Esta etapa del recorrido por el frente de Ucrania discurre entre la anormal normalidad de la segunda ciudad del país y las ruinas de localidades junto a la primera línea de guerra, como Kupiansk
La situación en la localidad del este de Ucrania arrasada tras más de ocho meses de fieros combates es incierta. El presidente ruso, Vladímir Putin, la da por tomada y felicita a los mercenarios de Wagner y los soldados regulares que la han “liberado”
EL PAÍS recorre los 1.200 kilómetros de la línea de guerra para retratar a lo largo de una serie de siete reportajes, con testimonios civiles y militares, las esperanzas en la contraofensiva que decidirá su destino
Diversas filtraciones revelan los riesgos asumidos por las compañías, como los 2.000 vuelos que despegaron con componentes que habían sobrepasado su vida útil
Voluntarios locales y un equipo de Médicos Sin Fronteras se han unido para reactivar un centro hospitalario en el sur de la capital, donde el sistema de salud se ha derrumbado a causa del conflicto civil
El líder de la compañía Wagner, fundada para realizar operaciones encubiertas que Moscú pudiese negar, dirige hoy un gran ejército privado con aviones y artillería
El Reino Unido, Francia y Países Bajos presionan a Washington para que autorice la exportación a Kiev de sus modernos cazas F-16
Dmitro Lohvinenko ha sido atendido en Madrid de la amputación de una pierna por un bombardeo ruso. Antes de que estallara la guerra trabajaba de fotógrafo
Las medidas quieren “aislar económicamente a Rusia y debilitar su capacidad de combatir en la guerra”, según un alto funcionario estadounidense
Tras visitar la capital ucrania, el enviado especial de China tiene previsto recalar en Polonia, Francia, Alemania y Rusia. El Gobierno de Zelenski afirma que no aceptará un plan que implique la pérdida de territorio
El contraataque para recuperar territorios ocupados por Rusia se prevé antes de mediados de junio. Estos son los puntos por los que puede lanzarse la operación
Ahora es el momento de Ucrania. Es suya la iniciativa, que el ocupante ha perdido desde que fracasó su ofensiva relámpago hace ya más de un año
La legislación internacional considera un crimen de guerra “el traslado de la totalidad o parte” de los habitantes de una zona ocupada
La comunidad investigadora rusa denuncia que la persecución de académicos provoca que rechacen trabajar en el país
Un emisario de Pekín visita Kiev y otras capitales europeas para sondear una posible salida negociada a la guerra
Sarah Ashton-Cirillo, sargento de las Fuerzas Armadas Ucranias, combate contra los rusos en el frente y en las redes sociales
Muchos políticos occidentales parecen tener casi tanto miedo al triunfo de Kiev como a su fracaso. Ningún camino está libre de riesgos, y evitar un peligro inmediato puede suponer crear otros mayores en el futuro
“Mi padre nos decía: ‘Yo puedo morir en cualquier momento’. Lo que no podía imaginar es que se llevasen también a mi madre y a mi hermana”, asegura el hijo de uno de los líderes de la Yihad Islámica muerto por el impacto de un misil contra su casa
El mandatario ucranio recibe el premio Carlomagno en su primera visita a Alemania desde el inicio de la guerra, en la que muestra cercanía con Berlín tras las tensiones del año pasado
Informes de inteligencia estadounidenses aseguran que el presidente ucranio ha propuesto incluso invadir pueblos fronterizos
El acuerdo, logrado gracias a la mediación de Egipto, incluye el compromiso de “dejar de atacar a civiles y casas”
Alemania anuncia su mayor paquete de ayuda militar a Kiev desde el inicio de la guerra lanzada por Rusia
La reportera que irrumpió con un cartel en un canal oficial vive exiliada en París y cuenta en un libro su historia
Israel mata a varios líderes de la Yihad Islámica y a civiles palestinos tras estallar otra nueva ola de violencia
Los ucranios necesitan las armas para lo mismo que las necesitaban los españoles de 1936: para preservar la propia dignidad
Li Hui, que viajará la próxima semana a Rusia, Ucrania, Polonia, Francia y Alemania, es el más alto funcionario de Pekín que visitará el país invadido
Moscú reconoce haber replegado sus tropas en un flanco de la ciudad oriental de Bajmut
Cerca de la mitad de los Estados miembros critican a Bruselas por premiar con subvenciones a las capitales que rompieron las reglas con su veto unilateral a productos de Kiev
El presidente ucranio reclama más armamento a los aliados para combatir a Rusia
Las fuerzas de ocupación del Kremlin plantean evacuar a unas 3.000 personas de las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia
Varsovia convoca al embajador de Moscú para transmitirle su malestar por el acoso de un caza ruso a un aparato polaco sobre el mar Negro
Sderot, la localidad israelí más afectada por los cohetes lanzados desde el territorio palestino, celebra los asesinatos selectivos y pide una ofensiva militar más dura y larga
El Kremlin ha anulado este año la marcha del Regimiento Inmortal, un homenaje a las víctimas del nazismo que surgió de la sociedad rusa
La ONU reconoce que las comunidades de acogida están mostrando gran generosidad, pero advierte de que la presión es “enorme” y que los choques siguen dificultando la entrega de ayuda humanitaria
El secretario general de la ONU advierte de que el odio y la xenofobia “se propagan a la velocidad de un clic”
Unos 10.000 soldados, incluido más de medio millar de combatientes en la campaña militar rusa en Ucrania, y numerosos equipos militares desfilaron por el empedrado de la plaza Roja, parada rodeada este año por estrictas medidas de seguridad por miedo a los actos de sabotaje
Pocas lecturas como ‘Cartas de Rusia’, obra escrita en 1839, ayudan a comprender para qué sirve el espectáculo militarista que hemos presenciado en Moscú durante la conmemoración del Día de la Victoria
El presidente ruso apela a la unión del pueblo con los “héroes” del frente ucranio durante los actos por el Día de la Victoria, con una afluencia de público muy escasa
Moscú cancela la recepción a los veteranos de la II Guerra Mundial y la marcha ciudadana en la segunda celebración de la derrota de la Alemania nazi desde el inicio de la guerra en Ucrania
La Comisión prepara un nuevo paquete para prohibir la venta de bienes sujetos a sanciones a países terceros. El objetivo es evitar que acaben en territorio ruso. Las instituciones planean incluir a varias empresas chinas que suministran productos a Moscú