
Obama anuncia medidas inmediatas para el control de armas
La prohibición de fusiles de asalto o la revisión de antecedentes de los compradores, entre las propuestas
El debate sobre la posesión de armas

Los fabricantes de armas caen en Wall Street
Las marcas Smith & Wesson y Sturm Ruger sufren en el primer día de actividad bursátil desde la tragedia de Newtown
Mentes y balas
No somos los únicos que aprovechando las brasas de un suceso violento nos lanzamos a enfangarnos en discusiones que jamás acabarán en un debate real
Se vende la empresa fabricante del rifle utilizado en la matanza de Newtown
La firma de inversión propietaria de la empresa que fabrica el arma utilizada por el asesino anuncia que venderá su participación tras la presión de sus inversores

Obama se pone al frente de una ofensiva nacional contra las armas
Cualquier tramitación legislativa para imponer mayores controles costará un tremendo esfuerzo

Lunes sin clase en Newtown
Los siete colegios públicos de la localidad reiniciarán las clases el martes Se celebran los dos primeros funerales por las víctimas de la matanza

Se reabre el debate sobre el uso de armas en EE UU

Los demócratas se movilizan para un mayor control de las armas
El tirador empleó dos pistolas y un rifle que había comprado legalmente su propia madre, a la que también mató
Al alcance
La gente más asesina del mundo
El 42% de los crímenes del planeta se dan en América Latina, donde forman parte de la vida cotidiana
¿Quién desarma a EE UU?
Obama ya no tiene ninguna elección que perder si muestra el coraje de trasladar a los hechos su emotivo mensaje sobre esta nueva matanza

Una vez más, reabierto el debate sobre el control de armas
Los más críticos reclaman a Obama que actúe como presidente y deje el rol de padre para sus momentos íntimos

“Desde ahora miraré siempre a mi espalda”
"El día después es el más complicado, cuando surgen la rabia y las preguntas", dice el sacerdote que ofició la vigilia en una iglesia
La legislación norteamericana sobre las armas de fuego varía según los Estados
El Estado federal regula poco el comercio de armas, aunque la Ley Brady, de 1993, obliga a verificar los antecedentes penales y psiquiátricos del comprador

Los líderes mundiales envían sus condolencias a las familias de las víctimas
El Papa, el secretario general de la ONU y jefes de Estado y de Gobierno muestran su pesar El régimen iraní pide que EEUU ponga freno al "belicismo y las matanzas de inocentes en el mundo"

El poder de las armas de fuego
En la reciente campaña electoral no se habló del control de las armas de fuego que causan más muertes en EE UU que ninguna de las guerras en que se ve envuelto

La mayoría en EE UU sigue a favor de las armas tras la matanza de Colorado
Solo un tercio considera que el tiroteo en el cine esconde un grave problema social, según una encuesta. La venta de armas aumenta en la ciudad un 43% justo una semana después de la matanza
Raíces profundas
La matanza de Aurora, en Colorado, ha sido solo una cuestión de ADN

El tirador de Denver se creyó el papel del malo
El autor de la matanza había abandonado este año los estudios de doctorado en Neurociencia Las autoridades califican a James Holmes, de 24 años, de perturbado La policía descubre varios explosivos y material químico en la vivienda del sospechoso
Michael Bloomberg pide abrir un debate sobre la posesión de armas
Unas 30.000 personas fallecen cada año en Estados Unidos por incidentes relacionados con armas de fuego

“El acuerdo internacional sobre el control de armas es una oportunidad histórica”
Los miembros de la ONU negocian un tratado para regular el comercio mundial de armamento Varias ONG presionan para que ayude a prevenir violaciones a los derechos humanos

Las armas nucleares cuestan 80.000 millones de euros al año
Expertos en desarme y no proliferación critican el alto gasto en armamento en tiempos de crisis económica

Venezuela prohíbe la venta de armas a la población civil
El país sudamericano tiene una de las tasas de homicidios más altas del continente
Detenido por tener ametralladoras, fusiles y vehículos militares en casa
En un almacén intentaba reproducir una instalación militar con sus murallas y garitas de vigilancia Poseía una colección de objetos y armamento de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Civil
Décadas de oscuridad
La contumaz Asociación Nacional del Rifle ha redoblado su apoyo político a los Estados que respaldan la ley de defensa del propio territorio.

