
Trump, ¿y ahora qué?
México sobrevive a la primera semana de gobierno del republicano, pero le acechan fantasmas llamados deportaciones, aranceles y terrorismo
México sobrevive a la primera semana de gobierno del republicano, pero le acechan fantasmas llamados deportaciones, aranceles y terrorismo
“La fecha se mantiene firme”, ha sostenido la portavoz del presidente Donald Trump, Karoline Leavitt
El fiscal Gertz dice que han pedido a las autoridades vecinas que informen si ocurrió algún delito antes de abrir una carpeta de investigación
El Gobierno de Sheinbaum defiende los resultados de su estrategia de Seguridad para responder a las presiones de Trump y las críticas internas por los embates del crimen organizado en Sinaloa y otras zonas del país
El Senado sustituirá al Comité de Evaluación del Poder Judicial y elegirá a los aspirantes mediante un sorteo el viernes
Sheinbaum se mantiene al margen del conflicto entre el magnate y Petro y apela al aprendizaje de López Obrador para evitar el choque directo; Lula recurre a una vía diplomática, pero deja claro su enfado por las condiciones de los viajes de retorno
El gobierno de Claudia Sheinbaum planea construir un millón de viviendas de bajo costo en todo el país
La Cámara alta relevará al Comité Evaluador, inmerso en un bloqueo por una sucesión de fallos judiciales relacionados con los polémicos comicios de este verano
100 días después de su toma de protesta, Clara Brugada aún debe cumplir la promesa de cubrir el 100% del territorio capitalino y erradicar los socavones
La presidenta afirma que no le corresponde quitar o poner mandatarios y destaca el trabajo de su Administración para pacificar el Estado
La presidenta de México celebra que Trump y Petro llegaran a un acuerdo y pide “cabeza fría” a sus socios en Latinoamérica y que Washington respete la soberanía de los países de la región
Sheinbaum deberá calibrar las consecuencias del trumpismo 2.0 porque, hablando cada mañana hacia la galería doméstica, no ha tenido el incentivo de entender cómo opera la complejísima relación bilateral
Los primeros tres meses de Sheinbaum dejan menos asesinatos y personas desaparecidas que el mismo periodo de su predecesor, López Obrador, y también más operativos, enfrentamientos y decomisos de droga y armas
El Gobierno de Sheinbaum evita el combate cuerpo a cuerpo y prioriza su estrategia de negociación ante la avalancha de decretos del nuevo presidente de Estados Unidos
EE UU aumenta la presión sobre sus vecinos con un decreto que estrecha el cerco sobre el crimen organizado, pero supone riesgos a la soberanía mexicana y compromete otras áreas de la relación bilateral
El apoyo popular de Sheinbaum, de 76%, eclipsa el 55% de su par estadounidense. Mejor ella que él. Ese respaldo es al tiempo autorización y guadaña
La hoja de ruta sexenal, que busca frenar la llegada de importaciones asiáticas y aumentar la producción nacional, deberá sortear primero los amagos arancelarios de EE UU y la próxima revisión del TMEC
México tiene que construir instituciones sólidas de procuración de justicia si alguna vez quiere romper la espiral de la inseguridad y la violencia
La mandataria adelanta el envío de un puñado de propuestas de gran calado en materia electoral y para la protección del maíz transgénico, mientras el Legislativo termina de aprobar el paquete heredado de López Obrdor
La víctima de violencia ácida insiste en que el principal responsable de su ataque no está internado en un hospital de Oaxaca y señala al gobernador de estar al tanto de la situación
El ataque a tiros a la familia Sarmiento Ruiz enciende el hartazgo de los ciudadanos de la capital del Estado. Sheinbaum ordena a su gabinete contactar con la familia
Durante sus conferencias mañaneras, la presidenta no pierde ocasión para hablar del polémico fondo que evitó la quiebra de los bancos a expensas de endeudar al Estado durante el sexenio de Ernesto Zedillo
Las instalaciones temporales en Ciudad Juárez tendrán capacidad para acoger a miles de personas y deberán estar listas en cuestión de días, según una autoridad municipal
El comité evaluador no ha emitido pronunciamiento sobre el fallo que lo obliga a retomar los trabajos de depuración de los aspirantes a alguno de los cargos de impartición de justicia
La mandataria destaca la fortaleza del peso, que ha ganado terreno frente al dólar, y la baja inflación pese a las presiones de Trump
El Plan México es una política ambiciosa de desarrollo empresarial que corre el riesgo de cometer viejos errores
A partir de enero, las cuotas mensuales tendrán un aumento del 5% en promedio
Esta es la economía número 12 o 13 en el mundo y, dentro de cuatro años, cuando el republicano se vaya, seguirá siéndolo
Sheinbaum confirma que Rubio y De la Fuente tuvieron su primer diálogo, asegura que la conversación fue “muy cordial” y confía en llevar a buen puerto la negociación con la nueva Administración
Sheinbaum evita la confrontación con la nueva Casa Blanca y manda la señal de que no se va a dejar intimidar, aunque las amenazas son reales y ya han tenido un impacto en la relación bilateral
La elección de este tipo de perfiles no es nueva, pero parece que está tomando más fuerza. Sheinbaum escogió una joven preparada, discreta y eficiente
La oposición cierra filas y acepta el trabajo coordinado con el oficialismo ante los ataques del presidente estadounidense
Mariola Urrea y Sonia Corona explican las consecuencias reales de la decisión del nuevo presidente de EE UU
El Gobierno mexicano arranca su estrategia sexenal para atraer nuevas inversiones al país en plena incertidumbre por la llegada de Trump a la Casa Blanca
El Gobierno mexicano hace un llamado a la calma y afirma que el republicano ya había adoptado medidas similares durante su primera presidencia, pero insiste en el respeto a la soberanía del país y en mantener la cooperación
PAN, PRI y MC reaccionan a la toma de protesta del magnate republicano con una mezcla de estrategias: capitalizar la amenaza que supone para los intereses mexicanos y marcar distancias en busca del desgaste del Gobierno
El Gobierno ha anunciado un plan para recibir a los mexicanos repatriados por órdenes de la nueva administración estadounidense
El Gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta el desafío de endurecer su combate al narco y demostrar resultados para evitar una incursión de Estados Unidos en México
La orden ejecutiva solo tendrá efecto a nivel nacional y es difícil que los organismos internacionales competentes en la materia acepten la propuesta
Entre las alternativas que tienen algunos migrantes está solicitar el parole humanitario para casos urgentes o tratar de entrar a Estados Unidos con un visado válido