El tiempo
El mayor acelador de partículas conocido
El Rey destaca el retorno de España al Centro Europeo de Investigación Nuclear
Participación española en la construcción de un acelerador de partículas europeo
El Rey, a Ginebra.
EFE|
Un centenar de investigadores asiste en Gerona a la Escuela del CERN
Pierre Arnaud: "El cálculo numérico sustituye a la experimentación en muchos campos"
El especialista francés intenta simular la fusión nuclear
Sajarov está vivo, según Radio Moscú.
JOSÉ G. SANTESMASES
Ingenieros soviéticos utilizan rayos cósmicos para calcular el peso de grandes edificios
Confirmada la existencia de una nueva partícula subatómica
Hermam Shultze
El químico alemán considerado el padre de la inmunología, descubridor de la gamma-globulina, vive una vejez plácida, en su retiro de Tenerife
El tiempo universal referido al meridiano de Greenwich cumple 100 años
Roald Hoffman: "Las grandes teorías químicas sólo pueden nacer después de miles de pequeñas experimentaciones"
Científicos europeos anuncian el hallazgo del sexto quark, una de las partículas más buscadas
Carlos Zurita González-Vidalte
Ballester considera que su equipo ha avanzado un paso más hacia la consecución de 'metales orgánicos'
Premio Príncipe de Asturias en 1982
El Gobierno aprueba la inauguración, el año próximo, del complejo astrofísico de Canarias, en la isla de La Palma
José Babini, matemático
Stanislaw Ulam, matemático
Los avances en el análisis cromático permiten fijar científicamente los colores de las banderas
El Gobierno aprueba un plan de investigación en física de altas energías para rentabilizar el reingreso de España en el CERN
Fritj Capra: "La concepción mecanicista de Descartes y Newton tiene hoy efectos destructores"
Réplica a Carlos Paris
El químico Antonio González deja el cargo de director del Instituto de Productos Naturales
Piotr Kapitsa, físico
Un diccionario especializado intenta poner al día el lenguaje de la ciencia y la técnica
Investigadores de Alemania Occidental sintetizan un nuevo elemento químico
Rafael Martínez Aguirre, profesor de Física
Giuseppe Colombo, científico
José Miguel Gamboa Loyarte, investigador
La pasión por el retorno
La trayectoria de un investigador excepcional
Carlo Rubbia, el 'próximo' premio Nobel
Empeñado en reproducir los primeros instantes del universo que siguieron al 'Big Bang' hace 15.000 millones de años
Un científico yugoslavo presenta en EE UU un proyecto de minicentrales nucleares
El misterioso centro de la Vía Láctea
Astrónomos de todo el mundo compiten por conocer el núcleo de nuestra galaxia, que puede albergar un 'agujero negro'
Samuel Ting, Nobel de Física, estudia en laboratorios gigantes la composición del universo
La Tierra es pequeña para la guerra nuclear
En memoria de Alfred Kastler
(premio Nobel de Física)
_
Últimas noticias
Un inicio de curso inquieto en El Karmel de Terrassa: “Si las cosas no mejoran no descartamos cambiar de escuela”
Un preso muere de sobredosis en su celda de la cárcel Brians 2
La izquierda abraza el resultado de las protestas en la Vuelta y minimiza la violencia
80 ONG internacionales piden prohibir el comercio con los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados
Lo más visto
- Última etapa de la Vuelta a España| El Gobierno cifra en 100.000 los manifestantes en las protestas propalestinas
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- Hallan el cuerpo de un hombre bajo los escombros de la explosión de Vallecas tras descartarse que hubiese desaparecidos
- ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social
- El abogado que le ganó un pulso legal a Almeida: Madrid no tendrá cantones en zonas verdes, ni ventajas para las sedes de los partidos
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_