
La Rusia del futuro se prepara también en el exilio
La construcción de un futuro libre y democrático para ese país impone a Occidente apoyar a los rusos exiliados por su oposición al Kremlin

La construcción de un futuro libre y democrático para ese país impone a Occidente apoyar a los rusos exiliados por su oposición al Kremlin

Ibrahim Kalin, portavoz del Gobierno turco, asegura que la entrada en la OTAN de Finlandia y Suecia dependerá de que estos dos países actúen en su territorio contra las redes del grupo armado kurdo PKK

Algunos de los escasos trabajadores y vecinos que vivieron junto a la central nuclear la ocupación informaron desde dentro y ya han sido condecorados por Ucrania

Jesús Argumosa, general y exjefe de la Escuela de Altos Estudios de la Defensa, analiza cómo han evolucionado los frentes de combate desde el 24 de febrero

El texto legal de los nuevos castigos, que incluye el embargo parcial del petróleo ruso, sale adelante tras el impulso político logrado por los Veintisiete en la última cumbre

Cuatro reporteros del diario explicarán en una conferencia en el Palau Macaya este martes cómo ha sido su cobertura sobre el terreno

Un grupo de soldados ucranios resiste en el frente de Járkov, a pocos kilómetros de la frontera con el país agresor

Arrecian las críticas contra Scholz por no enviar el armamento pesado que pide Kiev
Ante una guerra cada vez más enrevesada, la población de Ucrania agudiza el ingenio para seguir apoyando a su Ejército

El nuevo armamento prometido por Washington dificultará a Moscú consolidar sus posiciones y avanzar

La Fiscalía ha identificado además a unos 600 posibles autores del crimen de agresión, entre ellos políticos, militares de alto rango y propagandistas

Los Veintisiete quieren reforzar a corto plazo las capacidades industriales de defensa mediante compras de material compartidas y voluntarias

Bruselas calcula que el veto parcial al crudo recién acordado por los Veintisiete restará a la economía rusa casi 80.000 millones de euros este año

Pese a que el alistamiento aún no es obligatorio, muchos rusos reciben confusas cartas que les invitan a acudir a una oficina de registro militar

El rearme global es una tendencia inquietante y negativa. Un mundo tan armado es, necesariamente, un mundo menos seguro

Las autoridades de Kiev suspenden la evacuación de civiles de la disputada ciudad de Severodonetsk tras el ataque que ha acabado con la vida de Frédéric Leclerc-Imhoff, de la cadena BFMTV

Los dirigentes de la UE pactan vetar las compras del crudo que llega por vía marítima desde Moscú y ampliar la lista de bancos que se desconectan del sistema de pagos SWIFT, entre ellos el Sberbank, el más grande del país

Los Veintisiete se reúnen en Bruselas para intentar salvar la unidad frente a Rusia, amenazada por las dudas sobre si proseguir el choque con el Kremlin o buscar vías de negociación con Putin

Mientras el este del país se desangra por la invasión rusa, ciudades como Lviv, Kiev o Dnipró intentan recuperar una vida normal

Igor Zovkva, de visita en Madrid, busca el apoyo de los Estados miembros al estatuto de candidato a la adhesión a la UE de Ucrania y rechaza cualquier concesión al régimen de Putin
Desde que comenzó la ofensiva rusa, una fábrica de sandalias al oeste del país reorientó su actividad a la fabricación de protección antibalas para las tropas

Ha llegado el momento de que Europa despliegue su arma más eficaz que, aunque no sea la solución idónea, partiendo de la situación actual es la menos mala

El presidente reconoce la “indescriptiblemente difícil” situación en Donetsk y Lugansk, escenario actual de los más intensos combates

El país destrozado por la guerra necesitará un esfuerzo mucho más coordinado y más dinero para la reconstrucción
Oleksandr Kamishin, al que acompaña EL PAÍS en uno de sus viajes, lidera la empresa con más trabajadores del país y pilar esencial frente a la invasión rusa

Aunque el “ni Putin ni la OTAN” no es más que una inservible falacia argumentativa, sí es urgente reflexionar sobre cómo reubicaremos el proyecto europeo bajo el nuevo abrazo del liderazgo atlantista, al amparo de EE UU

No corresponde a los aliados decidir cuánto y cuándo ceder en una negociación de paz, si acaso hay que ceder algo

El autor más internacional de Ucrania teme que los políticos europeos están dispuestos a sacrificar a su país frente a Rusia. “No entienden nuestra lucha porque para ellos la libertad es algo tan natural como el aire y es suficiente con respirar”

Bruselas teme una hambruna en los países que dependen del trigo bloqueado por Rusia en los silos y puertos ucranios

El excanciller alemán está dilapidando su legado político en defensa de los intereses del presidente ruso

Kiev reconoce los avances de las tropas leales a Moscú, que han tomado un importante nudo ferroviario y casi rodean ya Severodonetsk, la principal localidad de Donbás en manos ucranias

Un directivo de la ONG World Vision escribe esta reflexión tras unirse a un grupo de personas que huían del conflicto en su país con destino a Polonia

El canciller alemán asegura que ni Ucrania ni el resto de países europeos aceptarán una “paz dictatorial rusa”

La italiana Eni y la alemana Uniper han abierto cuentas en rublos para cumplir con las exigencias del Kremlin, aunque aseguran que el pago sigue realizándose en divisa europea

El Plan de Acción de Naciones Unidas firmado por las autoridades de Saná pretende que las fuerzas armadas se comprometan a cumplir con la prohibición del reclutamiento y uso de niños y niñas en conflictos armados

La ofensiva de Moscú en esa área oriental del país es la mayor en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial, según el ministro de Exteriores de Ucrania

La Comisión Europea propone equiparar la violación de las sanciones con delitos como el terrorismo para permitir la incautación de propiedades valoradas en miles de millones de euros

El conflicto ha conectado dos escenarios geopolíticos de las relaciones exteriores de EE UU independientes: la esfera transatlántica y la iniciativa del Indo-Pacífico. La posibilidad de entrelazarlos está abierta

La medida, que prolonga la excepcionalidad que estaba en vigor por la pandemia, permite al dirigente populista gobernar por decreto

Las localidades cercanas a la segunda ciudad de Ucrania, próximas a la frontera con el país invasor, siguen sufriendo a pesar de haber expulsado a las tropas de Putin