
“Mi candidatura no es latinoamericana, sino global”
La diplomática costarricense Christiana Figueres aspira a convertirse en la primera mujer al frente de las Naciones Unidas

La diplomática costarricense Christiana Figueres aspira a convertirse en la primera mujer al frente de las Naciones Unidas

Las organizaciones femeninas reclaman poner a la igualdad de género en el centro de los fondos dedicados al desarrollo sostenible durante la Cumbre Mediterránea del Clima

Unos 14 millones de latinoamericanos viven en zonas de alto riesgo ante el cambio climático

Rabat afronta el desafío de hacer cumplir una ley que combate un hábito muy arraigado

El galardón reconoce el histórico Acuerdo de París que cerraron 195 países en diciembre

Los 195 países reunidos desde hace dos semanas en la capital francesa logran un acuerdo para limitar el aumento de la temperatura del planeta
España camina a contracorriente: aumenta el CO2 que expulsa a la atmósfera mientras Europa lo reduce
La buena planificación urbana contempla una visión integral

Un paso clave para la transición energética es sacarla del debate electoral de corto plazo

Las políticas de asilo europeas se deberían financiar con una combinación de préstamos e impuestos ambientales que además contribuirían a cumplir con los objetivos climáticos de París
El análisis detallado del último acuerdo climático indica que, debido a sus efectos indirectos, la reducción de las emisiones de CO2 no será igual a la suma de las promesas de los países ni aunque todos las cumpliesen

171 países firman en Nueva York el acuerdo de lucha contra el calentamiento global

Los mensajes de alarma no llegan a una población acuciada por problemas cercanos, ni a unos políticos de mentes cortoplacistas

La presidenta aprovecha el acto del clima para reivindicarse ante el proceso de destitución

Crece la tendencia a conciliar intereses entre conservacionistas y agricultores en todo el mundo

195 países cerraron en diciembre el primer pacto global contra el calentamiento

Tres claves para convertir en realidad el nuevo acuerdo sobre el clima

España debe invertir 10.000 millones al año para cumplir el pacto de París, según Deloitte Todos los coches deberán ser eléctricos en 2050 y el 90% de la electricidad renovable

El Observatorio de la Sostenibilidad estima que aumentaron un 4% en 2015 respecto al año anterior

El ministro de Exteriores, Laurent Fabius, deja el Gobierno para presidir un alto organismo
Una de las economías pionera de la transición que nos debe llevar a un nuevo paradigma es la alemana

El experto en el calentamiento global advierte de que los próximos cinco años serán clave para que los países cumplan con la reducción de emisiones que prometieron en la Cumbre del Clima de París

Los expertos creen que los países cumplirán sus promesas de mitigación del cambio climático al estar sometidas al escrutinio público

Modificar la composición de especies tiene efectos negativos para el calentamiento global, según un estudio

El CO2 generado por el transporte aéreo en Europa crecerá un 45% hasta 2035 El sector aguarda la creación de un mercado global de derechos de emisión

¿Qué pasa con nosotros? ¿Cuándo vamos a aprender? ¿Cuándo se reemplazará la codicia con el amor y la compasión?

El pasado mes fue el diciembre con la temperatura media más alta de los últimos 136 años

La fragilidad de las enseñas crece ante unos consumidores más informados

Hay que preguntarse, sin embargo, si lo logrado en la COP21 de París es real, viable, factible. Hay que pensar si, en verdad, hemos dado un gran paso

La Cumbre de París debería haber sido una oportunidad para que los países ricos destinaran fondos para ayudar a las comunidades vulnerables

El acuerdo de París envía la señal a gobiernos, empresarios y sociedad civil de que una economía neutra en carbono es una prioridad máxima

El acuerdo alcanzado en París marca un antes y un después en la lucha contra el cambio climático. Esta es la conclusión extraida en el debate Cop21: ¿La transformación está en marcha?

El 2015 cierra a lo grande con el acuerdo mundial por el clima en la COP21. Esta cumbre ha demostrado que la sociedad civil va por delante de la política. París se llenó de ciudadanos que abogan por el cambio de modelo productivo y la sostenibilidad

Este año será recordado como el punto de inflexión histórico en la lucha contra dos grandes males de nuestra era
Su trabajo, su talento o su coraje les han hecho destacar. El comportamiento de los pasajeros que lograron reducir a un terrorista en un tren francés o los guardias civiles que salvaron a un bebé abandonado en la basura son ejemplos de estas acciones extraordinarias

La superficie de los glaciares del ‘techo del mundo’ se contrae a gran velocidad Conocido también como el Tercer Polo, proporciona agua a 1.500 millones de personas

Diez ideas que con la perspectiva del tiempo podrían ser recordadas por los historiadores del futuro
La superficie de los glaciares del ‘techo del mundo’ se contrae a gran velocidad. Conocido también como el Tercer Polo, el altiplano proporciona agua a 1.500 millones de personas
Jota responde en imágenes a las principales preguntas sobre el acuerdo alcanzado en la cumbre del clima de París, la COP21