
“Estamos a 15 años de tener cultivos que resuciten tras una sequía”
La bióloga sudafricana quiere crear supercereales transgénicos para alimentar a África

La bióloga sudafricana quiere crear supercereales transgénicos para alimentar a África

Rafael Pardo, ministro del posconflicto de Colombia, acude a la Conferencia de la FAO para dar cuenta de los avances y desafíos del acuerdo de paz en su país

En la conferencia bienal de la FAO, celebrada en Roma, también se ha debatido cómo cumplir con la sostenibilidad de los mares recogida en la Agenda 2030

La escasez de medicamentos y alimentos a causa de la crisis golpea a los menores, reportan ante la CIDH defensores de derechos de la infancia

Los países árabes deben innovar en el uso del agua para hacer frente al cambio climático

La crisis económica en Chad ha incrementado el precio de los alimentos básicos y reducido la dieta de las familias incluso en zonas urbanas. En esta casa de la capital sólo se come una vez al día

La FAO inaugura su conferencia bienal en la capital italiana con una llamada de socorro para erradicar el hambre y con especial atención a la crisis de los refugiados

Un grupo de expertos plantea un futuro en el que no se transportarán los alimentos sino los datos, habrá filetes pero no de animales y todos seremos agricultores

Las familias de Tagal, en la orilla chadiana del lago Chad, a menudo comparten su escasa comida diaria con los que huyen del grupo terrorista. Planeta Futuro acompaña a una de ellas durante el almuerzo

En marzo se supo que empresarios del sector sobornaban a inspectores brasileños para que la carne superase los controles de calidad

Las protestas contra el chavismo derivan en saqueos a manos de hordas incontroladas, lo que agrava el agudo desabastecimiento de Venezuela

En muchas ocasiones la etiqueta no aporta información para saber si una prenda tiene más calidad que otra

El escaso valor alimenticio del panga y su alto impacto medioambiental están en boca de todos, pero sus "primas" la tilapia o la perca del Nilo presentan problemas similares.

La creciente inseguridad y los severos recortes en ayuda internacional hacen peligrar la asistencia humanitaria a 20 millones de personas ante hambrunas en Yemen, Sudán del Sur, Nigeria y Somalia

Con tantas crisis alimentarias abiertas, el director general de la FAO ve imprescindible combinar la entrega de comida o dinero para comprarla con la ayuda para reanudar la producción

Mientras el grupo terrorista pierde fuelle, las necesidades humanitarias se agravan en la región del Lago Chad, donde 7,1 millones de personas se enfrentan al riesgo de hambruna. Las organizaciones internacionales alertan de la importancia de actuar con urgencia

El cierre de las rutas comerciales con Nigeria y la llegada de desplazados aumentan la presión sobre los recursos naturales y despiertan el fantasma del hambre en la región

El último fenómeno en publicaciones sobre comida, '¡Como puedes comer eso!', no resiste un análisis crítico: su crítica a la industria carece de datos contrastados y su alarmismo busca más tu dinero que la verdad.

Capriles solicita apoyo humanitario en Bogotá. Confía en que la presión de la OEA lleve a elecciones

Sanidad asegura que no hay ninguna alerta a nivel europeo por productos en mal estado tras el problema destapado en el país latinoamericano

Los frigoríficos confían en que la operación "carne débil" contra exportadoras en Brasil les abrirá nuevos mercados

La medida se produce tras revelarse sospechas de cortes adulterados para consumo humano en 21 empresas del sector

Investigan a dos de las mayores empresas del sector por comercializar productos fraudulentos

Un torrente de migrantes del país bolivariano en busca de mejores condiciones de vida sacude el norte brasileño. Las autoridades locales dan la espalda a los llegados

Eslovaquia, República Checa, Hungría y Polonia exigen a Bruselas una regulación para evitar los dobles estándares de calidad en los alimentos

La hambruna venezolana no solo mata por hambre, sino por desesperación

Naciones Unidas estima que se necesitarán unos 1.400 millones de euros en 2017 para brindar asistencia a 8,2 millones de personas

Pese a algunas intenciones loables, el documento es un fiasco políticamente correcto en contra de la tecnología

La cadena dice que es una medida preventiva debido a los efectos nocivos medioambientales de la cría de este pescado en granjas

El conflicto territorial entre indígenas miskitos y colonos campesinos provoca miles de desplazados en la Región Autónoma del Atlántico Norte

La buena alimentación es esencial para el desarrollo de África y, por ende, debería ser una prioridad para los gobernantes

El subdirector del Programa Mundial de Alimentos en Níger insiste en no centrarse solo en la ayuda de emergencia y desarrollar sistemas sostenibles para combatir el hambre
En todo el territorio venezolano ya no hay un solo kilo de harina de maíz precocida

Para nuestro especial sobre seguridad alimentaria le pedimos platos nutritivos y accesibles en todo el mundo. Nos preparó estos

La cuinera Ada Parellada demana canviar la llei perquè les escoles aprofitin les restes de menjar

La cocinera Ada Parellada pide cambiar la ley para que las escuelas aprovechen los restos de comida
El chavismo aún tiene asesores que insisten en decir que los índices de pobreza han bajado
La producción de pescado crece aún más rápido que la población, sobre todo gracias al crecimiento de la acuicultura. Hacerla más sostenible y luchar contra la pesca ilegal son los principales retos en este sector

En la región de Diffa, en Níger, hay 360.000 personas en situación de inseguridad alimentaria. El Programa Mundial de Alimentos envía camiones con víveres hacia aldeas como Chetimari
Unas 360.000 personas necesitan ayuda humanitaria en Diffa, en la frontera con Nigeria