Física y Matemáticas con un 12,741, la carrera con la nota de corte más alta
La calificación de Magisterio baja después de poner como requisito aprobar las dos lenguas

Manuel Cardona, físico, pilar básico de la investigación española
Premio Príncipe de Asturias en 1988, era codirector del Instituto Max-Planck
La injusticia del examen de Matemáticas
Acelerando, que es gerundio
Los aceleradores de partículas están poniendo de nuevo patas arriba lo que sabemos de física y, por tanto, del origen del Universo

Una carrera universitaria aviva peleas internas de PP y PSdeG en Ourense
La eliminación de Físicas del campus de Ourense enfrenta a Baltar con la Consellería de Educación y tensa a los socialistas

Un nuevo telescopio europeo de rayos X explorará el universo caliente
El Athena será lanzado al espacio en 2028 y costará 1.300 millones de euros
¿Qué pasó en aquella billonésima de segundo?
Los científicos españoles pueden y deben trabajar junto a los mejores de nuestro entorno

Carles Domingo: el primer 10 en las pruebas de acceso a la universidad
El 95,48% de estudiantes supera la Selectividad

Células solares alternativas con un ingrediente del tofu y de las sales de baño
Una nueva tecnología sustituye el costoso cloruro de cadmio por un compuesto mucho más barato y no tóxico

El acelerador LHC, actualizado para trabajar al doble de potencia
El director del CERN anuncia que tras un parón de dos años están listo para funcionar en enero
Diez años de jóvenes talentos
El premio Rubio de Francia reconoce a investigadores en matemáticas que no superen los 32 años y hayan hecho descubrimientos relevantes

Los científicos de las ondas gravitatorias primordiales reconocen dudas
El hallazgo, anunciado en marzo, sigue pendiente de que otras observaciones lo confirmen

Investigación tras el hallazgo de dos bombonas de cloro gas en Huelva
La localización de los recipientes químicos generan alarma en Aroche y Aracena

María Wonenburger, gran dama de las Ciencias Exactas
La primera española en obtener una beca Fulbright tuvo que repetir el doctorado que había obtenido en Yale a su regreso a España
Un motivo de orgullo
Desde el Instituto Nacional del Carbón quiero dar nuestra más cordial enhorabuena a los premiados
Una ciencia central
Durante los dos primeros tercios del siglo pasado, la Química se consideró la ciencia del futuro

Sombras de duda sobre las nuevas huellas del universo primitivo
Los científicos discuten si el polvo de la Vía Láctea ha podido empañar los registros de las ondas gravitacionales primordiales tomados desde el Polo Sur

Con la ciencia sí se juega
El Parc Científic de la Universitat de València se abre al público con 70 actividades divulgativas Seres como el gusano multiusos o las frutas mágicas permitirán al visitante deleitarse aprendiendo

Antártida, el difícil continente aislado
La fusión de todo el hielo acumulado allí provocaría una elevación del mar de 1,2 metros

El Ártico: menos hielo y más intereses económicos
La industria minera y de petróleo y gas operarán de forma rutinaria en la zona, anticipa un experto

La huella magnética de la Vía Láctea
El telescopio ‘Planck’ ha captado la luz polarizada de las nubes de gas y polvo de la galaxia, en las que se forman estrellas y planetas, para hacer un nuevo mapa

¿Por qué es imposible no mancharse de 'ketchup'?
Un vídeo disecciona las razones físicas por las que la segunda salsa más consumida de España sale del bote a su antojo

Manuel Valdivia Ureña, matemático extraordinario
Miembro del las Reales Academias de Ciencias y de Ingeniería, fue impulsor del análisis funcional

“Las matemáticas ayudan en la defensa frente al terrorismo”
Este catedrático explica que el Análisis de Riesgos Adversarios se aplica en ámbitos tan dispares como las subastas o el márketing

Las matemáticas ayudan a innovar
Cruce de experiencias a partir de la utilización de esta ciencia en la empresa

“Las matemáticas son una verdad para siempre”
El científico de la Universidad de Tokio se define como ‘mate-mago’

“Si tuviera que elegir otra vez, no sería científica”
La física nuclear y nieta de Marie Curie, de 86 años, sorprende por su vitalidad y sus ganas de transmitir lo que sabe

Baile de agujeros negros
Un par de objetos supermasivos, en una galaxia corriente y en órbita uno de otro, han sido descubiertos justo cuando uno de ellos desgarra una estrella

La revolución de los quarks
Los físicos teóricos propusieron, hace 50 años, la existencia de sorprendentes partículas, constituyentes del núcleo atómico. Los experimentos las confirmaron

Suspenso en la vida real
Los jóvenes obtienen 23 puntos menos que la media de la OCDE en problemas cotidianos Las pruebas van desde la compra de un billete de metro hasta búsquedas en internet El resultado es peor que su mediocre rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura España, con 477 puntos, se coloca entre la posición 27 y 31 de un total de 44 países Singapur y Corea del Sur lideran la clasificación, con 562 y 561 puntos
Los cuervos que saben de vasos comunicantes
Un estudio demuestra que las aves entienden la idea del desplazamiento de líquidos

Tras la huella del universo inicial
La detección de las vibraciones del cosmos al nacer confirma la teoría de Alan Guth

Fiebre de saber
El documental 'Particle Fever' es un viaje de descubrimiento de la pasión de los científicos

Una nueva ventana al universo
La detección de ondas gravitacionales confirma las predicciones de la teoría inflacionaria del Big Bang Esto abre las puertas al estudio de la naturaleza a escalas de energía inalcanzables en el más potente acelerador de partículas actual
Antes del Big Bang
Guth propuso su modelo en el marco de las Teorías de la Gran Unificación

Neutrones entre tinieblas
ESS Bilbao se despide de la construcción del acelerador de partículas tras una gestión tortuosa para centrarse en la colaboración con la fuente de Lund

“Desde la estrella más cercana la Tierra sería invisible”
Canadiense, trabaja en la institución de EE UU a la que perteneció Albert Einstein desde 1933

La World Wide Web cumple 25 años
El 12 de marzo de 1989 Tim Berners-Lee describió el protocolo de transferencias de hipertextos

Bosón de Higgs, instrucciones de uso
La física, ciencia estrella de la primera mitad del siglo XX, fue desbancada por la biología En los últimos meses la física ha vuelto a brillar gracias al bosón de Higgs Varios libros tratan de explicar a los profanos qué es y qué importancia tiene
Últimas noticias
Cancelado, polémico y de regreso: Kanye West anuncia fecha en Ciudad de México
Milei plantea en un foro de empresarios en Miami que endurecerá las leyes penales: “En Argentina el que la hace la paga”
Localizado con vida el expresidente municipal de Zinapécuaro, desaparecido en Michoacán
Decreto del aguinaldo 2025: las fechas de pago y los trabajadores que recibirán 40 días de salario
Lo más visto
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de ‘Totoro y yo’, a los 41 años
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- Miriam Escacena, educadora: “Los padres estamos tan estresados que hemos pasado a una labor más de cuidar que de educar”
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo