
Las luces están trastocando la vida animal
La tecnología LED ha aumentado la radiación lumínica alterando la fisiología, conducta o genética de los animales y plantas

Salgamos a los balcones también por el medioambiente
La Hora del Planeta, que se celebra este sábado, propone lanzar un mensaje de esperanza desde las casas

Las luces amenazan a las luciérnagas
El deterioro del hábitat y la contaminación lumínica, mayores peligros para los insectos bioluminiscentes

Un nanosatélite protegerá los cielos de la contaminación lumínica
Cuatro universidades de Chile crean el primer telescopio orbital para cuantificar y seguir los perjuicios que produce la luz LED

La guerra de las luces
Las grandes urbes madrileñas pugnan en una competición en la que destaca la capital, con más de 10 millones de bombillas en sus calles

Una nueva ‘app’ permite trabajar con los astronautas para completar el mapa de la contaminación lumínica
Los científicos quieren localizar 90.000 ciudades para optimizar el alumbrado público
Récord de luces

Un rollo de papel de cocina para luchar contra la contaminación lumínica
La aplicación ‘CuentaEstrellas' llega a España con el objetivo de concienciar sobre el deterioro del cielo

Estas son las ciudades españolas que más contaminan con su luz
Bilbao, Valencia y Barcelona tienen los focos más intensos y algunos pueblos cuentan con la mayor potencia por kilómetro cuadrado

La Hora del Planeta 2019, en imágenes
El apagón mundial de la Hora del Planeta, una iniciativa de WWF que busca combatir el cambio climático reduciendo el gasto energético

Tres retos para celebrar La Hora del Planeta
Más allá de apagar la luz el próximo sábado, WWF propone otras acciones para cuidar la naturaleza

El alumbrado navideño de Abel Caballero enciende a los ecologistas
La Sociedade de Historia Natural recuerda al regidor la Declaración Mundial en defensa del Cielo Nocturno y clama contra el "despilfarro" de 800.000 euros en 9.000.000 de leds
Vigo: ‘top’ mundial de iluminación navideña
Polución lumínica

Un mapamundi nocturno ‘online’ para combatir la contaminación lumínica
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid quieren concienciar del impacto de la luz artificial con el proyecto ‘Cities at Night’

Valencia: de récord de contaminación lúminica a ahorrar tres millones de euros al año en luz
El Ayuntamiento cambia la mitad de las farolas de la ciudad y reduce un 80% el consumo

Un apagón para encender conciencias
La Hora del Planeta dedica su duodécima edición a la biodiversidad

La Hora del Planeta 2018, en imágenes
La Hora del Planeta es una iniciativa de WWF que cumple ahora once años y tiene por objetivo luchar contra el cambio climático

¿Publicidad exterior sostenible?
La saturación publicitaria en nuestras urbes plantea la necesidad de gestionar una publicidad exterior responsable

Las noches de la Tierra son cada vez más brillantes
La eficiente y barata tecnología LED está ampliando las zonas iluminadas del planeta

Por qué en las ciudades quizá no debería haber árboles
Necesitamos una baronesa Thyssen para esta causa
Los diez cielos que disfrutan de estrellas con certificado de calidad
Se cumplen diez años de la creación de Starlight, un proyecto para combatir la contaminación lumínica
La Hora del Planeta, en imágenes
La mayor iniciativa mundial en defensa del medio ambiente y una llamada para actuar contra el cambio climático

Una Hora de 365 días
Para asegurar que el cambio no se ralentiza, la movilización ciudadana seguirá siendo en todo el mundo un factor esencial

Diez años apagando la luz por el Planeta
Los ciudadanos de todo el mundo están llamados este sábado a desconectar el interruptor entre las 20.30 y las 21.30

Todos con “el apagón”
La Hora del Planeta en Madrid se completa con bailes, juegos, yincanas y concursos fotográficos

Un ‘timelapse’ muestra cómo afecta la contaminación lumínica al cielo nocturno
El fotógrafo Sriram Murali muestra con este vídeo el espectro de contaminación lumínica en EE UU

Sé el perfecto ciudadano ‘verde’ (basta con un móvil)
'Apps' que te facilitarán el camino hacia la vida urbana sostenible

Reikiavik apaga todas las luces de la ciudad para ver las auroras boreales
El Ayuntamiento de la capital islandesa decide tomar la medida ante la contaminación lumínica que impide disfrutar del fenómeno

Diez lugares para ver la lluvia de estrellas en primera fila
Una playa de Cádiz o un castillo de Valencia. Usted pone el deseo y nosotros le sugerimos el entorno

La mayoría de los humanos apenas puede ver las estrellas
El nuevo atlas de la polución lumínica muestra que la población mundial vive bajo cielos contaminados por la luz artificial

La nubosidad multiplica por seis el efecto de la contaminación lumínica
La luz nocturna en una ciudad puede llegar ser 400 más intensa que la de un área poco poblada
La Hora del Planeta
Una expresión multitudinaria del sentir de millones de personas que están pidiendo la implicación comprometida de todos frente al cambio climático, la mayor amenaza ambiental a la que nos enfrentamos

La Hora del Planeta apaga la luz en 178 países contra el cambio climático
En Latinoámerica, WWF da la posibilidad de elegir la conservación de una especie o de un hábitat

Hong Kong apaga sus neones
Las nuevas tecnologías y el endurecimiento de la normativa amenazan la supervivencia de uno de los rasgos más emblemáticos de la ciudad

Barcelona des de l’espai
El comandant de l'Estació Espacial de la NASA publica a Twitter una imatge de la capital catalana feta des de l'espai

La Vía Láctea solo es visible a 85 kilómetros de Madrid
La Complutense de Madrid han elaborado un mapa de la contaminación lumínica de la región madrileña.
La polución lumínica creció en Madrid un 50% en diez años
La Complutense ha elaborado un mapa que recopila más de 30.000 datos de imágenes de satélites para identificar los principales focos de contaminación lumínica

“En medio ambiente hay que pasar de la retórica a los hechos”
Andy Ridley, creador de la Hora del Planeta, apuesta por un nuevo modelo económico que preserve el entorno
Últimas noticias
La Oficina Antifraude de Madrid remite a Fiscalía el atropello de la niña Aitana por el coche del director policial
La madre de tres hijos desahuciada por el ejecutivo de Ayuso: “Esta vida nadie la quiere, no me niego a pagar, ¿por qué hacen esto?”
Los crecientes choques entre elefantes y humanos en Zimbabue evidencian los efectos de la presión demográfica y el cambio climático
La ultraderecha convierte Torre Pacheco en su plató de televisión
Lo más visto
- El detenido como cabecilla de la plataforma que alienta “dar caza” a magrebíes en Torre Pacheco es un escolta privado
- Condenados a cuatro años de cárcel los dos hombres que talaron un árbol en el Muro de Adriano
- Pablo Álvarez Meana, el hijo de los dueños de La Suiza: un viejo conocido de internet, falso asesor de Trump y que “detesta el sindicalismo”
- Rosie O’Donell responde a Trump tras amenazar con retirarle la ciudadanía: “Inténtalo, rey Joffrey con bronceado de espray color mandarina”
- Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes