
Crónica de la cuarentena por el coronavirus | Día 5: Una Champions en la maleta
Un miembro del Real Madrid que conquistó la octava es uno de los 21 españoles confinados en el Gómez Ulla, entre los que se cuenta el enviado especial de EL PAÍS

Un miembro del Real Madrid que conquistó la octava es uno de los 21 españoles confinados en el Gómez Ulla, entre los que se cuenta el enviado especial de EL PAÍS

El Gobierno chino ha construido un centro de salud en solo diez días

Varios torneos preolímpicos de baloncesto, fútbol o boxeo trasladan sus sedes fuera de China

La entidad organizadora anuncia medidas adicionales, como el cambio frecuente de los micrófonos, para prevenir el coronavirus de Wuhan

El deterioro del hábitat y la contaminación lumínica, mayores peligros para los insectos bioluminiscentes

Los muertos en toda China aumentan a 562 y los infectados superan los 27.000. Más ciudades del país asiático imponen restricciones de movimiento

En tiempos en los que aparecen advertencias sobre una pandemia, debemos preguntarnos por la condición de nuestras regulaciones jurídicas vigentes

El biólogo Carlos Duarte ha sido galardonado con el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación

Con independencia de que se produzca o no neurogénesis, el ejercicio puede mejorar el cerebro

El Politburó refuerza el control de los medios e Internet y envía a 300 propagandistas a Hubei tras publicarse irregularidades sobre las cifras de muertos y el reparto de mascarillas

Desde hace cuatro años, el gabinete botánico Planthae vende plantas de interior, ilustraciones o libros, pero también ayuda a través de cursos o atención personalizada

El organismo urge a los países con "altos recursos" a compartir la información sobre los casos en su territorio

El violinista Christophe Blezien se refugia en la música para evadirse en la cuarentena. Él es uno de los 21 repatriados de Wuhan confinados en el Gómez Ulla, entre los que se cuenta el enviado especial de EL PAÍS

Editoriales y organizaciones científicas acuerdan publicar en abierto y sin demora todas las investigaciones sobre la actual epidemia para ayudar a una respuesta más ágil a la crisis

La agencia de salud pública de Alemania exige al 'The New England Journal of Medicine' que rectifique un artículo que aseguraba que estas personas pueden contagiar el patógeno

La legislación habilita a ejecutar las acciones “que consideren oportunas”, incluso contra la voluntad de los propios afectados, si se pone en riesgo la salud pública

Hospitales y hoteles comienzan a utilizar dispositivos que miden la temperatura, llevan medicamentos y alimentos e interactúan con humanos

Pekín informa de que disminuyen los pacientes que acuden a hospitales con síntomas

El uso de "plataformas" o modelos ya utilizados en otros patógenos como el MERS permite acortar plazos

Los mercados del gigante asiático sufren su mayor batacazo en cinco años tras el cierre de fronteras, la cancelación de vuelos y el veto a los viajeros procedentes del país

La medida perturba la preparación de los deportistas a seis meses de los Juegos de Tokio

La atención mediática sigue de cerca el devenir de los 21 repatriados de Wuhan confinados en el Gómez Ulla, entre ellos, el enviado especial de EL PAÍS

Los primogénitos defienden más el 'statu quo' que los hijos pequeños, que son más arriesgados y rebeldes

El centro que abre hoy cuenta con 1.000 camas y en el trabajarán contra la enfermedad 1.400 sanitarios
El lunes comenzará a recibir pacientes. La técnica de construcción utilizada fue el origen de la arquitectura moderna, pero aquí "no compensa" ahorrar en costes y tiempo

El Gobierno chino inyecta 154.000 millones de euros para paliar las consecuencias económicas de la epidemia

El número de muertos en el país asiático alcanza los 425 y los afectados ya son más de 20.400

La biodiversidad es uno de los bienes más preciados de África y, por lo tanto, su material genético es codiciado por científicos, empresas biotecnológicas e institutos de investigación de todo el mundo

Una vez acabadas las vacaciones del Año Nuevo, las reincorporaciones a las empresas serán graduadas. Las universidades y escuelas siguen cerradas

El ejercicio improvisado alegra el día de los 21 españoles repatriados de Wuhan, entre ellos el corresponsal de EL PAÍS, confinados en el Gómez Ulla

Tailandia, el segundo país más afectado tras China, registra su primera transmisión local. Filipinas anuncia la primera muerte fuera de la potencia asiática

Salud ha realizado pruebas a un niño de ocho años procedente de Whuan

En territorio chino han fallecido más de 300 personas

No es tan difícil imaginar cómo quedará este mundo cuando desaparezca la raza humana de la faz de la Tierra


Viñeta del domingo 2 de febrero de 2020

Las compañías presentes en China, pendientes de las autoridades, sufren los cierres de las fábricas y las restricciones de movimientos

Marian Vaya cuenta a diario en Facebook su lucha contra la ataxia de Friedreich, una enfermedad rara que no tiene cura y con pocas líneas de investigación

Pekín advierte a EE UU de que su cierre de fronteras “no es un gesto de buena voluntad”