
Dava Sobel: “Las mujeres han de ser capaces de reconocerse como líderes”
Esta divulgadora científica apuesta por historias sobre ciencia llenas de vida, como la de la hija de Galileo y la del grupo del Observatorio de Harvard

Esta divulgadora científica apuesta por historias sobre ciencia llenas de vida, como la de la hija de Galileo y la del grupo del Observatorio de Harvard

Sus resultados han tenido un impacto transformador en la geometría y el análisis y han motivado descubrimientos profundos en la frontera de la matemática y la física

La laureada libanesa en los premios L’Oréal-Unesco For Women in Science advierte que se han subestimado las consecuencias de la polución

Dos equipos de expertos se enfrentan ante la propuesta de limitar la presencia masculina en la ciencia

La familia del astrofísico pidió una investigación sobre Patricia Dowdy, que le cuidó durante 15 años

"Durante la mayor parte de la historia, Anónimo era el nombre de la mujer". Lo dijo Virginia Woolf y estos casos lo demuestran

EL PAÍS inicia el domingo, 10 de marzo, una colección dedicada a grandes mujeres de la historia

En la estela de la pionera Ada Lovelace, Angela Foxx Dunn es un singular ejemplo de “mujer calculadora”

Se suele pensar en mejoras sociales cuando hay más féminas en estos grupos

Solo hay 11 chicas entre los 39 ponentes principales del congreso mundial de móviles en esta edición

La investigadora rusa, fallecida el 10 de febrero de 1891, también escribió varias novelas y participó en el movimiento nihilista

Un informe oficial denuncia la "segregación vertical de género" en la ciencia española pese a algunos avances

Un estudio publicado en ‘The Lancet’ asegura que existe un sesgo de género entre quienes valoran las candidaturas

Solo una de cada cien adolescentes en España quiere dedicarse a las tecnologías de la información y la comunicación

El científico alemán pudo ser el fundador de la química farmacéutica y del carbón, pero nunca convenció a los empresarios para rentabilizar sus hallazgos

La investigadora reclama el papel de la mujer en centros de investigación, universidades y laboratorios de todo el mundo, "haciendo cálculos matemáticos, midiendo propiedades o imaginando nuevos materiales"

Un centenar de professionals es troben en el primer dia de la Biennal de Ciència per preparar la visita que faran a escoles per despertar passió per la ciència

Agnesi fue una niña prodigio. A los nueve años disertaba en latín sobre el derecho de la mujer a estudiar ciencias; a los 21 decidió dedicarse por completo a las matemáticas

Las mujeres ocupan la mitad de los puestos de trabajo y el porcentaje de directivas es del 41% en este sector, donde, además, la diferencia salarial entre géneros es la más baja de todos los sectores industriales

El Boletín de Científicos Atómicos advierte de que "estamos jugando a la ruleta rusa con la humanidad"

Empezó la universidad con 14 años y sus investigaciones y descubrimientos sobre todas las ramas de la Física Teórica le hicieron merecedor del Premio Nobel en 1962

Mirjana Pović ha sido galardonada por ‘Nature’ por fomentar la vocación de las mujeres por las carreras STEM

La presidenta de la Unión Astronómica Internacional señala que la nuestra es la primera generación con capacidad tecnológica para buscar una hermana de la Tierra

Si incluso de la realidad física más fundamental desconocemos el 95%, ¿qué no ignoraremos de la evolución biológica y sus criaturas?

Vladimir Alexandrov se esfumó sin dejar rastro en 1985, tras pasar tres días aparentemente borracho en España

Un estudio detecta una subida del 4,5% en las calificaciones al demorar su primera clase 50 minutos

Un estudio sugiere que subir a la báscula a diario ayuda a perder peso, pero los expertos desaconsejan hacerlo

Muchos matemáticos y filósofos han intentado domesticar el infinito

Han surgido distintos proyectos liderados por mujeres que se proponen combatir los sesgos de los algoritmos y acabar con la brecha de género en este sector

El epidemiólogo Gordon Guyatt, que acuñó el término de medicina basada en la evidencia, alerta de las prácticas clínicas sin certeza contrastada

El austriaco Erwin Wagner deja el centro de investigaciones contra el cáncer, el CNIO, debido a la rebaja de su sueldo

Las mujeres estudiosas y desarrolladoras de la IA han existido siempre, a pesar de su escasa visibilidad. Recopilamos aquí algunas de las más destacadas

La ingeniera neoyorquina era una de las pioneras desconocidas en la industria de la computación


El Instituto de Valencia Lluís Vives se acoge a un programa europeo para favorecer la vocación científica entre alumnas de tres países

Margarita Salas cumple 80 años convertida en uno de los mayores referentes de la ciencia española

Un día como hoy moría Ada Lovelace, creadora de la computación abstracta

La ofensiva del Gobierno contra las pseudoterapias es científicamente impecable

Científica rumana apasionada e innovadora, lideró laboratorios y trabajó hasta los 75 años poniendo en práctica nuevas técnicas de análisis para estudiar los minerales

La formación de mujeres ingenieras hace vislumbrar un nuevo eslabón para la innovación en una de las ciudades de más rápido crecimiento del mundo