
El uso masivo y diario del coche es una práctica injusta e insolidaria
Con la saturación por el auto, las ciudades compactas, las que hacen posible la convivencia y diversidad tienden a fragmentarse y disolverse en el territorio

Con la saturación por el auto, las ciudades compactas, las que hacen posible la convivencia y diversidad tienden a fragmentarse y disolverse en el territorio

Una dotzena de ciutats del sud d'Europa creen una xarxa que demana "limitar la indústria turística"

Una docena de ciudades del sur de Europa crean una red que pide "limitar la industria turística"

La decisión del ayuntamiento balear indica la excesiva presión de los alquileres turísticos y las dificultades para controlarlos

El Consistorio fija su hoja de ruta hasta 2030 contra el cambio climático

La capital balear solo autorizará el alquiler a turistas en viviendas unifamiliares a partir de julio

La capital balear només autoritzarà el lloguer a turistes en habitatges unifamiliars a partir del juliol

Un vecino de la capital belga denuncia el mal estado de las vías colocando plantas

Cada 19 de abril se celebra este día con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte, llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas y destacar sus beneficios para la salud y para la movilidad sostenible

Las ciudades necesitan un renovado paradigma de sostenibilidad, sin dejar de lado la contribución sustancial del turismo

Una comunidad de Portugal planea construir un modelo de asentamiento para refugiados ecológicamente sostenible y socialmente más incluyente que la mayoría de los campamentos

El proyecto Drops Roof une arquitectura y sostenibilidad para luchar contra los problemas de abastecimiento

La casa de madera más grande de España, un Madrid inundado de vegetación, residuos que se vuelven materiales de obra... Ejemplos de construcción que cuida del entorno y sus habitantes

El Ayuntamiento afirma que solo el 16% de la oferta de Airbnb en la capital francesa cumple la normativa de registrar los pisos

El director de Airbnb Música, defensor de la Renta Básica Universal, asegura que el valor de la plataforma reside en su capacidad de conectar físicamente a las personas

España puede prescindir de las nucleares y del carbón progresiva y ordenadamente

La capital francesa fue una de las primeras en Europa en aprobar una ley que permitió el cultivo de huertos urbanos en el área municipal

Cada vez más personas se desplazan en bici por las ciudades de Latinoamérica, pero su auge no llega a todos por igual: los nuevos usuarios siguen siendo mayoritariamente hombres

El 'big data' y los sensores que ya pueblan las ciudades ofrecen muchas posibilidades a la iluminación

Las calles y plazas fueron el escenario. Acogieron, con una fuerza que sorprendió a muchos, una huelga internacional de mujeres para denunciar que la igualdad queda lejos

La gentrificación o aburguesamiento de barrios modestos expulsa al vecindario tradicional de sus casas en Valencia

Un paseo por algunas urbes que ya se preparan para el cambio climático por medio de la economía circular

Las grandes tecnológicas muestran un creciente interés por el desarrollo urbano en la llamada segunda gran ola de 'tecno-optimismo'

5.000 manifestantes exigen el cierre del vertedero Yadrovo, una fuente de gases tóxicos y nauseabundos olores

La solución al calentamiento global no es la tecnología, es la equidad; y en su dirección debemos caminar, impulsados por la educación y la política

La subida del alquiler y la plaga de alojamientos turísticos fuerzan a muchos jóvenes a mudarse al extrarradio y obligarse a descubrir el encanto de los barrios periféricos

¿Cómo garantizar la sostenibilidad en las megaciudades del futuro?

La isla marca un hito al lograr abastecerse durante 18 días seguidos con energía limpia mientras Bruselas debate la hoja de ruta para cumplir con los objetivos del acuerdo climático de París

La central de Gorona del Viento ha proporcionado al territorio insular energía 100% renovable durante 18 días consecutivos

El Informe de Sostenibilidad 2017 del BID reclama infraestructuras que tengan en cuenta su impacto ambiental, económico y social

Un documental sobre la gentrificación en la era de la aporofobia y el apartheid de las clases humildes.

Los latinoamericanos piensan que están peor que hace 50 años, pese a que los datos dicen lo contrario. Algunas de las mentes más innovadoras de la región se reúnen en la Asamblea del BID para construir el futuro sobre los logros del pasado

El país propuso la creación de un panel intergubernamental como base para construir una nueva visión dentro de las agendas internacionales

Menos del 30% de las aguas que se usan en el país son tratadas. Sin las medidas adecuadas, los ríos seguirán siendo drenajes, asegura un representante de la organización Pronatura

El reto para las empresas no está en el volumen del líquido que utilizan sino en el tratamiento de las aguas residuales

Pedro Bravo analiza en 'Exceso de equipaje' los efectos del 'boom' del turismo en España y también a nivel mundial

Casi 15 urbes sirven de ejemplo para demostrar que los bosques y el arbolado urbano aportan toda una serie de ventajas a la vida urbana que van mucho más allá de lo ambiental

Se trata de la segunda sanción impuesta en Baleares a una plataforma por anunciar apartamentos sin licencia

La empresa gallega Norvento inaugura en Lugo una nueva sede autoabastecida al 100% por energías limpias y desconectada de la red eléctrica

Cuando se cumplen seis meses del terremoto que sacudió México, un pueblo de Morelos se ha propuesto volver a levantar sus casas utilizando recipientes reciclados