México intercepta un camión con 250.000 cartuchos procedentes de EE UU
El conductor del camión asegura que se perdió y no pretendía cruzar la frontera
¿El cartel de EE UU?
La Asociación del Rifle norteamericana tiene una gran responsabilidad de la violencia en México
EE UU acusa a dos militares y dos políticos venezolanos de colaborar con las FARC
El Departamento del Tesoro estadounidense relaciona a los cuatro funcionarios con el narcotráfico y el comercio de armas dirigido por la guerrilla colombiana. Chávez reta a Obama a probar las acusaciones
EE UU impone restricciones a la venta de armas en los Estados fronterizos con México
Según la ONU, el 70% de las armas vendidas en el sur estadounidense termina en el país vecino
La guerra, cada vez más privada
Libia es el nuevo hábitat de mercenarios contratados por Gadafi y empresas de seguridad militar occidentales - El negocio mueve 100.000 millones al año
Prisión para dos de los empresarios españoles que trataron de vender helicoptéros militares a Irán
Los intermediarios iraníes han quedado en libertad bajo fianza y se les ha retirado el pasaporte.- La causa ha sido declarada secreta
Ouattara elimina a uno de sus principales aliados en la lucha contra Gbagbo
Ibrahim Coulibaly, el líder del Comando Invisible, se había negado a abandonar las armas después de que el presidente llegara al poder
Los casos de consumo de drogas en los entornos escolares aumentan un 74% en 2010
La Policía Local de Madrid requisa 1.337 armas en 2010, un 24% más que en 2009
Seis momentos clave de las conversaciones
Los aliados se reunirán el martes en Londres para coordinar las operaciones en Libia
La OTAN inicia el despliegue naval en el Mediterráneo para asegurar el embargo.- Alemania retira sus buques del embargo naval.-España aporta una fragata, un submarino y un avión de reconocimiento.- La UE aplica sanciones al régimen libio
Gadafi contrataca: "Lucharemos hasta el final"
El dictador reaparece en su palacio destruido para arengar a sus partidarios. -Cuarta noche de bombardeos a objetivos militares en Trípoli.- Los tanques del dictador abren fuego contra la población en Misrata y dejan 40 muertos.-Duros enfrentamientos entre tropas leales y rebeldes en Ajdabiya. -La insurgencia, incapacitada por indisciplina y falta de armas
Suenan de nuevo las baterías antiaéreas en Trípoli
Comienza la cuarta noche de bombardeos a objetivos de Gadafi.- Jornada de duros enfrentamientos entre tropas leales y rebeldes en Ajdabiya.- Los tanques del dictador abren fuego contra la población en Misrata y dejan 40 muertos.- Un F-15 estadounidense cae sobre suelo libio tras un aparente fallo mecánico.- Más de 320.000 desplazados según la ACNUR
Aralar justifica que Sortu no se pronuncie sobre los etarras detenidos ayer
Chaves asegura que los 'abertzales' han perdido "una gran oprtunidad" para aumentar su credibilidad.- La Guardia Civil traslada a Madrid a los integrantes del comando
Últimas noticias
El adiós de los adioses de Modric y Ancelotti en el Bernabéu
Israel asegura estar investigando el uso de detenidos palestinos como escudos humanos en Gaza
El cineasta español Oliver Laxe gana el Premio del Jurado de Cannes
Un atasco por una caída frena a Roglic y a Juan Ayuso y refuerza a Isaac del Toro en su liderato del Giro de Italia
Lo más visto
- Un ex alto cargo del PP imputado en la dana pide que Podemos represente a todas las acusaciones
- Montgat, el pueblo catalán que se ha quedado sin playas (y sin ingresos)
- Hallado el cadáver de un hombre en un parque de Leganés con signos de haber sido estrangulado
- Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo que documentó la Amazonia y denunció las injusticias contemporáneas
- Ayo Edebiri: “He pedido a mis padres, inmigrantes, que tengan copias de sus documentos por si acaso. Es algo que odio”