Las familias de alumnos de decenas de centros educativos en España piden un entorno con menos tráfico; dos coles de Madrid ya lo han conseguido y la diferencia con los demás es muy visible
La docencia compartida mejora la atención al alumnado y el comportamiento en clase. La fórmula, limitada hasta ahora a centros privados, crece gracias a los fondos extra para educación por la covid
“No es preciso que los alumnos dominen listados inabarcables de contenidos en cada materia. Ese planteamiento está muy instalado en cierta cultura española”, afirma Enrique Roca, que dejará el cargo en unos días
El Gobierno regional compra 249 aulas prefabricadas, de las que al menos 115 se han destinado a centros con ampliaciones pendientes, por lo que padres y sindicatos temen que las obras se eternicen
La ‘ley Celaá’ deja sin subvención a los centros que separan a niños y niñas. El Constitucional falló en 2018 que no cabía tal veto. Los expertos no descartan que ahora adopte otra decisión
Un orientador, una psicóloga, un profesor de Religión, un padre de la concertada, la madre de una niña con discapacidad y otra que quiere más castellano en el aula cuentan cómo afecta a sus vidas la reforma educativa
Una consultora demuestra con visitas a 336 centros que en el 89% se abonan “aportaciones voluntarias” aunque la enseñanza es gratuita. En seis de las ocho regiones analizadas se paga menos de 60 euros, aunque se suman otros conceptos
Caos, desinformación, indignación y alivio. Así vivieron seis madres y un padre de un colegio público de Madrid el encierro domiciliario de sus hijos a través del chat de su clase
La FAPA Francisco Giner de los Ríos presenta una denuncia administrativa en el registro de la Consejería de Educación por los numerosos contagios entre los alumnos
Así se ha vivido el primer día de colegio de segundo ciclo de infantil a tercero de primaria en un colegio afectado por obras y en otro con grupos mixtos
La Comunidad de Madrid incluye en sus instrucciones de vuelta a las aulas la posibilidad de incorporar en Infantil y Primaria grupos de cursos diferentes, se suma así a Valencia, Cantabria y Cataluña en incorporar la medida
Las vacaciones terminan sin un consenso nacional sobre el regreso o no a las aulas, tras una primavera de clases virtuales que ahondaron las desigualdades, y el debate se tiñe de batalla electoral
Vicent Mañes, presidente de la federación de directores de colegios públicos de infantil y primaria Fedeip, asegura que la enseñanza a distancia no sirve en las primeras etapas educativas
La Casa degli Italiani, propietaria de los dos edificios que albergan el colegio, pretende recuperarlos porque el consulado se niega a renovar el contrato
“Siempre que haya dos líneas, los hijos nacidos en partos múltiples irán a la misma clase”, afirma Educación, que hasta ahora recomendaba escuchar a los padres pero la última palabra la tenía el colegio
La Consejería de Educación ha enviado sus instrucciones en las que indica que los directores deben responsabilizarse de que los asistentes mantienen las distancias de seguirdad