
El INE se reúne este miércoles con las eléctricas para revisar el cálculo de la luz en el IPC
El instituto estadístico y las empresas analizarán cómo incorporar la tarifa libre al cómputo de la inflación
El instituto estadístico y las empresas analizarán cómo incorporar la tarifa libre al cómputo de la inflación
La oposición se hace fuerte en el Congreso mexicano y amenaza el futuro del resto de reformas estrella del presidente: la electoral y sobre la formalización de la Guardia Nacional como un cuerpo militar
Los lectores opinan sobre las celebraciones religiosas de estas fechas, la libertad de expresión, las tarifas del gas y el cambio climático
Madrid y Lisboa garantizan el precio europeo a Francia si pueden reducirlo en la Península durante todo el año 2022
Morena y sus aliados no consiguen la mayoría calificada necesaria para aprobar una de las grandes apuestas del presidente ante la negativa de la oposición
España y Portugal remitirán esta semana una propuesta a la Comisión Europea para frenar el contagio de los ciclos combinados sobre todo el sistema eléctrico
La ministra de Transición Ecológica pide a las eléctricas que no eleven los precios que cobran a los consumidores y a las petroleras, que absorban parte de la subida
La Comisión Europea abre el abanico de opciones sobre el que tendrán que elegir los gobiernos en la cumbre de este jueves y viernes
Solo el año pasado, la industria de la energía solar fotovoltaica generó más de 8.000 millones de euros de contribución al PIB nacional, aunque tiene pendiente la fabricación a gran escala de módulos fotovoltaicos
La Comisión plantea cinco opciones que van desde topar el mercado mayorista a establecer precios fijos para las eléctricas
La Audiencia Nacional ratifica la sanción impuesta por el Ministerio de Industria en 2009
Los consumidores domésticos se refugian en las tarifas de precio fijo para escapar de la volatilidad. Las reguladas son más convenientes en el largo plazo, pero no cuando los precios suben como lo han hecho en los últimos meses
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, apuesta por una bajada “sencilla e inmediata” en el coste de los suministros a finales de mes
El organismo considera “limitada” la exposición de la economía española a la guerra en Ucrania
La apuesta por esta energía resulta indiscutible en la transición energética hacia un modelo renovable, sostenible y justo
El consejero delegado de la eléctrica lamenta que “ha habido mucho oportunista en el negocio de la electricidad”
El importe medio sigue escalando en paralelo al recrudecimiento de la guerra de Ucrania y se sitúa en 261 euros por megavatio hora, el segundo sábado más caro de la historia
La mayor contribución de su negocio satelital y de su filial brasileña Argo compensan la merma de ingresos regulados
La eléctrica contabiliza un deterioro de 652 millones por la pérdida de valor de sus activos extrapeninsulares en un ejercicio marcado por los precios récord de la luz
Más de 80.000 hogares y empresas instalaron el año pasado sus propios paneles solares, con una potencia conjunta equivalente a la de un reactor nuclear
La empresa, que cuenta con el apoyo de los accionistas mayoritarios, convocará una junta de accionistas extraordinaria en otoño para cerrar la división antes de que termine el año. La mayoría de analistas rechazan que cree valor
Las acciones de la energética se anotan la cuarta mayor caída de su historia y la más abultada desde la declaración del estado de alarma. Pierde casi 3.300 millones de valor bursátil en una sola jornada
Una de las empresas se quedará con los negocios regulados y la otra, con la rama de generación y comercialización de luz y gas. La dirección de la empresa niega cualquier intención de venta y asegura que no tendrá impacto sobre el empleo
La retribución variable de Francisco Reynés creció un 17%, hasta los 2,32 millones de euros
Miles de usuarios acumulan meses de retraso en la emisión de su factura, una situación que las distribuidoras achacan al impacto en sus sistemas informáticos del cambio tarifario y la rebaja del IVA
El tribunal considera que el Gobierno no ha argumentado por qué se imputa el gasto solo a las empresas comercializadoras y no a todas las del sector, como exige la justicia europea
El sector industrial sigue siendo el más activo pero el residencial ya le pisa los talones, según los datos de la UNEF. Los precios récord de la luz y la eliminación de trabas burocráticas auguran años de fuerte crecimiento
Su coste de generación ronda los 60 euros por MWh, casi cuatro veces menos que el mercado mayorista. Las eléctricas afirman vender prácticamente toda la producción con contratos de precio fijo
Las empresas de energía con participación estatal, que existen en numerosos países de la UE, constituyen una herramienta poderosa para resolver problemas de escasez, falta de inversiones o descontrol de los precios
La CNMC subraya que son las comercializadoras las que deben ofrecer el fraccionamiento y reconoce haber recibido “numerosas” quejas de clientes de las eléctricas
En el conjunto del año la factura de las familias con contrato PVPC subió un 35,6% y un 11% respecto 2018 una vez descontada la inflación, según el INE
Endesa y Viesgo se anotan sendas victorias en el Supremo después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea diera la razón a las eléctricas en octubre
Las previsiones apuntan a que hasta marzo la electricidad se mantendrá en esos niveles y que a partir de marzo de 2022 la media oscilará entre 180 euros y 200 euros
La nueva instalación requerirá una inversión de 3.500 millones de euros y tendrá una capacidad superior a los 1.200 megavatios
El Consejo de Ministros inicia el trámite para devolver el tributo cobrado indebidamente a las eléctricas, según una sentencia del Supremo
El coste medio diario será de 268 euros el megavatio hora, pero la tarifa superará los 315 euros al final de la tarde
El presidente de Iberdrola fue imputado en junio junto a tres de sus directivos por los supuestos encargos de espionaje con la empresa del comisario
La conjunción está muy bien inventada. No sabemos qué se descubrió antes, si la conjunción o la bisagra, pero quizá aquella se inspiró en esta o viceversa
La ejecución supone el 20% de las garantías depositadas y corresponde a un total de 1.840 MW construidos fuera de plazo y a 813 MW no construidos, principalmente del inversor saudí Alfanar
Todos los gobiernos han utilizado el precio de la electricidad como instrumento recaudatorio y de acción política. La tarifa regulada, además de un derecho, es una buena decisión