Ir al contenido

El placer de comer helado, si se hace bien

Cuánto tiempo hay que sacarlo del congelador antes de consumirlo, cómo detectar si es artesanal o si lleva nata (más propio de los industriales) y la sofisticación de los envases en los que se comercializa, que conviene saber cómo reciclar

Ecorresponsables
Ocho cambios gracias al ecodiseño

Ocho cambios gracias al ecodiseño

J.R

¿Sabías por qué los envases de pilas se dividen en varios elementos? ¿O por qué los yogures tienen los bordes redondeados? Es una cuestión de ecodiseño, una disciplina que se ocupa de mejorar los envases y hacerlos más sostenibles

Vayas donde vayas... PUEDES RECICLAR

Vayas donde vayas... PUEDES RECICLAR

M.A. /J.R.

Todos estamos familiarizados ya con el sistema de recogida selectiva de los residuos que generamos en casa. Pero existe otro, más desconocido y no menos importante, que es el que funciona cuando estamos en la oficina, un evento deportivo o de viaje. Descúbrelo 

¿Qué dicen de ti tus cubos de basura?

¿Qué dicen de ti tus cubos de basura?

J. R.

¿Qué motivos esgrimimos para reciclar? ¿Tienen más cubos los jóvenes o los mayores? ¿Con qué residuos fallamos y con cuáles acertamos? Descúbrelo en este especial basado en los hábitos de reciclaje de los hogares españoles

2023, reciclaje un hábito imparable

2023, reciclaje un hábito imparable

J. R.

La recuperación de envases domésticos creció el año pasado un 3,5% en España. El uso de los cubos amarillos y azules, tanto en casa como fuera de ella, está cada vez más arraigado en la ciudadanía

Ocho cambios gracias al ecodiseño

Ocho cambios gracias al ecodiseño

J.R

¿Sabías por qué los envases de pilas se dividen en varios elementos? ¿O por qué los yogures tienen los bordes redondeados? Es una cuestión de ecodiseño, una disciplina que se ocupa de mejorar los envases y hacerlos más sostenibles

Vayas donde vayas... PUEDES RECICLAR

Vayas donde vayas... PUEDES RECICLAR

J. R.

Todos estamos familiarizados ya con el sistema de recogida selectiva de los residuos que generamos en casa. Pero existe otro, más desconocido y no menos importante, que es el que funciona cuando estamos en la oficina, un evento deportivo o de viaje. Descúbrelo 

Cambia tu relación con... El neceser

Se conoce al ciudadano ecorresponsable también por cómo cuida su piel. Porque sigue los cuatro pasos indispensables de toda rutina facial y sobre todo porque sabe qué hacer con los envases cuando se terminan

Cambia tu relación con... La playa

M. A.

El ciudadano ecorresponsable se vuelve más ingenioso en verano. Sabe cómo convertir una bolsa de plástico en un congelador improvisado cuando pasa un día entero al lado del mar y escoge de forma precisa el tipo de protector solar y el cubo al que depositarlo cuando se acaba o ha caducado

Cambia tu relación con... Las latas

M.L

El ciudadano ecorresponsable sabe que los envases metálicos se tiran al contenedor amarillo junto con los de plástico y conoce que el contenido de las conservas, una vez abiertas, se debe mantener en frío, con su líquido y fuera de la lata para que no pierda sabor y se evite el desperdicio alimentario

Cambia tu relación con… Los viajes

Cambia tu relación con… Los viajes

M. A.

El verdadero ciudadano ecorresponsable no deja de serlo fuera de casa. Cuando se va de vacaciones acostumbra a llevar una botella de aluminio para llenarla de agua en las fuentes del aeropuerto y sabe cómo conseguir los mejores asientos en el avión sin tener que ir al mostrador y que le impriman la tarjeta de embarque

Cambia tu relación con... El armario de la limpieza

M.L.

Se conoce al ciudadano ecorresponsable por cómo limpia la casa. Sabe dónde tirar los productos cuando se terminan o caducan (ojo, estos pueden ser peligrosos) y saca partido al vinagre, que sirve para quitar la grasa del horno o acabar con los malos olores en el cuarto de baño. Y utilizan periódicos para limpiar los cristales, una forma de darle un nuevo uso que no impide que luego se pueda reciclar

Cambia tu relación con... La despensa

M. A.

Este rincón de la cocina es un lugar lleno de dudas para los más ecorresponsables, aquellos que son conscientes tanto de la importancia de reciclar como de alargar la vida útil de los alimentos. Se preguntan si pueden guardar juntas las cebollas y las patatas

¿Qué dicen de ti tus cubos de basura?

¿Qué dicen de ti tus cubos de basura?

J. R.

¿Qué motivos esgrimimos para reciclar? ¿Tienen más cubos los jóvenes o los mayores? ¿Con qué residuos fallamos y con cuáles acertamos? Descúbrelo en este especial basado en los hábitos de reciclaje de los hogares españoles

2023, reciclaje un hábito imparable

2023, reciclaje un hábito imparable

J. R.

La recuperación de envases domésticos creció el año pasado un 3,5% en España. El uso de los cubos amarillos y azules, tanto en casa como fuera de ella, está cada vez más arraigado en la ciudadanía

Cambia tu relación con… La Navidad

M. A.

El árbol se debe quitar con el mismo cuidado con el que se pone. La mejor forma de redondear estas fiestas es hacer una gestión correcta de los adornos navideños y de los envases y envoltorios de productos típicos como el turrón, el panetone, el cava o la pata de jamón

Cambia tu relación con... La comida a domicilio

Cambia tu relación con... La comida a domicilio

M.A. /J.R.

De pedir pizza los martes para ver la Champions a no salir los viernes y encargar un menú a un restaurante de alta cocina. La oferta es cada vez más variada y sofisticada, lo que implica saber qué hacer con los recipientes en los que llegan a las casas las nuevas tendencias gastronómicas

Cambia tu relación con… El parque

M.LL.

Los parques urbanos son espacios de ocio y socialización que cada vez incorporan más elementos reciclados, como bancos, toboganes o suelos. Su cuidado, en buena medida, depende de saber dónde tirar los residuos que allí se generan

Cambia tu relación con los papeles de la cocina

M. A.

Algunos reciben el nombre de papel y no lo son. Otros están compuestos de celulosa, pero no se depositan en el contenedor azul. Descubre la forma correcta de deshacerse de estos residuos en función del uso que se les dé

Cambia tu relación con... la playa

Cambia tu relación con... la playa

M.V.

Las playas son entornos naturales vivos y si los tratamos únicamente como espacio de nuestro ocio su degradación será inevitable. Mejorar el tratamiento de nuestros residuos es crucial, no solo cuando acudimos de vacaciones, sino también en nuestro día a día: más de tres cuartas partes de la basura marina procede de la actividad terrestre

Cómo evitar que tu gato deje huella ambiental

J.N./J.R.

Una guía para tirar correctamente los residuos del cuidado de mascotas, enterarse de alternativas de compra sostenibles y conocer cómo una mejor alimentación reduce el impacto en la naturaleza

La Wikipedia española de los ecoenvases

J. N.

Un grupo de especialistas en sostenibilidad han creado una plataforma donde recopilan informes y estudios para que las empresas que fabrican o comercializan envases puedan diseñarlos y reducir su huella de carbono

La orquesta que transforma basura en sonido

La orquesta que transforma basura en sonido

Q.O./J.R.

Vanesa Vilela, una joven de 20 años, se enamoró hace seis de un violonchelo fabricado con basura. Es una de los 30 instrumentistas adolescentes de La Música del Reciclaje, un conjunto que ha girado por todo el país y asombrado con sus actuaciones

No solo de aceitunas se vive en Campo Real

E.O./J.R.

Una empresa familiar ha fabricado cerca de 600.000 contenedores de basura en España. Su última innovación es un módulo multiusos, llamado punto limpio de proximidad, donde tirar pilas, cápsulas de café, tóner o aparatos electrónicos

El envase eterno existe

M. A.

El aluminio, que se recicla sin perder propiedades, permite que una lata de bebidas o de conservas se transforme en un juego de sartenes o en el envoltorio que recubre el chocolate

El sistema digital que premia a los ciudadanos que reciclan

J. N.

Reciclos, un proyecto que ya opera en 43 pueblos de todo el país, recompensa a las personas que separan latas y botellas de plástico de bebidas con puntos canjeables para participar en sorteos de objetos como patinetes eléctricos o colaboraciones en proyectos sociales

Al DVD le queda mucha vida

Las mudanzas son una buena oportunidad para desprenderse de objetos inservibles, algunos a través de la donación y otros, del reciclaje, o para conservarlos por si se revalorizan

Qué no puede faltar en una cocina

Qué no puede faltar en una cocina

Con una población muy concienciada, los pocos ciudadanos que aún no reciclan argumentan falta de espacio para instalar los cuatro o cinco cubos pertinentes según la región. Sirvan estas propuestas para mitigar el problema

Tu próximo paseo por la ciudad será diferente

Tu próximo paseo por la ciudad será diferente

J. R.

Desde separadores de carriles hasta pasarelas de playa o toboganes, existe un mundo de elementos fabricados con material reciclado. ¿Qué mobiliario urbano nace de la basura que generamos?

Lo bueno de vivir en el extrarradio

La basura se recoge de día o de noche en función de los horarios de los colegios, de lo concurridas que estén las calles y del tráfico, en un esfuerzo por proteger la salud y el descanso de los vecinos

El buceador que saca basura del fondo del mar

El buceador que saca basura del fondo del mar

Q.O./J.R.

Antonio Márquez es buceador, realizador audiovisual y presidente de Oceánidas, una asociación que trabaja por la conservación del medio marino y la divulgación de su biodiversidad

El colegio público que enseña con naturaleza

El colegio público que enseña con naturaleza

Q.O./J.R.

Un centro escolar de Hurchillo (Alicante) lleva 30 años combinando enseñanza y actividades medioambientales. Joaquín Marzá, su director, explica su particular y premiada receta

El confinamiento le sienta bien al reciclaje

M. A.

Unos 2,5 millones de ciudadanos empezaron a reciclar en el periodo de reclusión. Cómo conservar los buenos hábitos adquiridos en uno de los planes más populares del verano, las barbacoas

¿Te preocupa ver basura en el campo?

J. R.

Cada vez hay más concienciación y proactividad a la hora de cuidar de la naturaleza, pero aún falta camino por recorrer. El proyecto LIBERA llama a cuidar de nuestro patrimonio más cercano

El lugar donde resucita el plástico

Lo que tiras a los cubos de colores se convierte en nueva materia prima en las plantas de reciclaje. Una de ellas pertenece a Reciclados La Red, una compañía que procesa 100.000 toneladas de basura al año