El controvertido plan de Italia para deportar migrantes a un tercer país abre el debate sobre un modelo que podría replicarse en otros Estados miembros, extendiendo un enfoque que prioriza la contención migratoria sobre los derechos humanos
La propuesta de la presidenta de la Comisión Europea de crear centros de deportación fuera de la UE sirve de parapeto a Feijóo, que este viernes participa en Bruselas en la cumbre del PP europeo
El debate migratorio se endurece en Europa y solo España se planta claramente contra los centros para expulsar a solicitantes de asilo. Los líderes del PPE apoyan estudiar la iniciativa
España debe dar la batalla por contrarrestar la normalización de las recetas ultras contra la inmigración en Europa
El Gobierno pide discreción para buscar una solución ante la demanda unánime ahora de la Xunta y de todos los partidos gallegos para acabar con la concesión por 75 años de la AP-9
El contrato entre las gasistas de los dos países enfrentados en la guerra concluirá en dos meses. Diez socios de la UE piden más transparencia sobre el comercio de gas natural licuado con Moscú
Durante una intervención sobre políticas de competitividad en el World in Progress Barcelona advierte del riesgo de competir en inferioridad contra Estados Unidos y Asia
El Gobierno envía a Bruselas el plan de ajuste que exigen las nuevas reglas europeas; al final del periodo, se prevé que el déficit se sitúe en el 0,8% del PIB, y que la deuda baje al 76,8% para 2041. Cuerpo anuncia que ultima la reforma fiscal comprometida para el quinto pago de fondos europeos
La Comisión endurecerá la regulación sobre deportaciones mientras analiza el polémico modelo de Italia en Albania como una de las “soluciones innovadoras” frente a la migración irregular
Borrell advierte de que Netanyahu ha cruzado una “peligrosa línea roja” con las agresiones a la misión Unifil de la ONU
El ministro de Economía lamenta que la Unión Europea tarde cerca de 19 meses en sacar adelante medidas y aboga por una reforma del sistema de gobernanza
La complejidad de los traslados, el alto coste y una sentencia europea que recorta drásticamente el número de países cuyos ciudadanos se pueden trasladar cuestionan la viabilidad del proyecto
La Comisión Europea elude comentar casos concretos y defiende el derecho a proteger las fronteras externas, pero advierte a las capitales que tienen “obligaciones internacionales” que cumplir
El sindicato europeo de jugadores y las patronales presentan una queja ante la Comisión Europea por “abuso de la posición de dominio” del organismo como regulador del fútbol y organizador de competiciones internacionales
La reelección de los presidentes de Argelia y Túnez marca el fin del cambio democrático surgido de las revueltas populares. Condicionada por el gas y el control de la migración, la UE evita criticar unos comicios marcados por las irregularidades
“La protección de los derechos de los migrantes es competencia de Ankara”, responde la Comisión Europea sobre las irregularidades cometidas en el sistema de asilo, que recibe fondos europeos
Hungría mantiene bloqueados unos 6.000 millones en reembolsos a los Estados miembros por el apoyo enviado a Kiev e impide nuevas entregas
Los populares españoles votan en contra de Teresa Ribera en la primera parte del proceso, el análisis de conflicto de intereses, aunque no logran impedir que siga adelante su nominación
La Comisión Europea tendrá en cuenta el efecto de no deflactar el impuesto de la renta a la hora comprobar si se cumple con el plan fiscal
El ejecutivo comunitario sondea transformar las partidas para cohesión y agricultura y establecer, en cambio, un sistema de pago único a los socios, que reforzaría el peso de las capitales
Madrid remitirá a la Comisión el nuevo plan fiscal a largo plazo y retrasará el plan presupuestario del próximo año hasta que haya un proyecto de cuentas públicas
Bruselas está preocupada por la competencia desleal de China y por su exceso de producción, ayudada de subvenciones, y su fórmula de canalizarla hacia el exterior
La pérdida relativa en la economía europea contrasta con los avances en los derechos reconocidos por el TJUE
Las presiones de la extrema derecha y los populismos contra las medidas climáticas y un paisaje político más conservador ponen en dificultades la ambición ambiental
El deterioro del compromiso ambiental de la UE perjudica a los europeos y exige una actitud más vigorosa de los socios de Von der Leyen
En la UE se sustituyen las referencias a los derechos de los trabajadores por jergas aparentemente modernas
La UE solo tiene una compañía entre las 20 más grandes del mundo por valor en Bolsa. Para desarrollar conglomerados no basta con facilitar las fusiones: hay que construir un mercado único que funcione
El éxito de las tesis del ‘Informe sobre el futuro de la competitividad europea’ dependen de los instrumentos que se activen para movilizarlas
¿Por qué no termina de arrancar el sector?
Una mayoría suficiente de países respaldan a la Comisión que continuará negociando con China al tiempo que aplica la subida de tarifas aduaneras
Los Estados deciden este viernes si apoyan la decisión de la comisión de consolidar las tasas adicionales a los vehículos fabricados en el gigante asiático
La Comisión Europea sostiene que la normativa, que persigue a organizaciones que reciben financiación del exterior, viola los derechos fundamentales de los ciudadanos
La Comisión Europea pone en marcha un procedimiento de infracción por no contar con suficientes medidas que acoten el encadenamiento de contratos
El Alto Representante de la UE refrenda el análisis de la Fundación Carter sobre las elecciones en Venezuela y afirma que el ganador fue Edmundo González
La Comisión Europea ya había enviado en marzo un dictamen motivado a los países que no habían puesto en marcha la norma
“Este elemento de discrecionalidad no figura en las disposiciones legales pertinentes”, destaca el órgano comunitario que evalúa las cuentas públicas
La derecha, los principales países afectados, así como Alemania y los ‘lobbies’ del cacao o el café reclamaron retrasar el reglamento que debía entrar en vigor el 30 de diciembre
Uno de los obstáculos que frena el desarrollo europeo es la resistencia de los Estados a ceder autonomía
Berlín y París aseguran que el Brexit fue “muy perjudicial” para la política de migración y esperan aprovechar el acercamiento del nuevo primer ministro británico laborista
Berlín ha criticado la operación del banco italiano como un “ataque hostil” en una actitud que algunos definen como nacionalismo económico en un momento en el que se ha relanzado la idea de completar la Unión Bancaria Europea