
El físico y bioinformático Raúl Rabadán, nuevo director del CNIO
El actual profesor de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, sustituirá a María Blasco al frente del mayor centro de investigación del cáncer

El actual profesor de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, sustituirá a María Blasco al frente del mayor centro de investigación del cáncer

La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular

El análisis, en tres continentes, ha detectado mutaciones asociadas a un microbio intestinal en uno de cada tres pacientes menores de 39 años

Por qué los animales grandes tienen más probabilidad de padecer cáncer que los pequeños

Los lectores escriben sobre el maltrato laboral en el ámbito científico y sanitario, los partidos antidemocráticos, las exigencias que afrontan los jóvenes, y las contrataciones en Atención Primaria

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades comparece en el Congreso para dar explicaciones sobre la crisis del centro nacional del cáncer que acabó con el cese de su directora, María Blasco

La actuación de María Blasco en el CNIO muestra una pasividad política que perjudica el trabajo de los investigadores

Analizamos el contexto del caso que ha concluido con la destitución de María Blasco, hasta ahora, máxima responsable del centro

El científico de 62 años, jefe de gabinete de la dirección del centro, estará al timón hasta que se complete el proceso para dar con un nuevo titular

La directora del CNIO hizo importantes contribuciones a la ciencia del envejecimiento y el cáncer, y aupó a su centro a lo más alto. Ahora cae rodeada de acusaciones de maltrato y mala gestión
El órgano de gobierno del centro nacional de cáncer decide apartar a los dos responsables tras la crisis por la polémica gestión de la institución

Fuentes del Gobierno confirman la salida de la máxima responsable del centro nacional de cáncer

La científica insiste en que sufre una persecución en una rueda de prensa improvisada un día antes de que el Patronato decida su futuro. La Fiscalía General del Estado no ha recibido “por ahora” ningún escrito de Blasco

Varios afectados relatan sus casos a EL PAÍS. Sufrieron ansiedad y enfermedades psiquiátricas que achacan a lo vivido en el centro. La directora defiende que las denuncias no prosperaron

En la misiva, dirigida al Patronato del centro nacional de cáncer, la directora pide amparo de la Abogacía del Estado y denuncia “insultos, difamaciones y hasta amenazas de muerte”

Mariano Barbacid envía una carta a los patronos defendiendo al gerente: sin él, dice, el centro “habría dejado de existir”

La responsable del centro nacional del cáncer se declara víctima de acoso por ser mujer y poderosa

La directora del centro nacional de cáncer anuncia que ha pedido una reunión con la ministra Diana Morant

Los documentos hablan de múltiples denuncias contra la bióloga por acoso, maltrato y abuso de poder. La producción científica del mayor centro de cáncer de España se desmorona

Suspendido el programa de arte creado por la directora, María Blasco, que será auditado

El Ministerio de Ciencia puede abrir una convocatoria para elegir nueva directora del centro

Los lectores escriben sobre la falta de material de los centros de investigación, de Muface, de las denuncias de abusos en Instagram y critican que se regalen mascotas en Navidad

El martes se reúne el patronato del organismo, en el que la directora deberá rendir cuentas por su gestión del último año. El centro funciona con apenas uno de sus cuatro microscopios confocales desde hace años

La ministra de Ciencia asegura que el centro nacional de cáncer tendrá “todos los instrumentos” que necesite

Jefes del CNIO, que tiene un déficit de 4,5 millones de euros, culpan a su directora, María Blasco, del estado de abandono del centro

La científica española ha iniciado su implacable instrucción para convertirse en un ser extraterrestre. EL PAÍS la acompaña durante una jornada en su nueva vida

Dos investigadoras del CNIO estudian los efectos de la falta de sueño en el sistema inmunitario. Algunos estudios lo han relacionado con la probabilidad de sufrir accidentes coronarios. Ellas creen que también aumenta el riesgo de sufrir cáncer

La bióloga, diagnosticada hace siete meses, lamenta saber que hay tratamientos experimentales muy eficaces que todavía no están autorizados

La bióloga molecular e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas es, también, la primera astronauta española de la historia designada por la Agencia Espacial Europea. Pero mientras se prepara para viajar al espacio ya ha empezado su labor de divulgación científica entre niños y adolescentes

El exseleccionador holandés, diagnosticado de cáncer de próstata y embajador del Centro de Investigaciones Oncológicas, apunta a España como favorita para la Eurocopa

El científico palestino ha logrado crear estructuras vivas similares a embriones humanos de dos semanas en su laboratorio de Israel

Las arcas públicas ingresan un millón de euros al año gracias al trabajo de Giovanna Roncador con moléculas para estudiar el cáncer, pero un embrollo burocrático kafkiano impide que se lleve un porcentaje de los beneficios

La transformación acelerada de esta región polar influye profundamente en los sistemas ecológicos y humanos de muchas partes del globo

La investigación, en la que participan nueve centros españoles, busca identificar las mutaciones que causan una incidencia del cáncer mayor de lo habitual en unas 300 familias

Un estudio con ratones revela el sorprendente papel actual de las infecciones víricas ocurridas hace millones de años

El director del Instituto de Biología Tumoral de Hamburgo habla de las posibilidades de la biopsia líquida para detectar el cáncer en etapas tempranas o saber si alguien está curado tras una cirugía

La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), una eminencia en la investigación contra el cáncer y las enfermedades derivadas del envejecimiento celular, suma a su curiosidad científica un interés hondo por las artes, la música, la literatura o la observación de aves. Su visión humanista del conocimiento se refleja en la gestión de la institución que dirige, con proyectos como CNIO Arte o la Oficina de la Mujer en la Ciencia

El bioquímico ha escapado de Rusia y se ha incorporado con un contrato temporal al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, en Madrid

El científico español, cuyo trabajo sobre el cáncer se repasa en el documental ‘El camino inverso’, reivindica más apoyos para la investigación y una mayor conciencia social