El pacto deberá superar la oposición de capitales como París, Varsovia o Roma, que mantienen muchos reparos tras más de dos décadas de negociaciones. Madrid y Berlín celebran un “puente económico sin precedentes” entre los dos continentes
La Comisión Europea trata en Montevideo de salvar el pacto con los países latinoamericanos, tras más de dos décadas de negociación, ante la pérdida de espacio de la UE en la región
En los seis años dirigiendo Procafecol, la marca Juan Valdez ha pasado de tener utilidades en caída a lograr un récord de ventas y duplicar sus tiendas
Una docena de países intercambian ciertos productos sin aranceles, aunque persisten desafíos como la fragmentación, la desconfianza o las infraestructuras de transporte inadecuadas
La presidenta rechaza las comparaciones con Canadá y asegura que no caerá en provocaciones tras el acercamiento entre el primer ministro y Donald Trump en Mar-a-Lago
El negociador en jefe de Peña Nieto advierte de que la renegociación del TMEC ya comenzó y afirma que México no debe caer en las provocaciones que lanza el próximo presidente de Estados Unidos en redes sociales
Un nuevo informe de la agencia de Naciones Unidas señala que en los últimos 20 años ha mejorado la nutrición, aunque la obesidad en la población mundial casi se ha duplicado
Mario Almela, coleccionista y director de Cenumex, explica que el valor de una moneda es el que aparece grabado en su relieve y señala que las notas sensacionalistas en medios de comunicación han generado confusión y desinformación
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, asegura que el operativo es para proteger a la industria mexicana, más allá de la relación México-Estados Unidos
El evento de compras que antecede a la Navidad contará con la participación de 2.100 tiendas y 562 sitios en internet que ofrecerán sus productos con grandes descuentos
El próximo presidente de Estados Unidos amaga con una guerra comercial para elevar la presión y la mandataria mexicana endurece el tono para trazar líneas rojas y exponer los costos de una ruptura entre ambos países
La multinacional crea un conflicto al vetar la compra de productos cárnicos de los países de Mercosur para apaciguar la protesta de los agricultores europeos
El primer ministro Justin Trudeau y otros mandatarios regionales, enfrascados en la precampaña electoral, elevan la tensión. Sheinbaum rechaza los señalamientos y defiende el tratado entre los tres socios
El diplomático mexicano, nombrado durante la primera presidencia del republicano, recomienda “cabeza fría” al Gobierno de Sheinbaum y acuerdos rápidos con Washington como antídoto contra la incertidumbre
Esta medida forma parte de un esfuerzo nacional liderado por la Oficina de Grabado de Estados Unidos y el Servicio Secreto para reforzar la seguridad del dólar y reducir la falsificación
La presidenta afirma que su intención es mantener el TMEC como un acuerdo regional e insiste en que es benéfico para los tres países de Norteamérica, después de que el primer ministro de Canadá amagara con buscar “otras opciones”
El presidente chino aprovecha el esperado repliegue de Estados Unidos con el triunfo de Trump con una ofensiva diplomática en las cumbres del G-20 y la APEC
La exjefa comercial de la UE cree que, en caso de que los aranceles tengan un impacto “muy negativo” sobre la inflación o la Bolsa, el futuro presidente de EE UU se verá obligado a virar
El primer latino en ser jefe de la diplomacia estadounidense personifica el viraje hacia una política de mano dura que despierta el temor al otro lado de la frontera sur
A semanas de dejar el cargo, el embajador acusa a López Obrador de cerrar la puerta a la colaboración con Washington y afirma que “la austeridad republicana puede dejar la seguridad peor de lo que está”
El Consejo de Ministros se reunirá el lunes para aprobar el prometido escudo laboral. A la patronal le preocupa el alcance y confección de los permisos retribuidos
Diplomáticos, académicos y líderes de opinión analizan las implicaciones al sur de la frontera del regreso del republicano a la Casa Blanca. Desde la guerra comercial a las deportaciones masivas
La victoria del republicano desborda los temores al otro lado de la frontera, ante la amenaza de cambios drásticos en migración, comercio y combate al narcotráfico
Después de los estadounidenses, no hay otro país con mayores expectativas sobre las presidenciales del 5 de noviembre ni más afectado por cómo se pueda inclinar la balanza, desde el comercio, la seguridad o la migración