Los territorios empobrecidos y sin costa experimentan mayores dificultades para la compra y venta de bienes en el exterior, lo que implica repercusiones profundas para sus frágiles economías
En 2023 entrará en vigor una ley que obliga a las grandes empresas de Alemania a garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. El comercio de la soja es un ejemplo del dilema moral y legal que se plantea
El economista jefe de la FAO alerta de que la inseguridad alimentaria en el mundo, agudizada por la pandemia, la guerra de Ucrania y el cambio climático, puede desencadenar más tensiones sociales y movimientos migratorios de países pobres a ricos
Oficial, blue, solidario, contado con liqui o Mep son algunas de las cotizaciones que desvelan a los argentinos en medio de la debacle de su moneda nacional
El Banco de España calcula que el PIB podría perder entre un 0,8% y un 1,4% por el corte del suministro energético y otro 0,7% adicional por el cierre de las relaciones comerciales. La inflación podría subir entre 0,8 y 1,7 puntos porcentuales
La concesión de los permisos para la libre entrada de estos empleados en las dos ciudades, a partir de este martes, ha sido un caos de desinformación y desconcierto
La reapertura de los pasos de las dos ciudades autónomas mantiene dudas sobre el futuro de las trabajadoras transfronterizas y de la futura relación comercial
Solo en importaciones de productos de menos de 150 euros, las pérdidas superan los 1.500 millones de euros al año, según el grupo de expertos presidido por González-Laya encargado de la revisión
El primer mes de invasión rusa se salda con nuevos repuntes en el combustible y la electricidad, a los que se suman problemas en las cadenas de suministro
El gobierno regional contrata a una consultora para representarle en la región del sudeste asiático, hacia donde exporta por casi 90 millones de euros al año
Los conservadores culminaron la salida del Reino Unido de la Unión Europea, pero no fueron capaces de concretar una estrategia para después. Esto refuerza los argumentos a favor de su revocación
La secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, ha celebrado la decisión del Gobierno canadiense de participar en el panel de controversias del T-MEC
El ministro de Economía argentino lidera la negociación para posponer el pago de los 44.000 millones de dólares que el organismo multilateral prestó al país en 2018