
Una inteligencia artificial de código abierto es posible (y muy necesaria)
Conseguir que el desarrollo de la IA sea accesible, democrático y transparente, como ocurrió con el de la World Wide Web, es crucial para nuestro futuro
Conseguir que el desarrollo de la IA sea accesible, democrático y transparente, como ocurrió con el de la World Wide Web, es crucial para nuestro futuro
El impulso de esta planta, que abrirá en 2026 con 200 empleados y supondrá una inversión de 360 millones de euros, quiere ser una pieza clave para avanzar en la soberanía europea en semiconductores
La nueva máquina, instalada en Barcelona con inversión de la UE, española, portuguesa y turca, es 10.000 veces más potente que la primera versión de hace 20 años. Lo han inaugurado Pedro Sánchez y Pere Aragonès
Con Clinton, George W. Bush y Obama, EE UU sirvió de ancla para el resto del mundo al absorber el exceso de ahorro de la economía globalizada. La del actual presidente es una política para que EE UU se beneficie a costa de los demás
En la Unión Europea estamos luchando con una pistola de agua mientras los demás hace tiempo que sacaron los bazucas
La ejecutiva del programa estadounidense de semiconductores aboga por la cooperación con Europa para una producción diversificada: “No es una competición ni un juego de suma cero”
La empresa Neuralink busca personas voluntarias para probar sus implantes, que han permitido que animales controlen dispositivos externos con la mente
El cambio de coyuntura económica ralentiza buena parte de las 400 fábricas de semiconductores que se proyectan en el mundo
Martínez Lacambra deja por voluntad propia Red.es tras dos años al frente y la implementación del programa Kit Digital
España es un consumidor neto de chips; apenas diseñamos los más sencillos y nuestras escasas fábricas tienen tecnologías desactualizadas. Necesitamos un plan de choque que permita formar 1.000 expertos por año
Bajo el liderazgo de Joe Biden y con consenso bipartidista, Estados Unidos está maniobrando con determinación y empeño para reajustar la globalización y redefinir las relaciones de Occidente con China
El grupo de ‘sabios’ está formado por diez miembros de reconocido prestigio en el ámbito académico y empresarial
Nadia Calviño anticipa nuevas inversiones en chips: “Espero que en los próximos días podamos tener alguna otra buena noticia”
Pekín, a través de la compañía estatal Sinochem, quiere reforzar su dominio en el fabricante de neumáticos y el Gobierno de Meloni estudia medidas para frenar el plan
La Generalitat ha trasladado su propuesta, que se ubicaría junto al sincrotrón Alba de Cerdanyola, al Ministerio de Industria para captar fondos europeos
Jaime Martorell anuncia que pretenden formar a 1.000 profesionales en semiconductores con las cátedras universidad-empresa
La compañía inició en 2022 ante el regulador farmacéutico el trámite para hacer pruebas clínicas de su chip
La pujanza económica y militar depende de los semiconductores de alta gama, el 90% de los cuales se produce en Taiwán. EE UU y China, pero también la UE, mueven fichas para no perder la gran partida del futuro
El único clúster nacional de los semiconductores está en Valencia y apuesta por un PERTE que contribuya a la formación y a alimentar el ecosistema antes de crear una factoría
Biden está llevando a cabo algo de lo que Trump presumía, pero nunca logró: reactivar las manufacturas en EE UU
Además de los castigos teledirigidos a empresas, Pekín estudia limitar el acceso a materiales y tecnologías de industrias que lidera, como la del automóvil inteligente y la fotovoltaica
La escasez de talento y el pequeño tamaño de las compañías son las principales barreras para el despegue de las empresas microelectrónicas en España, según Ametic
El proyecto reserva una parte de los 12.550 millones designados a formación de especialistas
El ingeniero de 94 años, creador de la ley que lleva su nombre, fue clave en el desarrollo de microprocesadores cada vez más potentes y pequeños que revolucionaron la computación
El catedrático de Berkeley ha sido galardonado en el Premio Fronteras por revolucionar el diseño y fabricación de los chips
Deloitte reúne a algunos de los mayores expertos españoles en chips para debatir sobre el futuro del sector
A lo largo de 50 años, el catedrático de Berkeley transformó radicalmente el diseño y construcción de los de circuitos electrónicos, que están presentes en los ordenadores, móviles, coches y electrodomésticos
En la Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios de Estados Unidos y México acordaron ampliar la producción de esta tecnología en ambos lados de la frontera
Una tecnología que imita la arquitectura de la masa gelatinosa en nuestras cabezas puede ser la solución para reinventar el desarrollo computacional
Pekín asegura que con el movimiento busca “defender sus derechos e intereses legítimos” en una industria clave para el desarrollo de la alta tecnología
Documentos internos muestran quejas del personal sobre el hecho de que sus pruebas con animales se están acelerando, causando sufrimiento y muertes innecesarias
Zellmer cogió el timón de la marca checa del Grupo Volkswagen en julio pasado. “En 2023 volveremos a la normalidad en el suministro de semiconductores”, dice el consejero delegado
El empresario dice que está a la espera de la aprobación del Gobierno para comenzar con el procedimiento quirúrgico del semiconductor que permite la conexión del cráneo con una computadora vía Bluetooth
La nueva plataforma de procesamiento de Qualcomm muestra las nuevas aplicaciones que permite la última generación de semiconductores
El director general de la multinacional afirma que en los próximos años habrá que duplicar la producción de semiconductores para un mundo en el que “todo estará conectado”
Sánchez corteja al imperio tecnológico para que elija España como sede de una gran fábrica de microchips europea
La entrevista de ambos presidentes en Bali permite seguramente reducir la creciente tensión en las relaciones entre EE UU y China, pero no parece ofrecer soluciones a los dos problemas más acuciantes para el orden internacional
El anuncio de la tecnológica californiana se enmarca en el Perte de semiconductores, que movilizará 12.000 millones
El ministro de Economía desaprueba la operación, que hace unos días se daba por hecha pese a la opinión negativa de la agencia de seguridad nacional
El comisionado del PERTE de semiconductores ve una competencia feroz entre Estados por atraer fábricas de esta tecnología, pero se muestra convencido de que España logrará una o dos plantas