
“La inteligencia artificial cuenta con un margen de error del 3%; los humanos, un 5%”
La IA, la ética tecnológica y el crecimiento de la calidad de vida han sido protagonistas de la segunda y última jornada del SingularityU Spain Summit 2019.

La IA, la ética tecnológica y el crecimiento de la calidad de vida han sido protagonistas de la segunda y última jornada del SingularityU Spain Summit 2019.

La tecnología es un paso más de nuestra evolución… Y su código de ceros y unos debe ser un reflejo de nuestros genes.

Las dos compañías impulsarán el uso de la inteligencia artificial para la relación con el cliente y los procesos de negocio

El gigante tecnológico se embarca en una inversión de 13.000 millones para centros de datos que le permitan ponerse a la cabeza en el negocio de la inteligencia artificial

Quizás las próximas elecciones sean las últimas en las que decidamos el voto a partir de intuiciones generadas desde una lógica esencialmente humana

El tecnólogo y escritor Ramez Naam rechaza la visión apocalíptica sobre la inteligencia artificial e invita a entender el futuro a partir de las limitaciones del presente.

Darío Gil es el nuevo director de investigación de IBM, que en enero presentó la primera computadora de uso comercial con esta tecnología

La experiencia de una usuaria que recibió mejores ofertas al cambiarse el género de su perfil vuelve a alertar sobre el peligro de sesgos discriminatorios en la inteligencia artificial

Visita los 71 locales en una ruta circular con solo 197 horas de coche. Que la inteligencia artificial y un conductor sobrio te acompañen

El número 14 de la revista Retina llega a tu quiosco este sábado 23 de febrero. La tecnología revoluciona el campo; el padre del software libre, contra la tecnología invasiva y los vigilantes de algoritmos, entre los temas

El Echo Show permite al usuario consultar informativos, hacer la compra o comprobar quién está en la puerta de su casa

Cerca de 1.000 millones de euros están esperando a ser invertidos en estrategias de digitalización urbana en toda España. La clave está en explotar correctamente los datos geográficos, el pilar de la planificación urbana

La segunda edición de los premios #StartMeApp, organizada por Huawei y EL PAÍS RETINA, premia a la 'app' Chicisimo y la herramienta SeAI-Watcher

Un experto holandés encontró una base de datos donde figuraban fotos, datos y los desplazamientos de cada persona incluida
Nos ayudan desde poner una lavadora a realizar una búsqueda en Google. Aunque solemos relacionarlos la informática, en realidad tienen miles de años y no necesariamente requieren de las matemáticas.

El Proyecto Debater de IBM discute con un campeón mundial de oratoria y estuvo a punto de ganarle

Debater, con forma de columna negra y voz metálica, ha sido capaz de poner en apuros al campeón mundial de oratoria

Algunas plataformas permiten que la población decida qué parte de su información personal quiere vender, a quién y por cuánto dinero. Y lo mejor: puedes quedarte con todo el beneficio

El 6 de marzo Sotheby's celebra una subasta de arte elaborada por máquinas. El precio de partida, unos 39.000 dólares. ¿Está el mercado preparado?

Un equipo internacional desarrolla una máquina capaz de analizar las condiciones de salud de miles de niños gracias al potencial del aprendizaje automático

Cerramos esta serie de cuatro vídeos #StartMeApp con un tema clave: ¿conseguiré ganar dinero con mi creación?

Vuelven los códigos QR, el comercio electrónico se dispara y el uso de tarjetas llega a cifras record. La filial de Indra desgrana estas tendencias en un nuevo informe

El proceso de buscar soluciones a un problema concreto implica mecanismos que simulan los de la evolución de las especies de la biología

El parque tecnológico a las puertas del desierto acogerá toda la red informática militar, que se suma a la universidad y la red de empresas creadas en el sector de la seguridad

La inteligencia artificial entra en el terreno de la educación, aunque las primeras fórmulas se ensayan sobre todo para agilizar tareas administrativas

Varios músicos cuestionan la iniciativa de Huawei por artificial y carente de alma

¿Deberían los programadores de algoritmos, igual que hacen los médicos, suscribir una serie de principios que guíen su trabajo? La matemática y activista Cathy O'Neil cree que sí

En este tercer vídeo de la serie #StartMeApp nos sumergimos en el proceso de desarrollo de una aplicación y cómo es posible optimizar tiempo y dinero con ayuda de la IA

El presidente de IPsoft describe el futuro que nos traerá la inteligencia artificial. Y los plazos que pone son más cortos de lo que piensas.

DeepBlue pone en marcha en cuatro ciudades el Panda AI Bus, el primer vehículo urbano autónomo de grandes dimensiones, que se suma a los microbuses Apolong que ya operan en lugares turísticos
Nunca en un momento tan crucial como el actual, el formar adecuadamente a nuestra población, puede tener un impacto tan importante en el desarrollo de la economía

¿Cómo podemos equilibrar la necesidad de algoritmos más precisos con la necesidad de transparencia hacia las personas que están siendo afectadas por los posibles sesgos?

Nuestros algoritmos no serían lo que son sin lo que nos han enseñado las colonias de estos bichitos. Y no acaba ahí la cosa: ahora resulta que saben contar

Barcelona acoge uno de los ordenadores más potentes del mundo (y el más bello). Pero tiene el reto medioambiental por delante...

Lo que le falta a la inteligencia artificial es incorporar lo emocional. ¿Es empático tu dispositivo?

Una nueva era de trabajo conjunto entre seres humanos y droides se ha iniciado para que los estudiantes puedan aprender en cualquier momento y se haga realidad la sociedad del conocimiento.

Una investigación del MIT ha entrenado a un algoritmo para pensar como los físicos. Acierta en el 90% de las ocasiones… en un experimento diseñado para que acierte

Recopilamos varias iniciativas que tiran de algoritmos para agilizar la ayuda en estas situaciones

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología Massachusetts (MIT) ha conseguido desarrollar un algoritmo que reduce al 60% el sesgo racial y de género que resulta del entrenamiento del reconocimiento facial de la Inteligencia Artificial (IA)