La muestra, que se celebra en Madrid desde este jueves y hasta el domingo, aúna la especialización y la venta con “el fomento del saber de las ciencias naturales dirigido al público más joven”
Su entrada mide 100 metros de largo por 60 de ancho, lo que la convierte en la más grande de las registradas hasta la fecha en el país norteamericano
Investigadores de EE UU proponen un método de análisis de 'big data' útil para establecer prioridades en la conservación de especies vegetales en riesgo de extinción y cuyo estado se desconoce
Se investiga la época y parentesco de los pequeños, semimomificados en un enterramiento ritual
El autor defiende que resulta imprescindible involucrar a toda la sociedad en los aspectos neuroéticos de los avances en neurociencias
El investigador que asegura haber creado los primeros bebés modificados genéticamente sacude la ciencia con un experimento condenado
La autora defiende que los científicos deben pensar en los problemas que pueden ocasionar los avances y adelantarse a ellos
El experimento que ha creado bebés modificados genéticamente ha violado la legislación china y es "de naturaleza abominable", según las autoridades
La luz del conocimiento se adentra en todo lo relativo a los sueños de los animales, tal y como en su día apuntase Aristóteles, cuando dedujo que los animales sueñan
¿Quema lo mismo hacer las cuentas del mes que una ecuación de tercer grado? ¿Y cuánto influye el tamaño del cerebro?
Un grupo de investigadores de EE UU identifica una nueva región del cerebro sobre la que actuar para sacar a las personas de la depresión
Un pequeño estudio sueco ha analizado cómo influyen la respiración y la forma en que percibimos los olores en el almacenamiento de los recuerdos
El hospital en el que el genetista asegura haber trabajado acusa al investigador de falsificar las firmas del comité ético del centro que dio el visto bueno al experimento
Les nenes, bessones nascudes fa “unes setmanes”, tenen una modificació que suposadament les protegeix contra el virus de la sida, segons el genetista He Jiankui
Las niñas, gemelas nacidas hace “varias semanas”, cuentan ahora con una modificación que supuestamente las protege contra el virus del sida, según el genetista He Jiankui
Los expertos consideran innecesario recurrir a la terapia genética
El equipo de He Jiankui ha elegido un concepto de frontera entre la cura y la mejora
Los actuales métodos científicos para determinar la edad, utilizados para acoger o desatender a adolescentes inmigrantes, fallan estrepitosamente. Una nueva técnica basada en el ADN logra un margen de error récord
Entre los científicos que se dedican a estudiar el origen de la vida hay un gran consenso sobre que el primer material genético probablemente fue el ARN
Aunque sigas una saludable dieta mediterránea, el horario puede alterar la microbiota
El 'Lisowicia bojani' medía casi cinco metros de largo y pesaba nueve toneladas
El invertebrado marino se ha bautizado como 'Maronia gemmii' y mide casi 20 centímetros
Al tener más células se producen más divisiones celulares y esto aumenta el riesgo de que se reproduzcan de forma anómala
El investigador Miguel B. Araújo estudia cómo el cambio climático afecta a la biodiversidad y trabaja en modelos que predicen el impacto humano en la naturaleza
La Federación Española de Síndrome de Down denuncia la situación en una comunidad de propietarios de Boadilla del Monte
Una propuesta de infraestructura verde para la ciudad de Valencia
Nuestro cerebro sigue funcionando como hace millones de años, en muchas circunstancias. Es entonces cuando actúa el prejuicio
Además, dos espectáculos resucitan a los gigantes terribles en la capital
La ‘startup’ Dust Identity utiliza el polvo de este mineral para construir una etiqueta de seguridad para objetos físicos
‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad
El eucalipto es la nueva planta estrella de Instagram y sigue la tendencia de elementos verdes sin floración en las casas. Pese a ser una especie no endémica, su fácil conservación y buen envejecimiento ha fomentado su popularidad
La mitad de los jóvenes de Estados Unidos sufre problemas para dormir. Un estudio descubre que la almohada y la cama tienen más influencia de lo que se suponía
En los últimos 4.000 años han levantado más de 200 millones de montículos en el nordeste de Brasil
El pasado sábado se inauguró en la Feria de Madrid (Ifema) la exposición de dinosaurios 'Jurassic World: The Exhibition'
Los exploradores de hoy en día imitan tal cual aquella expedición de conquista en busca de los hongos
L’esclata-sang és el trofeu més preuat de la tardor, mitificat, com el raor de la mar. També la fama i l’escassa captura duen afegides l’alta cotització, uns preus de foc
L'àmbit en el qual s'han presentat més casos és l'escolar
Un estudio publicado en Frontiers in Psychology alerta de la presencia de planteamientos sin base científica en las aulas españolas