Janette Sadik-Khan trabaja en la iniciativa filantrópica a la que Michael Bloomberg ha dedicado casi 230 millones de euros para que urbes de cinco países se conviertan en más limpias y seguras
El sociólogo estadounidense participó este lunes en el seminario 'To gather' ('Juntarse') en el que debatirán ponentes como Saskia Sassen, Teresa Galí-Izard, Lacol, Enric Batlle, Carmen Espegel o David Gianotten, el arquitecto que dirige OMA (acceso gratuito tras inscripción)
El expresidente Correa puso en marcha las Comunidades del Milenio, construcciones de cemento en medio de la Amazonía ecuatoriana. Seis años más tarde de la entrega de la primera, los fallos son demasiado costosos
El biólogo Manuel Quirós Galdón explica cómo la biomimética, la práctica de hábitos de consumo saludables que emulan dinámicas de la propia naturaleza, puede contribuir a construir el futuro urbano
El Ayuntamiento admite que el problema es ahora la falta de regulación del alquiler de habitaciones
L’Ajuntament admet que ara el problema és la falta de regulació del lloguer d’habitacions
El foro panafricano AfricaSan reúne a ministros y gobernadores locales de todo el continente para hallar solución a la infrafinanciación de infraestructuras urbanas
Sevilla, Málaga, Cádiz: tres modelos de ciudad para el siglo XXISevilla busca conjugar su reclamo patrimonial con la apuesta por el desarrollo sostenible y la innovación
El informe, elaborado por Idencity, estima una reducción del 11% de la contaminación
L'informe, elaborat per Idencity, estima una reducció del 11% de la contaminació
Sevilla acoge el primer encuentro organizado por la ONU para posicionar a los Ayuntamientos con capacidad de acción y responsabilidad para cumplir la Agenda 2030
Utilizar comandos de voz para abrir puertas es un ejemplo de cómo la tecnología puede tirar barreras. Siempre que las innovaciones en sí sean accesibles para todos
Los encuestados defienden que las empresas 'online' deberían operar bajo normas iguales que las empresas del mismo sector
El actor, feliz en su matrimonio con Mila Kunis, triunfa en los negocios pero no ha estrenado una película desde 2014
Cómo convertir una idea en un negocio rentable
El mayor desafío de alimentar a las urbes de mañana reside en los problemas que crea la riqueza concentrada
La iniciativa, creada por el Ayuntamiento junto a la FAO, servirá para compartir experiencias, transferir conocimiento y difundir prácticas responsables de gestión de productos entre ciudades
Cerca de 1.000 millones de euros están esperando a ser invertidos en estrategias de digitalización urbana en toda España. La clave está en explotar correctamente los datos geográficos, el pilar de la planificación urbana
El promotor venezolano Axel Capriles hace atractivo el centro de Madrid para las grandes fortunas con la rehabilitación de edificios antiguos
En Medellín, Estambul o Pekín una innovadora iniciativa para el reciclaje hace posible utilizar botellas de PET como saldo para el transporte urbano
El juzgado admite la querella presentada contra Antoni Noguera (Més per Mallorca) por la patronal de las viviendas turísticas
Shanghái avanza en una nueva fase de derribos que se traduce en una gentrificación forzosa: los pobres y los emigrantes son expulsados y la ciudad pierde su patrimonio. Pero no todos los afectados se oponen
La gentrificación expulsa a la población menos pudiente del centro de la ciudad y la traslada al extrarradio
La participación ciudadana genera conflictos en las ciudades. Para entender y profundizar en la democracia participativa, necesitamos más transparencia y evitar análisis superficiales
Esta ciudad hondureña ha cambiado de cara: cuenta ya con una red de tuberías de aguas fecales y todas las aguas residuales se enviarán a una planta de tratamiento
Ciudades y derechos humanosEntrevistamos a Frédérique Hanotier, la mujer que se encuentra detrás de la comunidad interactiva de gestores de ciudades
EL PAÍS pone en marcha desde Senegal una cobertura especial para contar la vida cotidiana de una ciudad de África
Amadeus se ha embarcado en un proyecto de largo alcance que pretende aprovechar los datos para mejorar la experiencia del viajero y los transportes, los servicios o la comodidad de los propios residentes
La plataforma cooperativa de turismo Fairbnb reinvertirá parte de los beneficios en el vecindario
El fotógrafo Asier Rua está especializado en fotografiar interiores, fruto de esa pasión fue tanto el volumen ¡Madrid Interior' como su último trabajo 'Mercat Sant Antoni, objeto, obra, atmósfera'
El 30 de enero la ciudad organiza un segundo debate público sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Junta de Gobierno prorrogará este jueves la campaña para inspeccionar este tipo de alojamientos
El fenómeno de El Niño de 2015 y 2016 ha demostrado que incluso los cambios leves en las precipitaciones pueden tener repercusiones devastadoras para los negocios de las ciudades del continente
La Federación de asociaciones solicita al Ayuntamiento la creación de un Observatorio del Ocio y el Turismo que mejore la convivencia entre residentes y negocios urbanos
Los taxistas están en pie de guerra en la capital catalana, pero la ciudad ha demostrado hasta ahora su intención de controlar a Uber y Cabify. También le puso coto a Aibnb y hará pagar a las motos y bicis compartidas por ocupar suelo público
Tras cuatro años de persecución, la minoría yazidí ha vuelto a casa tras la derrota del Estado Islámico. Se enfrentan al reto de reconstruir una ciudad en ruinas
Un grupo de investigadoras sudafricanas evidencia la necesidad de cerrar la brecha alimenticia en el continente con medidas como el empleo y las ayudas
ONU-Hábitat en Irak ha impulsado un programa para la reconstrucción de hogares de las familias yazidíes en la ciudad iraquí de Sinyar
Vessel , que abrirá sus puertas en febrero en Nueva York (en la imagen principal) ha sido apodado por algunos opositores como una enorme papelera . No todos los grandes proyectos de este año encuentran el consenso
Medio Ambiente/Un problema nocivo IICuando los países ricos endurecen la normativa sobre las emisiones de los vehículos, muchos se exportan al Sur global. Y con ellos, la contaminación. Un ejemplo: Guatemala