es mayor que la que indican las estadísticas. ¿Puede ser cierto?
Multitud de análisis preliminares dibujan una nueva versión del coronavirus extremadamente transmisible incluso entre los vacunados, pero controlable con dosis de refuerzo y otras medidas
Tras los siete positivos en el equipo blanco y el empeoramiento de la situación global, LaLiga estudia recuperar medidas de fuerza que impuso en la vuelta de la competición
El Tribunal Superior de las islas considera que obligar a los sanitarios no inmunizados a hacerse los test diagnósticos comporta una “tenue limitación” de los derechos fundamentales
La dispensación de estas pruebas de detección crece en noviembre un 115% respecto a octubre, según la consultora Iqvia. Los epidemiólogos avisan de que los resultados no siempre son concluyentes