
Cortesía
A los odiadores encarnizados no se les debería promocionar en los medios de comunicación

A los odiadores encarnizados no se les debería promocionar en los medios de comunicación

Las verdaderas innovaciones son por definición impredecibles. Recuerden eso si leen a Hamish McRae

Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal


Uno se empieza a morir cuando la percepción de ti mismo está tan alejada de la que tienen los demás que corres el riesgo de convertirte en la persona que un día detestaste

Nuestra especie es el producto de la hibridación entre cuatro poblaciones africanas ancestrales

La justicia británica ha reconocido que evitar dañar a los animales merece el mismo respeto que cualquier otra postura ética


Un experimento con lobeznos que entienden indicaciones sugiere que esa capacidad pudo propiciar la domesticación de los perros

La clave para atacar la violencia es entenderla: ¿de dónde viene? ¿Cómo se reproduce? ¿Cómo lidiar con ella? Y un nuevo enfoque para conseguirlo es preguntar a quienes la protagonizan

Una huella hallada en Gibraltar refuerza la teoría de la supervivencia de estos homínidos más allá de los 40.000 años establecidos como fecha de extinción

Rizomas tostados hallados en Sudáfrica muestran cómo los 'sapiens' cocinaban vegetales que les ayudaron en su expansión

El único propósito que me impongo en 2020 es dejar de fumar, porque nunca he fumado

Que el termómetro se sitúe por debajo de este indicador, se considera patológico; hablamos de hipotermia

Algunas cosas esenciales de la vida son, qué le vamos a hacer, inasequibles a la razón instrumental

Existe una clara apuesta por el ‘capitalismo moral’. Los fondos invertidos en 2019 triplican los del año anterior en EE UU y Europa

El director de una investigación en Guinea para buscar el origen del bipedismo explica que buscan "saber dónde y cómo se produjo la transformación de los simios que dejaron paulatinamente la vida en los árboles"

Un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales busca en Guinea Ecuatorial fósiles que expliquen cómo bajaron los humanos de los árboles y empezaron a caminar erguidos

Las raíces de la danza estarían ya en un ancestro común hace seis millones de años, según dos estudios

El antropólogo Carlos Castaño-Uribe presenta la mayor investigación sobre el parque natural más grande de Colombia, un mundo perdido salpicado por milenarias pinturas rupestres

Investigadores del BBVA han desarrollado un sistema para "modelar la incertidumbre" que permitiría a las redes neuronales abstenerse de tomar una decisión cuando el escenario es demasiado complejo

La crisis climática obliga a la humanidad a afrontar su propia soberbia y aunque puede estar ante una amenaza existencial, también puede que sea el comienzo de una nueva etapa en su evolución

Los fósiles humanos de Indonesia evocan los orígenes de la teoría de la evolución

Un nuevo análisis de restos de 'Homo erectus' encontrados en Indonesia en la década de 1930 sugiere que vivieron en la misma época que los 'sapiens' y que pudieron hibridarse con ellos

La investigadora norteamericana descarta que seamos capaces de crear máquinas que nos sometan y advierte que estamos infravalorando la complejidad de la mente humana

Una escena de caza pintada hace 43.900 años en Indonesia puede ser la primera narración conocida

La izquierda chamán cree que las emociones correctas (¡las suyas!) llevan a la verdad siempre que la verdad le haga la vida más fácil

Mientras se busca solución para lo sesgos más populares, como los que afectan a raza y género, las personas con discapacidad se ven afectadas por un problema de difícil solución

La mirada al pasado español reciente se afianza como un fenómeno editorial. Cuatro libros 'viajan' a la sociedad del tardofranquismo y la Transición

La periodista Noemí Casquet y el fotógrafo Alberto Frost emprenderán un viaje en moto de 35.000 kilómetros tras los secretos del deseo