
El Gobierno escenifica una alianza con el presidente del Poder Judicial en busca de su renovación
Los populares exigen al PSOE que “abandone” las comisiones de investigación pactadas con los independentistas
Los populares exigen al PSOE que “abandone” las comisiones de investigación pactadas con los independentistas
Las víctimas se enfrentan a la complicación de mostrar pruebas de delitos que no dejan marcas visibles en el cuerpo. Los testimonios o las grabaciones pueden servir para atajar el germen de los crímenes machistas
Bolaños se desmarca de la querella de Sumar, mientras el presidente del CGPJ la califica de “maniobra política sin sentido”
El grupo de Yolanda Díaz considera que los consejeros propuestos por el PP actuaron de forma “ilegal y arbitraria”
El nuevo ministro de Transportes cree que, en cualquier caso, la medida de gracia “habría acabado imponiéndose” a lo largo del mandato
La autoridad disciplinaria del Consejo abre diligencias informativas tras una noticia publicada por EL PAÍS
El ministro destaca “la búsqueda de la convivencia”, como un objetivo que marcará toda la legislatura
El Consejo General del Poder Judicial evita, de momento, investigar la actuación del magistrado Manuel Ruiz de Lara
Con sus críticas preventivas a la ley de amnistía, el CGPJ, el Supremo y las asociaciones profesionales han puesto en juego la credibilidad del poder del Estado al que representan en un momento clave para nuestra democracia
José Pablo Aramendi, presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, votó en contra de que ese órgano se pronunciara tras el acuerdo del PSOE y Junts: “Es exigible que el Poder Judicial respete al Legislativo y al Ejecutivo”
Tras escuchar a políticos y jueces decir que se ha acabado la democracia, los viejos militares no podían quedar impasibles
El diputado de ERC acusó al magistrado de formar parte de una “guerra judicial” para favorecer al PP y Vox
Si la democracia exige respeto a las normas, resulta evidente que los órganos consultivos como el Consejo Fiscal solo deben hablar cuando se les pregunte
El CGPJ da 10 días al secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y a la portavoz de la Generalitat, Patrícia Plaja, para que presenten alegaciones
La presidenta del Congreso retira del acta la acusación de “golpe de Estado” lanzada por el líder de Vox, que se marcha sin escuchar la réplica de Sánchez
El líder del PP anuncia que su partido promoverá una ley de “lealtad constitucional” para intentar recuperar como delito las conductas “del golpe de 2017″
La campaña contra los pactos del PSOE lleva al país a la máxima tensión, con la ayuda de asociaciones de jueces, sindicatos de policía, obispos o empresarios
Los independentistas están tirando de una manga (el PSOE) y los ultraderechistas de la otra (el PP) como si no necesitáramos vestirnos de cuerpo entero
La Comisión Europea asegura que no está preocupada por la medida que exonerará a los condenados por el ‘procés’ porque no la ha visto y que trasladó la inquietud de la ciudadanía
El CGPJ remite a varios órganos de la UE sus declaraciones contrarias al acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts
Expertos juristas aclaran, más allá del debate político, qué supone y qué no el acuerdo para la investidura
Las nuevas oficinas de los magistrados en la Ciudad de la Justicia de la capital andaluza tienen menos de 12 metros cuadrados
El presidente suplente del Consejo del Poder Judicial afirma en un escrito que votó en blanco sobre la declaración contraria a la medida de gracia para evitar la “injerencia en la actividad política”
Bolaños contesta al comisario de Justicia, Didier Reynders, que es el Congreso y no el Ejecutivo quien promovería la medida de gracia y le recuerda las excusas del PP para no renovar el CGPJ
Conforme crece la histeria ambiental, quienes no guardamos la ropa antes de nadar nos quedamos más solos. No lo digo como lamento, sino como constatación
La independencia judicial como baremo para evaluar la salud de la democracia no supone que los magistrados puedan interpretar y aplicar las normas al margen de los criterios fijados por el legislador
Los dos componentes del Constitucional pidieron abstenerse de resolver sobre el recurso que presentó el PP contra la renovación del órgano de garantías
El texto sale adelante con el voto de nueve consejeros propuestos por el PP, la oposición de los cinco progresistas que han asistido al pleno y el voto en blanco del presidente suplente
El documento, suscrito por el exjuez Garzón, diputados de Sumar, dirigentes de ERC y un abogado del ‘procés’, reivindica la constitucionalidad de la medida
El CGPJ y la Asociación Profesional de la Magistratura critican por adelantado una ley que aún no se conoce
La ministra de Defensa, jueza de carrera, considera “gravísimo” que vocales conservadores del Poder Judicial, “que nunca le han pedido al PP que proceda a la renovación” del Consejo, promuevan un pleno contra la medida de gracia
Ocho de los diez vocales propuestos por el PP proponen una declaración institucional del órgano de gobierno de los jueces con el mandato caducado hace casi cinco años que considera que la medida “supone denigrar y convertir” el Estado de derecho “en objeto de mercadeo”
La mayoría del pleno considera que la designación cabe en un artículo de la ley que permite realizar actuaciones “indispensables para garantizar el funcionamiento ordinario del órgano”
El juez Calama tipifica los hechos como un delito continuado de revelación de secretos que consistió en el acceso a datos de más de medio millón de contribuyentes que fueron extraídos y posteriormente vendidos
La comisión permanente retira del orden del día el régimen de sustituciones para los tribunales castrenses debido a su complejidad
Un informe del Consejo advierte de la “inexorable paralización” del Tribunal Militar Central a partir de enero de 2024
El presidente en funciones reclama al líder del PP “contención” en las calles y este le pide que convoque de nuevo elecciones
Cada vez más ciudadanos son conscientes de sus derechos y se dirigen directamente a los tribunales
Los expertos vinculan el retroceso con la huelga en los juzgados y alertan del aumento de vulnerabilidades relacionadas con la vivienda
El tribunal rechaza dar un plazo de tres meses al órgano de gobierno de los jueces, como reclamaban las cuatro asociaciones de jueces